TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Deportivo
  • EN VIVO
    tnDeportivoBasquetbol

    La operaron dos veces por un tumor en la cabeza y mostró la emoción de volver a jugar al básquet a los 43 años

    Jesica Fuente tuvo que atravesar momentos muy difíciles, pero siempre mantuvo viva su pasión por el deporte. “Hay que tener paciencia, pensar en positivo y sobre todo hay que hacerles caso a los médicos”, planteó.

    Daniela Lichinizer
    Por 

    Daniela Lichinizer

    19 de enero 2025, 05:43hs
    Video Placeholder
    La inspiradora historia de Jesica Fuente: la operaron dos veces por un tumor en la cabeza y mostró la emoción de volver a jugar al básquet a los 43 años (Video y foto: Gentileza Jesica Fuente/Macabi Media Day)

    La historia de Jesica Fuente es la de una verdadera apasionada por el deporte, la de una mujer que ni ante las mayores adversidades que le planteó la vida dejó de luchar por volver a estar dentro de una cancha de básquet. Ni el diagnóstico de un tumor en la cabeza ni las dos operaciones de alta complejidad que debió atravesar la frenaron y, a los 43 años, sigue disfrutando de lo que ella llama su “cable a tierra”.

    Leé también: Jugó en Racing, fue campeón con Estudiantes y tras el retiro encontró un trabajo para ayudar a los futbolistas

    El deporte siempre fue parte de la vida de Jesica, que a los cinco años empezó a practicar gimnasia deportiva y compitió hasta los 10. En ese momento decidió pasarse al básquet por tradición familiar y ya nunca lo dejó: durante su carrera tuvo pasos por equipos como José Hernández, Obras Sanitarias, Sunderland y Unión Vecinal de Munro, entre otros. Aunque en un principio jugaba como pívot, después por su altura (1,73m) pasó a ser alera o “tiradora”.

    Sin embargo, a pesar de que la actividad física siempre había sido parte de su cotidianeidad, en 2011 su cuerpo empezó a darle señales de que algo andaba mal. “Me dolía mucho la cabeza, algo que a mi nunca me pasaba, y tuve que ir al médico. Me hice una resonancia y una tomografía que salieron mal”, le contó Jesica a TN.

    El diagnóstico fue inesperado, Jesica tenía un tumor benigno en la cabeza, que estaba pegado a sus nervios en el lado izquierdo del cuerpo. Fue el neurocirujano Andrés Cervio el que primero le indicó un tratamiento con medicación, aunque finalmente el 15 de agosto de 2012 llegó la primera operación.

    Jesica Fuente y su neurocirujano, el Dr. Andrés Cervio (Foto: Gentileza Jesica Fuente)
    Jesica Fuente y su neurocirujano, el Dr. Andrés Cervio (Foto: Gentileza Jesica Fuente)

    “La recuperación llevó mucho tiempo, pero todo salió bien”, relató Jésica que tuvo algunas secuelas después de la cirugía como visión doble por un tiempo. En total, le dieron 32 puntos de sutura en la cabeza.

    La primera vuelta al básquet

    Cuatro años después de esa primera operación y con todos sus controles médicos al día, Jesica sintió que ya era tiempo de volver al básquet. “Me faltaba eso de entrenar, prepararme y jugar. Me faltaba ese condimento en la vida”, recuerda.

    Vélez le abrió las puertas para regresar a la actividad junto a algunas de sus excompañeras de Banco Provincia. Era un equipo ya de “veteranas” que competía en una suerte de Primera B.

    Jesica respetaba los cuidados y los estudios que le ordenaban los médicos, pero en diciembre de 2016 empezó a tener convulsiones porque el tumor estaba creciendo otra vez.

    “Al principio no le contaba a nadie que me podían dar convulsiones porque para una es normal, pero las otras personas se asustan. Te dicen: ‘¿Estás segura de que podés volver a jugar, ir al gimnasio o correr en la plaza?’ La verdad es que me puede pasar o no. Yo siempre digo que las convulsiones están conmigo, pero a veces se van de vacaciones y después vuelven a visitar. Antes no, pero ahora lo tomo con cierta gracia”, cuenta la deportista que trabaja como prensa en eventos deportivos como las Macabeadas Panamericanas en Buenos Aires diciembre 2023 - Enero 2024 y el partido por los 20 años de la Generación Dorada de básquet.

    Jesica Fuente en su paso por el equipo de Banco Provincia (Foto: Gentileza Jesica Fuente/Marcelo Figueras)
    Jesica Fuente en su paso por el equipo de Banco Provincia (Foto: Gentileza Jesica Fuente/Marcelo Figueras)

    En 2019 otras vez las resonancias de Jesica dieron mal, pero su médico decidió esperar un poco. Las convulsiones eran cada vez más seguidas y otra vez estaba la chance de entrar al quirófano, esta vez en plena pandemia de coronavirus. Su neurólogo especialista en epilepsia estuvo de acuerdo con el diagnóstico y el 1° de octubre de 2020 fue la segunda operación que le dejó 27 puntos de sutura en la cabeza.

    “Fue una intervención más complicada que la primera. Esa vez tardé en recuperarme el doble de tiempo: veía doble y tenía afasia (un trastorno de la capacidad del habla). Me ponía mal porque las palabras no me salían, era muy difícil”, señala.

    Jesica tuvo que hacer ejercicios para recuperar el vocabulario. También le ordenaron usar unos anteojos especiales, pero algo incómodos. Aunque había cosas más urgentes que resolver en su vida que volver al deporte, lo cierto es que el básquet no dejaba de estar en el horizonte.

    “A los médicos les preguntaba cuándo iba a poder volver a jugar”

    “No podía jugar, no podía correr y me ponía mal”, comentó Jesica, que tenía como objetivo volver a estar dentro de una cancha. “Yo al Dr. Cervio y a los médicos de su equipo les preguntaba si iba a volver a jugar al básquet y me decían que esperara, que hiciera los ejercicios, que tenía que recuperar la visión”.

    Tras recibir el alta, se anotó en el equipo de Banco Provincia. Luego de un tiempo sin problemas, Jesica empezó a convulsionar en los entrenamientos y decidió otra vez alejarse del deporte por un lapso indeterminado.

    Pero Jorge Ferradás, uno de los DT que más la marcó en su carrera, la invitó a entrar en su equipo a principios de 2024. Tras hacerse los controles y tener la autorización de los médicos, se sumó a las prácticas con la idea de empezar a competir, pero pronto volvieron los contratiempos de salud.

    “¿Qué hago ahora con el básquet?”, era la pregunta que se hacía Jesica una y otra vez. Las resonancias le daban bien, sin embargo algo fallaba cada vez que volvía a jugar con cierta exigencia. “Es como si el cuerpo no terminara de asimilar el saltar o el correr de un lado para el otro con rapidez”, explica.

    Tras las operaciones, Jesica solo quería volver a jugar al básquet (Foto: Gentileza Jesica Fuente)
    Tras las operaciones, Jesica solo quería volver a jugar al básquet (Foto: Gentileza Jesica Fuente)

    Fue en ese momento que uno de sus médicos le explicó que ya no iba a poder participar de la competencia fuerte. En ese momento a Jesica se le ocurrió una idea. “¿Y puedo ir a Macabi a tirar un rato al aro con las chicas?”, consultó.

    Una nueva oportunidad en el deporte

    Fue así como, con 43 años, Jesica volvió a disfrutar del básquet: va todos los miércoles al club Macabi, a un grupo de básquet compuesto por mujeres de diferentes edades -algunas con experiencias en el deporte y otras no-. En el equipo también está su hermana, con quien había jugado una década atrás.

    “Uno de mis médicos me dijo que me dejaba ir porque era tranquilo, pero siempre tomando conciencia y viendo que si el cuerpo no me da, tengo que parar. Y el Dr. Cervio fue claro: ‘Andá, lo necesitás, te va a hacer muy bien y te va a servir’. Yo les hago caso, pero cuando sale algún amistoso no tanto, porque quiero jugar”, bromea Jésica, que ya no tuvo más convulsiones durante los entrenamientos o en los partidos.

    Jesica Fuente encontró en Macabi un espacio para volver a su gran pasión (Foto: Gentileza Jesica Fuente/Macabi Media Day)
    Jesica Fuente encontró en Macabi un espacio para volver a su gran pasión (Foto: Gentileza Jesica Fuente/Macabi Media Day)
    En Macabi, Jesica se reencontró con su hermana dentro de una cancha (Foto: Gentileza Jesica Fuente/Macabi Media Day)
    En Macabi, Jesica se reencontró con su hermana dentro de una cancha (Foto: Gentileza Jesica Fuente/Macabi Media Day)

    “Es algo que va a estar conmigo siempre”, dice sobre las convulsiones, que en esta etapa de su vida llegan de noche, mientras está durmiendo.

    Ante todas las dificultades de salud que tuvo que atravesar, Jesica encontró en el deporte su verdadero “cable a tierra” y uno de los motores para salir adelante: “Yo siempre digo ‘Hoy es miércoles, tengo que ir a Macabi a ir a entrenar y estar con las chicas para olvidarme de todo’. Es como cuando estoy con mis sobrinos”.

    “A las personas que están pasando un momento difícil de salud les digo que sigan adelante, que es difícil pero que no aflojen. Hay que tener paciencia, pensar en positivo y sobre todo hay que hacerle caso a los médicos”, sostuvo y dejó encendida una luz de ilusión para quienes puedan estar afrontando este tipo de adversidades.

    Las más leídas de Deportivo

    1

    La ocurrente respuesta de Marcelo Gallardo cuando le preguntaron qué hizo para que River mejorara su juego

    2

    Oficial: se confirmaron los días y horarios de los cuartos de final del Torneo Apertura

    3

    El mensaje de Oriente Petrolero ante las versiones de que Ricardo Centurión había chocado con su auto

    4

    Con el clásico Boca-Independiente como gran atractivo, así quedaron los cuartos de final del Torneo Apertura

    5

    El doble de Colapinto que sorprendió a Doohan y divirtió a Briatore: la historia viral que es furor en la F1

    Suscribite a nuestro newsletter de Deportes

    Recibí las últimas noticias sobre Deportes en tu correo.

    Temas de la nota

    BásquetBásquet femeninooperación cerebral

    Más sobre Deportivo

    TN Deportes.

    En vivo - Valladolid vs. Girona: 0 - 0, por la fecha 36 de La Liga de España

    TN Deportes.

    En vivo - R. Sociedad vs. Celta: 0 - 0, por la fecha 36 de La Liga de España

    Gianinna Maradona declara este martes en el juicio por la muerte de su papá (Foto: TN/Nicolás González).

    Juicio por la muerte de Diego Maradona: declara su hija Gianinna, uno de los testimonios más esperados

    Por 

    Agustina Acciardi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pasó 38 años preso por asesinato, pero una prueba de ADN lo exculpó: el dramático caso que sacude a Inglaterra
    • Sol Pérez mostró los abdominales a pocas semanas de haber sido mamá: “Aunque digan que es una obsesión”
    • Una joven se acostó a dormir la siesta, despertó después de horas y lo que vio a su lado fue asqueroso
    • Juicio por la muerte de Diego Maradona: declara su hija Gianinna, uno de los testimonios más esperados

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit