TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Tedeum
  • Deportivo
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnDeportivoFutbol

    Los astrofísicos y el sudoku del fútbol

    El País de España | Olvidamos que la magia de este juego popular está en su accesibilidad y su simplicidad, y si seguimos alejándolo de la gente, lo condenaremos a muerte.

    Jorge Valdano
    Por 

    Jorge Valdano

    27 de marzo 2021, 16:26hs
    "Los astrofísicos y el sudoku del fútbol", por Jorge Valdano (Foto: EFE).
    "Los astrofísicos y el sudoku del fútbol", por Jorge Valdano (Foto: EFE).

    Los dueños de las sorpresas

    Como la edad curte el liderazgo, en esta Liga mandan Koke, Sergio Ramos y, por supuesto, Messi. Como también en fútbol más sabe el diablo por viejo que por diablo, la Liga se sostiene gracias al talento de ilustres veteranos como Suárez, Busquets y Modric. Tengo más nombres propios capaces de girar el signo de un partido: Benzema, Piqué, Silva, Raúl García… Todos, jugadores que rompen lo previsto con golpes de inspiración, de carácter o de inteligencia pura y dura. Jugadores que conocen a fondo los recovecos del fútbol y no tienen que mirar al entrenador para tomar decisiones. Miren bien a estos ejemplares porque posiblemente sean los últimos con autonomía para pensar. Un entrenador de Primera División me dice que los jugadores piden, cada día más, soluciones que les resuelvan problemas. Esto nos lleva al reino del método, que amodorra las neuronas de los jugadores dándole al entrenador el mando hasta de las sorpresas.

    // El talento ni se pesa ni se mide

    La calle como nostalgia

    Guardiola consiguió no convertir al método en sospechoso. Sus equipos tienen atractivo visual y la belleza futbolística no la discuto. Pero no me gusta oírle decir que está feliz cuando ve que su equipo hace lo que había proyectado durante la semana. Esa opinión le roba algo esencial al jugador: la iniciativa, su condición de dueño del juego. Si esto me pasa con el City, del que no me pierdo ni un partido, imaginen lo que me ocurre con aquellos equipos a los que, cuando les hago el honor de encender el televisor, solo los puedo mirar mientras hago un sudoku. Estamos perdiendo lo que los veteranos aludidos conservan del doble aprendizaje: el informal de la calle (que cuida al diferente) y el formal de la academia (que tiende a uniformar). Es indiscutible que está partida la ganará el método, haciendo más ajedrecístico el fútbol. En medio de este parte aguas, los viejos sabios son el último consuelo.

    Métodos, en plural

    Esta semana el City Football Group dio un paso más contratando a un astrofísico que sabrá descomponer en algoritmos el viejo fútbol. Pero en Mánchester, toda esa información será evaluada y tamizada por la energía creativa de Guardiola, el tipo que infectó el fútbol mundial con una idea y un estilo. Porque si bien el método aspira a controlar el juego, hay categorías. Pep lo emplea para que en su equipo encuentren lugar la mayor cantidad de jugadores técnicamente desequilibrantes. En esencia, si juega con defensa de cuatro, uno de los laterales es un mediocampista reconvertido y el otro solo es lateral a tiempo parcial, porque en posesión dobla la función de medio centro. En esencia, juega con dos defensores que salen al medio del campo a dividir, cinco medios que se apoderan de la pelota y tres delanteros que aceleran. Así no hay manera de hacer un sudoku.

    Juego para ingenieros

    Si el City alegra hasta a la pelota con su posición, posesión, presión, precisión, pulcritud y todas las pes que a ustedes se les ocurran, otros hacen del método un régimen represivo donde futbolistas obedientes juegan de memoria un fútbol precalentado y adornado con palabras difíciles o eufemismos muy imaginativos. Como decía Tácito de los romanos: “Por donde pasan dejan un desierto y lo llaman paz”. Porque esta revolución, que llegó para quedarse, necesita de un nuevo vocabulario que solo está al alcance de ingenieros y del que los comentaristas empezamos a abusar. Olvidamos que la magia de este juego popular está en su accesibilidad y su simplicidad, y si seguimos alejándolo de la gente, lo condenaremos a muerte. Quedará el sentimiento y la identidad, que no es poco. Y, por supuesto, los sudokus que, por cierto, los astrofísicos también deben bordar.

    © JORGE VALDANO / EDICIONES EL PAÍS S.L., 2019. El autor fue campeón del mundo con la Selección argentina de fútbol en 1986.

    Las más leídas de Deportivo

    1

    Huracán dio el batacazo: le ganó por penales a Independiente y es el primer finalista del Torneo Apertura

    2

    Tomó un decisión de vida que lo alejó del fútbol y hoy busca volver: la historia de lucha de Nicolás Álvarez

    Por 

    Daniela Lichinizer

    3

    Franco Colapinto mejoró su performance y terminó 13° en el Gran Premio de Mónaco de la Fórmula 1

    4

    Pierre Gasly chocó en el GP de Mónaco y se quedó afuera de la carrera

    5

    Los memes y las reacciones de la victoria de Huracán ante Independiente por la semifinal del Torneo Apertura

    Suscribite a nuestro newsletter de Deportes

    Recibí las últimas noticias sobre Deportes en tu correo.

    Temas de la nota

    Las notas de Jorge ValdanoJorge ValdanoEl País de EspañaFútbol

    Más sobre Deportivo

    TN Deportes.

    En vivo - Ipswich vs. West Ham: 1 - 2, por la fecha 38 de la Premier League

    TN Deportes.

    En vivo - Man. United vs. Aston Villa: 0 - 0, por la fecha 38 de la Premier League

    TN Deportes.

    En vivo - Tottenham vs. Brighton: 1 - 1, por la fecha 38 de la Premier League

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Colapinto deslizó una crítica a la estrategia de Alpine en Mónaco y dejó un mensaje alentador para el futuro
    • Javier Milei, EN VIVO: las últimas noticias noticias del Gobierno
    • Ausentismo récord, un fenómeno que marca el ritmo de las elecciones 2025 y que muestra la apatía ciudadana
    • Estos son los videos del documental que estaba grabando la jueza del caso Maradona

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit