TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Deportivo
  • EN VIVO
    tnDeportivoBoxeo

    La increíble historia del apodo de Ringo Bonavena: un cartel en Nueva York y el mito del baterista inglés

    Natalio, hijo del boxeador asesinado el 22 de mayo de 1976, reveló el verdadero origen del seudónimo más conocido de su padre.

    22 de mayo 2023, 20:54hs
    Oscar Ringo Bonavena
    Uno de los momentos estelares de Oscar Ringo Bonavena: su pelea con Muhammad Ali en el Madison Square Garden. Foto: AP.

    A 47 años de su muerte, ocurrida el 22 de mayo de 1976, Oscar Ringo Bonavena es recordado como uno de los deportistas más populares y queridos de la Argentina. Tras su partida, el legendario boxeador dejó no solo varias peleas inolvidables, como la que protagonizó en 1970 junto a Muhammad Alí en el Madison Square Garden, sino también una curiosa historia detrás del origen del apodo con el trascendió de internacionalmente.

    Nació el 25 de septiembre de 1942 en el barrio porteño de Parque Patricios y su padres, inmigrantes italianos, comenzaron a llamarlo Titi, seudónimo que comenzó a acompañarlo en su infancia. Luego, cuando demostró su potencia a fuerza de golpes, sus amigos empezaron a decirle Zurdo.

    Leé también: A 80 años del nacimiento de Ringo Bonavena: el día que fue a Venezuela solo a provocar a Muhammad Alí

    Sin embargo, el alias que recorrió el mundo fue Ringo. La historia popular, ya convertida en mito, afirma que el origen de ese apodo fue en Nueva York, donde supuestamente se lo confundieron con Ringo Starr, el entonces baterista de Los Beatles.

    Esa versión, contada por el propio Bonavena, fue la que prevaleció durante décadas. Sin embargo, su hijo, Natalio, reveló años más tarde que en verdad se trató de un invento de su padre y reveló cómo surgió verdaderamente ese seudónimo.

    La historia del apodo de Ringo Bonavena: la verdad detrás del mito

    Aunque el apodo que trascendió en todo el mundo fue Ringo, ese no fue el único sobrenombre del boxeador. Así lo contó su hijo Natalio: “A él le decían Titi cuando era joven, porque el apodo se lo puso mi familia. Desde chico le decían así y ese apodo le duró hasta el último día de su vida. Además, en el barrio sus amigos le decían Zurdo, por cuestiones evidentes”.

    Ringo Bonavena en una tapa de la revista El Gráfico.
    Ringo Bonavena en una tapa de la revista El Gráfico.

    Además, reveló el verdadero origen de su seudónimo más reconocido: “Se puso Ringo cuando estaba en Estados Unidos, en 1964. Caminaba con mi mamá y vio un cartel que decía “Ring”, de anillos en inglés. Y él dijo que se iba a poner así, Ringo. No fue por Ringo Starr. La anécdota que dice que lo confundieron con Starr fue un invento suyo”.

    En ese entonces, en 1964, Ringo realizó sus primeras ocho peleas en Estados Unidos, de las cuales ganó siete por nocaut. Había tenido que mudarse a Nueva York para debutar como profesional luego de que la FAB (Federación Argentina de Boxeo) le retirara la licencia por un año por haberle mordido la tetilla derecha a su rival norteamericano Lee Carr en los Juegos Panamericanos de San Pablo en 1963.

    Video Placeholder
    Ringo Bonavena y Muhammad Ali antes de la pelea en diciembre de 1970. El argentino y el norteamericanos fueron dos adelantados del marketing del boxeo.

    Zora Folley le quitó a Bonavena su invicto en Estados Unidos y el argentino aprovechó el fin de su suspensión para regresar a la Argentina. Su vuelta al país fue en febrero de 1965. No sólo traía consigo una gran experiencia, sino también su nuevo apodo: Ringo.

    Por otro lado, la historia de su sobrenombre siempre había estado ligada al reconocido músico de Los Beatles. La anécdota tomó mayor relevancia luego de aparecer en el prólogo de Díganme Ringo, la biografía que el periodista Ezequiel Fernández Moores escribió en 1992.

    Según esa versión, Bonavena caminaba por Nueva York cuando un grupo de fans de Los Beatles lo confundieron con el baterista, cantante y compositor de la icónica banda británica. Entonces, a su representante Marvin Goldberg se le ocurrió: “Ringo, serás Ringo Bonavena”.

    Leé también: Los 55 años del Madison Square Garden: los argentinos que brillaron en el estadio más famoso del mundo

    Bonavena fue asesinado en 1976. En una de sus tantas visitas al burdel Mustang Ranch, ubicado en la ciudad del estado de Nevada, lo mataron de un escopetazo el mismo día que tenía pasajes para volverse a la Argentina. Para la Justicia, el asesino fue William Ross Brymer, guardaespaldas del dueño del prostíbulo y quien, en definitiva, fue el responsable de su muerte: Joe Conforte.

    El argentino ya había tenido algunos algunos enfrentamientos con Conforte: entre ellos se rumoreaba un supuesto romance de Ringo con Sally, la esposa del mafioso. La relación se fue complicando cada vez más hasta que la mafia empezó a tenderle una trampa a Bonavena.

    Por eso, ese 22 de mayo, cuando Ringo fue a tratar de “aclarar” las diferencias, no lo dejaron entrar y, con su escopeta Remington 30-08, William Ross Brymer le propinó un disparo certero desde una torre. Oscar Natalio Bonavena tenía 33 años.

    Las más leídas de Deportivo

    1

    Fin del misterio: confirmaron de qué club es hincha el papa León XIV

    2

    Arsenal empató con G. y Tiro 0 a 0 por la zona a - fecha 14 de la Primera Nacional

    3

    Fulham vs Everton en vivo por la fecha 36 de la Premier League: hora, dónde ver y formaciones

    4

    Agustín Marchesín se prepara para el próximo partido de Boca y explicó por qué no volvió a Lanús

    5

    Excursion le ganó a Armenio 1 a 0 por la fecha 15 de la Primera División B

    Suscribite a nuestro newsletter de Deportes

    Recibí las últimas noticias sobre Deportes en tu correo.

    Temas de la nota

    Ringo BonavenaBoxeoExterno

    Más sobre Deportivo

    TN Deportes.

    Mallorca vs Valladolid en vivo por la fecha 35 de La Liga de España: hora, dónde ver y formaciones

    TN Deportes.

    Brown (A) vs Liniers en vivo por la fecha 15 de la Primera División B: hora, dónde ver y formaciones

    TN Deportes.

    Cañuelas vs J. Unida en vivo por la fase de grupos de la Primera C: hora, dónde ver y formaciones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Crece la tensión: Pakistán lanzó una ofensiva a gran escala contra varias ciudades de la India
    • Un sugerente posteo de un piloto de reserva reaviva la interna en la escudería de Franco Colapinto
    • Bomba en Alpine: tras confirmar a Colapinto, aseguran que negocia con un experimentado piloto de Fórmula 1
    • Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit