La Fórmula 1 demostró que nada es seguro. Tal es el caso de Franco Colapinto, quien debutó con Williams, luego pasó a Alpine como piloto de reserva y hasta que reemplazó a Jack Doohan. De cara al próximo año, y si su situación no cambia, podría dejar de ser el único argentino en la Máxima, ya que existe una posibilidad de que se sume Nicolás Varrone.
Leé también: Quién es Nicolás Varrone, el piloto argentino que se ilusiona con llegar a la Fórmula 1 en 2026
En 2026 se incorporará Cadillac como nueva escudería dentro de la F1. Sin embargo, el equipo estadounidense aún no ha anunciado a sus pilotos titulares.

“Hay mucho trabajo, muchas reuniones clandestinas en rincones oscuros del paddock, en bares y pubs del Reino Unido mientras hablamos con pilotos”, contó Dan Towriss, CEO de la escudería, entre broma y verdad, en diálogo con Sky Sports F1 durante el Gran Premio de Gran Bretaña.
Los principales candidatos para unirse al nuevo equipo son Mick Schumacher y Valtteri Bottas, recientemente vinculado a Alpine.

“Bottas es un piloto muy talentoso, y definitivamente es un candidato atractivo para Cadillac. Mick es genial. Aún es joven, pero ya tiene experiencia en la F1 y se ha mantenido muy activo”, expresó Towriss.
Además de los expilotos de la F1, el CEO de Cadillac también dejó abierta la puerta a corredores de otras categorías que ya forman parte de la estructura.
“Tenemos grandes jóvenes pilotos en Cadillac, tanto en el WEC como en la IndyCar. Vamos a mirar en todas partes. Si será para 2026 o más adelante, eso está por verse, pero hay mucho talento en casa y queremos aprovecharlo”, aseguró.
Entre esas opciones aparece el nombre del argentino Varrone, quien ya corre con Cadillac en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), por lo que en un futuro podría representar a la Argentina en la Fórmula 1, al igual que lo hace actualmente Colapinto.