TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Deportivo
  • EN VIVO
    tnDeportivoAutomovilismo

    El día que el padre de Jack Doohan estuvo a punto de perder una pierna

    El piloto australiano enfrentó una fractura grave y procedimientos médicos extremos que casi terminan con su carrera. Su regreso marcó una época de dominio histórico. Hoy, sigue a su hijo como piloto Alpine de Fórmula 1.

    12 de marzo 2025, 13:11hs
    Michael Doohan, Jack Doohan
    La leyenda del motociclismo Michael Doohan y el piloto de Alpine Jack Doohan. Foto: Red Bull.

    El 26 de junio de 1992, el Circuit van Drenthe de Assen, en los Países Bajos, fue escenario de un accidente que cambiaría para siempre la vida y la carrera de Mick Doohan, padre de Jack Doohan, uno de los pilotos más destacados en la historia del motociclismo. Sin embargo, eso no le quitó ser el único en ganar tres veces consecutivas el GP de Argentina de 500 cc, hoy conocido como MotoGP.

    En la actualidad, el australiano Michael Doohan se encarga de seguir los pasos de su hijo Jack en la Fórmula 1, donde comenzará la temporada 2025 como uno de los pilotos titulares de la escudería Alpine: será compañero de Pierre Gasly y tendrá al argentino Franco Colapinto como uno de los reservas del equipo francés.

    Durante la segunda tanda de entrenamientos del Gran Premio de Holanda, el australiano sufrió una caída a alta velocidad que le provocó una fractura distal con desplazamiento en la tibia derecha. Este incidente no solo puso en riesgo su temporada, sino también su carrera profesional y su integridad física. El tratamiento médico inicial en Holanda agravó su estado, al punto de que estuvo a un paso de perder la pierna.

    Leé también: Malestar en Alpine: buscan terminar con los rumores de Franco Colapinto y respaldar a Jack Doohan

    Doohan, quien lideraba con autoridad el campeonato de 1992 tras ganar cinco de las siete primeras carreras, se encontraba en plena forma para conquistar su primer título mundial en la categoría reina de 500cc. Sin embargo, en la recta principal del circuito de Assen, mientras reducía de 285 km/h a 111 km/h para tomar la curva Haarbocht, una mancha de aceite en el asfalto lo hizo perder el control de su Honda NSR500. La caída fue violenta, y su pierna derecha quedó atrapada bajo la moto.

    Una técnica médica desarrollada por Claudio Costa salvó la pierna derecha de Doohan al unirla quirúrgicamente con la izquierda.
    Una técnica médica desarrollada por Claudio Costa salvó la pierna derecha de Doohan al unirla quirúrgicamente con la izquierda.

    El piloto fue trasladado al hospital local, donde comenzó un calvario médico. El cirujano encargado utilizó placas y tornillos en lugar de un clavo intramedular para fijar la fractura, y empleó anestesia epidural en lugar de general, lo que permitió que Doohan sintiera parte del procedimiento. Tras la operación, su pierna desarrolló síndrome compartimental, una complicación que interrumpió el flujo sanguíneo y puso en peligro la extremidad.

    La intervención del doctor Claudio Costa

    El panorama se tornó crítico cuando los médicos holandeses consideraron la amputación como única solución. Fue entonces cuando el doctor Claudio Costa, fundador de la Clínica Mobile, intervino de manera decisiva.

    Costa organizó un traslado de emergencia a su clínica en Italia, donde implementó un tratamiento extremo: unir quirúrgicamente ambas piernas de Doohan para que la pierna izquierda irrigara sangre a la derecha. Durante 14 días, el piloto soportó este procedimiento, que resultó clave para salvar su extremidad.

    Mick Doohan sufrió una fractura grave en 1992 tras una caída a alta velocidad en el circuito de Assen, durante el Gran Premio de Holanda.
    Mick Doohan sufrió una fractura grave en 1992 tras una caída a alta velocidad en el circuito de Assen, durante el Gran Premio de Holanda.

    A pesar de las múltiples operaciones y una rehabilitación extremadamente dolorosa, Doohan regresó a las pistas apenas un mes y 25 días después del accidente. El 21 de agosto de 1992, participó en los entrenamientos del Gran Premio de Brasil en Interlagos, aunque su pierna seguía infectada y sin sensibilidad de la rodilla hacia abajo. En la carrera, finalizó en la 12ª posición, un resultado insuficiente para sumar puntos bajo el reglamento de la época.

    Un subcampeonato con sabor amargo y un año de recuperación

    El esfuerzo de Doohan por mantenerse en la lucha por el campeonato no fue suficiente. En la última fecha del calendario, en Sudáfrica, terminó sexto, mientras que su rival Wayne Rainey se coronó campeón por apenas cuatro puntos de diferencia. El australiano describió este desenlace como uno de los momentos más difíciles de su carrera.

    La temporada 1993 fue otro desafío para Doohan, quien continuaba lidiando con las secuelas de su lesión. Su pierna derecha permanecía débil y sin sensibilidad, lo que lo obligó a desarrollar un sistema de freno trasero accionado con el pulgar izquierdo, diseñado por los ingenieros de Brembo. Este innovador dispositivo le permitió volver a competir al más alto nivel, logrando su primera victoria tras el accidente en el Gran Premio de San Marino, en julio de 1993.

    El dominio absoluto: cinco títulos consecutivos

    A partir de 1994, Doohan inició una racha histórica en el Mundial de 500cc, conquistando cinco títulos consecutivos entre 1994 y 1998. Durante este período, el australiano mostró un dominio abrumador, ganando un total de 54 carreras en su carrera, incluidas 12 de las 15 pruebas del calendario de 1997.

    Dicho logro lo colocó en un selecto grupo de pilotos que han conseguido cinco campeonatos consecutivos, junto a leyendas como Giacomo Agostini y Valentino Rossi.

    Mick Doohan en la actualidad, en el Grand Prix de Italia (REUTERS/Jennifer Lorenzini)
    Mick Doohan en la actualidad, en el Grand Prix de Italia (REUTERS/Jennifer Lorenzini)

    El estilo de conducción de Doohan, caracterizado por su agresividad y precisión, se mantuvo intacto a pesar de las limitaciones físicas. Su tobillo derecho, fijado permanentemente a 90°, no le impidió desarrollar una técnica única que lo convirtió en uno de los pilotos más exitosos de la historia.

    Vale destacar que Doohan fue el único en ganar tres veces consecutivas el GP de Argentina de 500 cc, hoy conocido como MotoGP.

    El retiro forzado tras un nuevo accidente

    En 1999, cuando parecía encaminado hacia su sexto título, Doohan sufrió otro grave accidente durante los entrenamientos del Gran Premio de España, en Jerez de la Frontera. Según reportó el medio, el piloto perdió el control de su moto al pisar una línea blanca en el circuito mojado, lo que resultó en múltiples fracturas, incluida una nueva lesión en su pierna derecha.

    Leé también: El jefe de Alpine defendió a Jack Doohan ante las reiteradas preguntas sobre Franco Colapinto: “No es justo”

    La recuperación fue larga y complicada, y esta vez el regreso no fue posible. En diciembre de 1999, a los 34 años, Doohan anunció su retiro definitivo del motociclismo. Se despidió con un legado impresionante: 54 victorias, 95 podios, 58 poles y 46 vueltas rápidas, cifras que lo consolidan como una de las figuras más icónicas del deporte.

    Un legado de resiliencia y determinación

    La historia de Mick Doohan trasciende los números y los títulos. Su capacidad para superar adversidades extremas, tanto físicas como emocionales, lo convirtió en un símbolo de resiliencia. El piloto solía decir: “No podés quejarte a cada rato por lo que te pasa, porque a nadie le importa. Por eso, tenés que seguir adelante”.

    Hoy, su legado vive no solo en los circuitos, sino también en su hijo Jack Doohan, quien compite en la Fórmula 2 y continúa la tradición familiar en el mundo del automovilismo. La historia de Mick Doohan es un recordatorio de que la verdadera grandeza no se mide solo en victorias, sino en la capacidad de levantarse ante las caídas más duras.

    Las más leídas de Deportivo

    1

    ¿Se ríe Doohan? La provocativa reacción de la TV inglesa tras el choque de Franco Colapinto en el GP de Imola

    2

    Franco Colapinto fue sancionado para la largada del Gran Premio de Imola de la Fórmula 1

    3

    Franco Colapinto sufrió un accidente en la clasificación del GP de Imola: “Estoy ok”

    4

    Colapinto chocó, quedó afuera de la clasificación y lo sancionaron con un puesto: largará 16° en Imola

    5

    Franco Colapinto recibió una multa en el GP de Imola: cuál es la razón y cuánto deberá pagar

    Suscribite a nuestro newsletter de Deportes

    Recibí las últimas noticias sobre Deportes en tu correo.

    Temas de la nota

    MotociclismoMotoGPFórmula 1AlpineExternoTNS

    Más sobre Deportivo

    TN Deportes.

    En vivo - S. Martín T vs. Racing CBA: 1 - 0, por la zona a - fecha 15 de la Primera Nacional

    GP de Imola de Fórmula 1: dónde ver y a qué hora es (Foto: REUTERS/Jakub Porzycki).

    Dónde ver el GP de Imola de Fórmula 1: a qué hora es la carrera y en qué puesto larga Franco Colapinto

    El sorpresivo cambio que prepara Mariano Herrón en Boca para enfrentar a independiente en el Torneo Apertura. (Foto: BocaJrs/IG)

    El sorpresivo cambio que analiza Mariano Herrón en Boca para enfrentar a independiente por el Torneo Apertura

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Si usaste cáscaras de huevo, no las tires: qué nutrientes pueden aportar a tus plantas y cómo usarlas
    • Minuto a minuto: seguí en vivo la histórica misa que dará el papa León XIV
    • Dónde ver el GP de Imola de Fórmula 1: a qué hora es la carrera y en qué puesto larga Franco Colapinto

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit