TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tensión económica
  • Dólar hoy
  • Selección argentina
  • Cámara Electoral
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Deportivo
  • EN VIVO
    tnDeportivoFútbol

    Se cumplieron 30 años del debut de Carlos Bianchi como DT en Vélez: cómo se formó aquel equipo que ganó todo

    El 21 de febrero de 1993, en la cancha de Deportivo Español, el Virrey debutó con un 2-0. Heredó refuerzos del año anterior y sumó juveniles del club: 22 meses después, ganaría la Intercontinental con esos jugadores.

    22 de febrero 2023, 14:24hs
    Carlos Bianchi junto a José Luis Chilavert y Omar Asad, ídolos de Vélez. (Foto: Reuters)
    Carlos Bianchi junto a José Luis Chilavert y Omar Asad, ídolos de Vélez. (Foto: Reuters)
    Compartir

    El 21 de febrero de 1993, en el estadio de Deportivo Español, sintió en el cuerpo lo que significaba ser el entrenador del equipo con el que había sido campeón como jugador y en el club del que era el máximo goleador histórico. Nadie imaginaba que 22 meses después, ese mismo hombre y esos mismos futbolistas tocarían el cielo con las manos en Tokio. A 30 años del debut de Carlos Bianchi como DT: cómo se formó aquel equipo de Vélez que ganó todo.

    Hace tres décadas, en el Bajo Flores, Carlos Bianchi dirigía su primer partido oficial como técnico del equipo de Liniers: fue por la primera fecha del Clausura 93, el que terminaría ganando y dándole la clasificación a la Copa Libertadores del año siguiente. Fue también su primera vez como entrenador en el fútbol argentino después de haber estado al frente del Reims y del Niza de Francia en la década del 80.

    Leé también: El ex DT de Boca Carlos Bianchi chocó con un motociclista en el barrio de Núñez

    José Luis Chilavert; Héctor Almandoz, Roberto Trotta, Víctor Sotomayor, Raúl Cardozo; José Basualdo, Marcelo Gómez, Walter Pico, Christian Bassedas; Patricio Camps y Omar Asad fueron los 11 que eligió el Virrey para visitar a Deportivo Español. Y fue un pelilargo Turco Asad quien grabó su nombre para siempre en el primer capítulo de la historia de Bianchi en Vélez al convertir los dos goles (uno en cada tiempo) para el triunfo por 2-0.

    Bianchi armó un equipo granítico, con el preparador físico Julio Santella como su ladero.
    Bianchi armó un equipo granítico, con el preparador físico Julio Santella como su ladero.

    Así, los de Liniers arrancaron el torneo en lo más alto de la tabla de posiciones y nunca se bajaron de ese lugar hasta llegar a la definición en la anteúltima fecha, tras un 1-1 con Estudiantes en La Plata. Ese Clausura 93 sería el primero de los seis títulos que Bianchi le dio a Vélez desde el banco de suplentes: Copa Libertadores 94, Copa Intercontinental 94, Apertura 95, Copa Interamericana 96 y Clausura 96 fueron las otras estrellas.

    Bianchi, sin experiencia como técnico en Argentina, había sido contratado a fines del 92, luego de un año en el que Eduardo Luján Manera había sido el entrenador hasta su renuncia por malos resultados. Era el regreso al club del máximo goleador de la historia y una de las figuras del Nacional 68, el único título conseguido hasta ese momento.

    Leé también: A 28 años del título intercontinental del Vélez de Carlos Bianchi: cómo fue aquel increíble triunfo ante Milan

    El DT heredó un plantel con refuerzos que habían llegado el año anterior como Chilavert, Trotta, Basualdo, Pico y Sotomayor; y decidió apostar a los juveniles del club. De hecho, apenas asumió perdió a dos nombres de peso del plantel: Ricardo Gareca y Alejandro Mancuso. El delantero se fue a Independiente mientras que al volante central lo compró Boca.

    A pesar de esas bajas tan importantes para Vélez, el Virrey confió en Omar Asad y Marcelo Gómez (tenían 21 y 22 años, respectivamente) para reemplazarlos. Así empezó a gestar un ciclo que marcó una época no sólo en la historia del Fortín, sino en el fútbol argentino. Y que también fue el punto de partida de su exitosísima carrera como entrenador al punto de tener dos estatuas: una en Liniers y otra en La Boca.

    Carlos Bianchi en Vélez: números impresionantes

    Delantero de área, Bianchi también supo acumular estadísticas asombrosas en sus tiempos de caminar por la vida en botines. En 593 partidos (Vélez, Stade de Reims, Paris Saint Germain y Racing de Estrasburgo), convirtió 427 goles. Una cifra que hoy lo pondría entre los goleadores del mundo.

    Ya como entrenador, además de los seis títulos conseguidos con Vélez, tiene en su currículum los nueve logrados en Boca (cuatro locales y cinco internacionales). Pasando en limpio: obtuvo 7 torneos locales, 4 Copas Libertadores, una Copa Interamericana y nada menos que 3 Copas Intercontinentales.

    Video Placeholder
    Final Copa Intercontinental 1994: Vélez 2 - MIlan 0

    Debido a sus impresionantes éxitos en Argentina, en donde llevó a dos clubes a ser campeones del mundo, Bianchi es considerado uno de los mejores directores técnicos de todos los tiempos, además de ser, junto a Marcelo Gallardo, el segundo director técnico argentino más ganador, sólo por detrás de Helenio Herrera con 16.

    Las más leídas de Deportivo

    1

    La Selección argentina busca ante México la clasificación a las semifinales del Mundial Sub 20

    2

    “Se les pasó sin querer, creo”: la crítica de Verón a la AFA por omitir a Estudiantes en un homenaje a Russo

    3

    La reacción de los hijos de Messi cuando sonó el Himno en la previa al partido de la Selección argentina

    4

    El apodo que le puso un medio italiano a Franco Colapinto por sus buenas actuaciones en la Fórmula 1

    5

    Con gol de Gio Lo Celso, la Selección argentina le ganó 1-0 a Venezuela en el primer amistoso de la gira

    Suscribite a nuestro newsletter de Deportes

    Recibí las últimas noticias sobre Deportes en tu correo.

    Temas de la nota

    Carlos BianchiVélez SarsfieldCopa Libertadorescopa intercontinentalExterno

    Más sobre Deportivo

    TN Deportes.

    En vivo - G. y Tiro vs. Temperley: 0 - 0, por la llave 3 de la Primera Nacional

    La Selección argentina enfrenta a México por los cuartos de final del Mundial. (Foto: EFE).

    La Selección argentina busca ante México la clasificación a las semifinales del Mundial Sub 20

    El tremendo guiño del nuevo jefe de Alpine para Franco Colapinto sobre su futuro en la Fórmula 1 en 2026. (Foto: AlpineF1Team/IG)

    El tremendo guiño del nuevo jefe de Alpine para Franco Colapinto sobre su futuro en la Fórmula 1 en 2026

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La Selección argentina busca ante México la clasificación a las semifinales del Mundial Sub 20
    • Así es el plan de China para construir una constelación de satélites que controle internet
    • Las cuatro maneras en que los ciberdelincuentes usan inteligencia artificial para diseñar estafas digitales
    • Tormenta eléctrica en Buenos Aires: hasta qué hora llueve en el AMBA

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit