TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Deportivo
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnDeportivoFútbol

    A 30 años de la peor derrota de la Selección en Argentina: qué es de la vida de las figuras de Colombia

    Valderrama, Asprilla, Rincón y Valencia quedaron en la historia por ser protagonistas del baile y goleada a la Selección en el Monumental, pero no lograron que sus carreras trascendieran acorde a las condiciones que tenían.

    05 de septiembre 2023, 21:50hs
    Rincón es abrazado por Valderrama y el Tren Valencia. Colombia tuvo su partido soñado contra la Argentina. FOTO: Colprensa
    Rincón es abrazado por Valderrama y el Tren Valencia. Colombia tuvo su partido soñado contra la Argentina. FOTO: Colprensa

    El 5 de septiembre de 1993 no solo fue la peor derrota de la Selección en Argentina, sino que fue la mayor humillación. Porque además del 5-0 con el que Colombia sacudió al seleccionado dirigido por Alfio Basile, el público argentino jugó también su rol. El que arrancó con aliento y terminó con una estruendosa silbatina, pidiendo por el regreso de Diego Armando Maradona -quien estaba en la platea- y aplaudiendo a los rivales.

    Y esos aplausos fueron humillantes porque no se trataron de un reconocimiento pleno a las figuras de Colombia -que bien lo tenían merecido- sino de una muestra de despecho y un modo de repudiar a los jugadores argentinos, que se habían arrastrado en la cancha, mostrando una impotencia pocas veces vista.

    Leé también: El día que el Pibe Valderrama se puso la 10 de Newell’s y fue presentado en Rosario

    Y aquella Colombia no tuvo una sola figura, sino que fueron muchas aquella tarde-noche en la cancha de River, en la que el seleccionado cafetero se sintió el equipo más poderoso del mundo, bailando a la Argentina y clasificándose para el Mundial 94.

    Y no son pocos los que interpretan, a 30 años de aquel partido, que semejante goleada fue lo peor que le pudo pasar a Colombia, porque el equipo perdió su humildad. Y la posterior eliminación en primera ronda de la Copa del Mundo Estados Unidos 1994 fue mucho más que un golpe deportivo: tuvo también un impacto emocional contundente, llegando al extremo del asesinato de su marcador central, Andrés Escobar, unos días después de haber vuelto de norteamérica.

    Fueron varios los puntos altos de los colombianos en aquel partido. Además, se trató de una generación de grandísimos futbolistas, encabezados por Carlos Valderrama, el Pibe, capitán del seleccionado e ídolo máximo del fútbol colombiano. Pero además hay varios nombres más para destacar, incluyendo al gran hacedor de aquel seleccionado, Francisco Pacho Maturana.

    A 30 años de la peor derrota de la Selección en Argentina: cómo les fue a las figuras de aquella Colombia

    • Carlos Valderrama: Apodado “el Pibe” por un amigo argentino de su papá, Valderrama siguió jugando en la Selección de Colombia hasta el Mundial 98, en Francia, donde fue su despedida. Al momento de la Eliminatoria para EE.UU. 94, tenía 32 años y jugaba en Independiente Medellín. Luego pasó por Junior de Barranquilla, localidad muy cercana a su ciudad natal, Santa Marta. Y luego se fue al fútbol estadounidense, donde jugó hasta los 41 años, cuando se retiró en Colorado Rapids. En la actualidad, hace participaciones en la TV y en su propio canal de YouTube.
    Video Placeholder
    Carlos Valderrama tiene su canal de Youtube donde tiene un programa llamado "Un rato con el Pibe". Entre sus invitados, tuvo a René Higuita.
    • Freddy Rincón: Autor de dos de los cinco goles en aquel partido del 5-0, este mediocampista con mucha presencia en el área contraria, hizo una gran carrera en el fútbol. Pasó por América de Cali, Palmeiras, Napoli, Real Madrid, Corinthians, Santos y Cruzeiro. Se retiró del fútbol en 2014, jugando nuevamente para el América de Cali, cuando tenía 38 años. En 2022, víctima de un accidente de tránsito que protagonizó con su auto, falleció a los 55 años.

    Leé también: Faustino Asprilla confesó que un narcotraficante le ofreció asesinar a José Luis Chilavert

    • Faustino Asprilla: Fue uno de los diamantes de esta gran camada colombiana y, al mismo tiempo, una de sus mayores decepciones. “No fui vago, fui poco profesional”, se autodefinió hace un tiempo el Tino Asprilla, quien ya era figura en el Parma cuando fue el 5-0, en el que convirtió dos goles. Luego pasó por la Premier League (en Newcastle) y a partir del año 2000 su carrera volvió a Sudamérica, donde estuvo en Palmeiras, en el fútbol chileno y también en Argentina, jugando para Estudiantes. Actualmente, trabaja en TV, donde integra la edición colombiana de ESPN F360 y Equipo F.
    Faustino Asprilla y el Tren Adolfo Valencia, hoy, en un evento organizado por la cadena Caracol de Colombia. FOTO: Instagram / @trenvalenciaoficial
    Faustino Asprilla y el Tren Adolfo Valencia, hoy, en un evento organizado por la cadena Caracol de Colombia. FOTO: Instagram / @trenvalenciaoficial
    • Adolfo Valencia. El Tren Valencia metió el quinto gol de Colombia en aquel histórico partido. Por entonces, ya había sido transferido al Bayern Munich, donde jugó una temporada a las órdenes nada menos que de Franz Beckenbauer. Luego pasó al Atlético de Madrid y también estuvo un año, antes de regresar a Colombia. Como el caso de Asprilla, sus condiciones parecían que lo harían tener una carrera mucho más brillante, más allá de que jugó en muchos clubes y se mantuvo en actividad hasta 2004, cuando se retiró en el fútbol chino.
    • Francisco Maturana. Pacho había asumido en 1987 como entrenador de Colombia y, aprovechando una camada de grandes talentos, liderados por el Pibe Valderrama, impuso un estilo de juego de toque y mucha estética, que lo convirtió en una de las revelaciones en el Mundial de Italia 90 y llegó a la cima con la goleada sobre Argentina. Maturana tras la Copa del Mundo de Estados Unidos, fue al Atlético de Madrid, en la que fue su única experiencia en Europa. Después dirigió otros equipos y selecciones sudamericanas y hoy, con 74 años, es Director Deportivo del Atlético Nacional de Medellín, el club de toda su vida.

    Las más leídas de Deportivo

    1

    “¡Que se vayan todos!”: qué hizo Riquelme cuando los hinchas de Boca insultaron a la dirigencia

    2

    “Es semana de carrera”: el posteo de Alpine con Franco Colapinto que encendió a los fanáticos de la F1

    3

    El desafiante posteo de Boca tras los insultos de los hinchas en la Bombonera: “Nosotros alentamos”

    4

    Murió un hincha de Argentinos Juniors en la tribuna durante el partido ante Instituto por el Torneo Apertura

    5

    El contundente mensaje de Evangelina Anderson tras el despido de Martín Demichelis de Rayados en México

    Suscribite a nuestro newsletter de Deportes

    Recibí las últimas noticias sobre Deportes en tu correo.

    Temas de la nota

    Colombia-ArgentinaEl pibe Valderramafreddy rinconEliminatoriasSelección argentinaExterno

    Más sobre Deportivo

    Los hinchas de Boca cantaron contra Juan Román Riquelme y la dirigencia del club (Fotos: Fotobaires)

    La Bombonera habló fuerte y claro: ¿por qué el hincha de Boca cantó contra Juan Román Riquelme?

    Por 

    Juan Butvilofsky

    TN Deportes.

    Sp.Barracas le ganó a Estrella del Sur 2 a 0 por la fase de grupos de la Primera C

    TN Deportes.

    Atalanta le ganó a Roma 2 a 1 por la fecha 36 de la Serie A de Italia

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cuánto cobra una niñera por hora en mayo de 2025
    • Pampita habló sobre los rumores de romance con Enzo Fernández: “No tengo nada que ocultar”
    • La Bombonera habló fuerte y claro: ¿por qué el hincha de Boca cantó contra Juan Román Riquelme?
    • Adiós espalda sin trabajar: los 4 mejores ejercicios para fortalecer los dorsales en casa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit