Argentina arrancó su sueño mundialista con el pie derecho. En su debut por las eliminatorias rumbo al Mundial de Básquet 2027, la Selección se impuso por 80-68 ante Cuba en La Habana y sumó un triunfo clave para dejar atrás el golpe de haberse quedado afuera de la última Copa del Mundo.
Leé también: La Selección argentina ganó y jugará los cuartos de final del primer mundial de futsal femenino de la historia
El equipo nacional viajó a tierras cubanas sin su entrenador, Pablo Prigioni, quien no pudo estar presente por problemas con su visa. Sin embargo, el equipo tuvo una sólida actuación, liderado por Facundo Campazzo y Gabriel Deck, ambos jugadores del Real Madrid, que tuvieron menos minutos de lo habitual (14:42 y 13:21 respectivamente).
Un arranque a pura intensidad y dominio argentino
Desde el salto inicial, Argentina mostró su jerarquía. Aunque los locales se pusieron arriba apenas en el primer minuto con un triple de Reynaldo García, el dominio pasó rápidamente al lado argentino. El equipo fue agresivo tanto en los tiros a distancia (40% de efectividad contra 33% de Cuba) como en la pintura (46 puntos contra 38).
En el primer cuarto, Argentina sacó una ventaja de ocho puntos y, pese a que los cubanos lograron achicar la diferencia en el segundo y tercer parcial, la superioridad visitante se mantuvo.
Las claves del triunfo: rebotes, defensa y figuras encendidas

La Selección controló los rebotes totales (52 contra 48) y los defensivos (35 contra 29), lo que le permitió manejar el ritmo del partido. Gonzalo Corbalán fue el máximo anotador argentino con 19 puntos, seguido por Francisco Caffaro (18) y un trío de jugadores con 8 unidades: Juan Fernández, Gabriel Deck y Nicolás Brussino.
En los momentos en que Cuba se acercó en el marcador, la respuesta argentina fue inmediata: reajustó la defensa y volvió a tomar distancia.
Lo que viene: revancha en Buenos Aires
Con este triunfo, Argentina arrancó con el pie derecho en el Grupo D, que comparte con Uruguay y Panamá. El próximo compromiso será el 1 de diciembre, cuando reciba a Cuba en el Estadio de Obras Sanitarias de Buenos Aires.
El formato de las eliminatorias contempla que los tres mejores de cada grupo avanzarán a la siguiente fase, donde se sumarán a otros nueve clasificados de distintas zonas (Estados Unidos, México, República Dominicana, Nicaragua, Puerto Rico, Canadá, Bahamas, Jamaica, Brasil, Venezuela, Colombia y Chile). De allí, solo seis equipos lograrán el pasaje al Mundial de Qatar 2027.
Ficha del partido
Cuba 68 (13+19+17+19): Karel Guzmán (22), Marcos Chacón (14), Pedro Bombino (12), Reynaldo García (11), Marlon Díaz (4), Sigfredo Casero (2), Aldo Castel (1), Kevin Zuñiga (0), Ariel Ferrán (0), Ibrahin Hechavarría (0), Brayan Canteros (0), Abraham Isaac (0).
Argentina 80 (21+20+20+19): Gonzalo Corbalán (19), Francisco Caffaro (18), Juan Fernández (8), Gabriel Deck (8), Nicolás Brussino (8), Alex Negrete (7), Facundo Campazzo (6), Lee Aaliya (6), José Vildoza (0), Juan Bocca (0), Mateo Díaz (0), Gonzalo Bressan (0).
Árbitros: Krishna Domínguez (México), Roberto Fernández (Costa Rica) y Julirys Guzmán (Puerto Rico).
El partido se jugó en el Coliseo de la Ciudad Deportiva de La Habana.

