TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Muerte de la nieta de Cris Morena
  • Dólar hoy
  • Crisis en Boca
  • Deportivo
  • EN VIVO
    tnDeportivoAutomovilismo

    Gran Premio de Hungría de la Fórmula 1: cuándo y a qué hora corre Franco Colapinto

    El piloto argentino irá en busca de sus primeros puntos con Alpine. Conocé cuándo corre.

    30 de julio 2025, 07:44hs
    Franco Colapinto correrá en el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 (Foto: AP/Darko Bandic).
    Franco Colapinto correrá en el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 (Foto: AP/Darko Bandic).
    Compartir

    Tras el paso por Bélgica, la Fórmula 1 continuará este fin de semana con el Gran Premio de Hungría, donde Franco Colapinto buscará sumar sus primeros puntos con el equipo Alpine.

    El piloto argentino viene de finalizar 19° en Spa-Francorchamps y la escudería francesa se mantiene última en el campeonato de constructores con 20 puntos, todos conseguidos por Pierre Gasly.

    Leé también: Franco Colapinto evidenció los problemas que tiene en Alpine: “Estamos del lado equivocado”

    ¿Cuándo corre Franco Colapinto en el GP de Hungría?

    El Gran Premio de Hungría se disputará el domingo 3 de agosto de 2025.

    Horarios del fin de semana (hora de Argentina):

    Viernes 1 de agosto

    • Práctica Libre 1: 8:30
    • Práctica Libre 2: 12:00

    Sábado 2 de agosto

    • Práctica Libre 3: 7:30
    • Clasificación: 11:00

    Domingo 3 de agosto

    • Carrera: 10:00

    Todas las sesiones se podrán ver en vivo a través de Disney+.

    Leé también: Los dos antecedentes que ilusionan a Franco Colapinto antes del GP de Hungría de Fórmula 1

    Circuito de Hungaroring – Hungría

    El Hungaroring es uno de los circuitos más técnicos y desafiantes de la Fórmula 1, ubicado en Mogyoród, a 30 km de Budapest, Hungría. Construido en un tiempo récord de apenas ocho meses e inaugurado en 1986, se convirtió en el primer trazado de Fórmula 1 tras el Telón de Acero, marcando un hito histórico en el automovilismo mundial.

    Conocido como el “Mónaco sin barreras”, el Hungaroring es un circuito angosto, con curvas enlazadas y pocas rectas, lo que hace que los adelantamientos sean muy difíciles y convierte la estrategia en un factor clave para el éxito. Su entorno en forma de valle permite una gran visibilidad para los espectadores.

    El trazado actual tiene 4,381 km y 14 curvas, recorrido en sentido horario. Las altas temperaturas del verano húngaro y la escasa utilización del circuito lo convierten en una prueba física y técnica muy exigente para pilotos y máquinas.

    Hungaroring, Fórmula 1 (Imagen: x.com/@F1).
    Hungaroring, Fórmula 1 (Imagen: x.com/@F1).

    Datos clave del Hungaroring:

    • Ubicación: Mogyoród, Hungría (cerca de Budapest)
    • Inauguración: 10 de agosto de 1986
    • Longitud: 4,381 km
    • Curvas: 14
    • Escapatorias: Asfalto y tierra
    • Vuelta récord (F1): 1:16.627 – Lewis Hamilton (Mercedes, 2020)
    • Eventos principales: Fórmula 1, Fórmula 2, Fórmula 3, Porsche Supercup, WTCR

    Las más leídas de Deportivo

    1

    La fiscalía rechazó que se le realice una autopsia al cuerpo de “Locomotora” Oliveras y autorizó la cremación

    2

    Qué dijo Matías Cóccaro tras el festejo provocador de Messi en el gol del triunfo de Inter Miami ante Atlas

    3

    Revelan qué le respondieron Rojo y Saracchi al Consejo de Fútbol tras ser apartados del plantel de Boca

    4

    Uno de los candidatos para ser nuevo mánager de Boca respaldó a Russo tras borrar a Rojo, Lema y Saracchi

    5

    Tras la victoria en su debut, Rodrigo De Paul contó lo que motivó su llegada al Inter Miami

    Suscribite a nuestro newsletter de Deportes

    Recibí las últimas noticias sobre Deportes en tu correo.

    Temas de la nota

    Franco ColapintoFórmula 1Alpine

    Más sobre Deportivo

    Franco Mastantuono se sumará al Real Madrid en los próximos días. (Foto: AP).

    En España se ilusionan con la llegada de Mastantuono al Real Madrid y lo compararon con una gloria del fútbol

    Hay para todos los gustos: los fanáticos del remate y quienes prefieren controlar el juego desde atrás. (Foto: Instagram).

    “Diseñadas para jugar mejor”: cómo son las paletas de pádel que combinan accesibilidad, potencia y control

    “Tengo que aprender”: no habla ni una palabra de español y se consagró campeón con la Selección argentina

    “Tengo que aprender”: no habla ni una palabra de español y se consagró campeón con la Selección argentina

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Trump anunció que aplicará los aranceles recíprocos: la Argentina deberá pagar 10% a sus exportaciones
    • Por qué hay que colocar una moneda en las macetas, según el Feng Shui
    • Video: el tremendo susto de Luck Ra por una explosión en el escenario durante su show en Bolivia
    • El campo crea un 20% de los empleos en Argentina, con la ganadería como principal motor

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit