TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Boleta Única de Papel
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Mundial Sub 20
  • Medio Oriente
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Explosión en un colegio de Palermo
  • Deportivo
  • EN VIVO
    tnDeportivoAutomovilismo

    Rally Dakar 2023, en detalle: quiénes son los argentinos que participan

    Habrá una buena presencia de compatriotas en la prueba más peligrosa del mundo en Arabia Saudita. En total, serán 24 entre pilotos y navegantes.

    29 de diciembre 2022, 21:03hs
    Dakar 2022. Kevin Benavides. Campeón en 2021
    El argentino Kevin Benavides ganó en la categoría moto de 2021.
    Compartir

    El Rally Dakar es la prueba más peligrosa del mundo. Y en su nueva edición, la competencia comenzará el 31 de diciembre en Arabia Saudita y finalizará el 15 de enero, luego de atravesar ese país de Medio Oriente de Oeste a Este. La prueba arrancará sobre las costas del Mar Rojo y finalizará a orillas del Golfo Pérsico. Y en 2023 habrá argentinos que buscarán la gloria.

    Participarán 632 competidores, mientras que otros 188 corresponderán al Dakar Classic. Dentro del Dakar, 124 pilotos correrán en motos, 19 en cuatriciclos, 73 en autos, y 56 en camiones. Los restantes (47 y 46) se repartirán entre las clases T3 y T4, destinadas a vehículos livianos. Sólo en los Dakar Classic, 76 serán en autos y 13, en camiones. Entre los competidores convencionales, 150 serán debutantes, 131 son “Legends”, mientras que 27 pilotos de motos o cuatriciclos serán Original by Motul.

    En total, habrá representantes de 68 países, de los cuales 50 serán damas, y cinco tripulaciones serán exclusivamente femeninas. La delegación más nutrida será la francesa, con 194, seguido por España, con 119, y Países Bajos, con 90. Argentina contará con 13 representantes, aunque en la competencia habrá 24, ya que muchos navegantes nacionales participarán de la prueba.

    Los argentinos que competirán en el Dakar 2023

    En Motos habrá 5 representantes nacionales. Entre ellos, desde Salta, estarán Kevin Benavides (KTM) y su hermano Luciano (Husqvarna). También estarán los hermanos Franco Caimi (Hero) y Stefano Caimi (KTM), además de Diego Llanos (KTM).

    En los autos, el mendocino Orly Terranova (Hunter) afrontará su 17ma edición, buscando su primer podio. También participarán Sebastián Halpern (piloto) y Bernardo Graue (copiloto) a bordo de un Mini Cooper. Juan Cruz Yacopini correrá con una Toyota Hilux.

    Manuel Andújar fue el ganador de la categoría Quads (cuatriciclos) en 2021 y está en Arabia Saudita para defenderlo en el Dakar 2023.
    Manuel Andújar fue el ganador de la categoría Quads (cuatriciclos) en 2021 y está en Arabia Saudita para defenderlo en el Dakar 2023.

    En los UTV T3 - T4 estará nuevamente el chaqueño Juan Manuel Silva, al volante de un Can-Am asistido por el FN Speed Team y con el francés Xavier Flick como navegante. Nicolás Cavigliasso, el campeón del Dakar 2019 en quads, estará con un Can-Am X3. Pedro Gonzalo Rinaldi como copiloto de Jeremías Ferioli, Ramón Núñez y Mauro Esteban Lipez (Can-Am Maverick X3) serán la cuarta dupla albiceleste, David Zille y Sebastián Cesana (Can-Am Maverick XRS) van por otro top 10.

    Leé también: El piloto Pierre Cherpin murió en el Rally Dakar 2021 tras pasar cinco días en coma

    En los Quads estarán el campeón de la edición 2021, Manuel Andújar (Yamaha) y el subcampeón Francisco Moreno Flores (Yamaha); también Alejandro Fantoni (Yamaha), Julio Estanguet (Can-Am), Carlos Verza (Yamaha) y Pablo Copetti (Yamaha), aunque corre con una licencia de los Estados Unidos.

    Argentinos ganadores del Dakar

    • Kevin Benavides - Motos - 2021. El salteño es el único argentino ganador del Rally Dakar a bordo de una moto: se impuso en la edición 2021 realizada en Arabia Saudita a bordo de una Honda CRF 450 Rally del equipo oficial de la fábrica japonesa.
    • Marcos Patronelli - Quads - 2010, 2013 y 2016. El bonaerense es el único argentino tres veces ganador del Dakar. Es, junto al chileno Ignacio Casale, el piloto más exitoso de la historia del Rally Dakar a bordo de un cuatriciclo: fue campeón en 2010, 2013 y 2016, siempre a bordo de un Yamaha Raptor 700.
    Marcos Patronelli, múltiple ganador en el Dakar.
    Marcos Patronelli, múltiple ganador en el Dakar.
    • Alejandro Patronelli - Quads - 2011 y 2012. El hermano mayor de Marcos es el otro argentino con al menos dos títulos del Dakar. También con los quads, se estrenó en 2010 y fue segundo, como en 2016, mientras que en 2011 y 2012 se consagró campeón a bordo de un Yamaha Raptor 700. Acumuló 11 etapas ganadas en sus cinco Dakar disputados hasta su última participación en 2016.

    Leé también: “Speedy” Gonçalves, el veterano del Dakar que siempre tenía tiempo para ayudar

    • Nicolás Cavigliasso - Quads - 2019. Ya con el Dakar fuera de Argentina, los éxitos sin embargo continuaron apareciendo con los quads: el cordobés Nicolás Cavigliasso, subcampeón 2018, fue el mejor rider del Dakar 2019 a bordo de un Yamaha Raptor 700 en esa edición que se realizó íntegramente en Perú. Cavigliasso ganó nueve de las 10 etapas y fue el más rápido para un podio íntegramente argentino, compuesto también por Jeremías González Ferioli y Gustavo Gallego.
    • Manuel Andújar - Quads 2021. Ese año, no solamente Kevin Benavides se consagró campeón en el Dakar, sino que también Manuel Andújar dominó entre los quads que recorrieron Arabia Saudita. Al joven piloto de Lobos, Buenos Aires, le alcanzó con ganar dos etapas a bordo de su Yamaha Raptor 700 para llevarse la victoria por poco más de media hora de diferencia sobre el chileno Giovanni Enrico.

    Las más leídas de Deportivo

    1

    El posteo de Lionel Messi tras la clasificación de la Selección argentina a la final del Mundial Sub 20

    2

    La Selección argentina le ganó 1-0 a Colombia y enfrentará a Marruecos en la final del Mundial Sub 20

    3

    Francisco Cerúndolo se coronó campeón de un curioso torneo en Hong Kong y se llevó una fortuna

    4

    Cuándo y contra quién juega la Selección argentina por la final del Mundial Sub 20

    5

    Quién es Mateo Silvetti, el héroe de la Selección argentina sub 20

    Suscribite a nuestro newsletter de Deportes

    Recibí las últimas noticias sobre Deportes en tu correo.

    Temas de la nota

    rally dakararabia sauditaKevin BenavidesMarcos PatronelliJuan Manuel SilvaOrly TerranovaTNS

    Más sobre Deportivo

    Con un guiño a Maradona, Argentinos Juniors presentó a Chiquito Romero con un video que sorprendió a todos. (Foto: IG@bocajrs).

    Argentinos Juniors presentó a Chiquito Romero con un guiño a Maradona y un video que sorprendió a todos

    Tras la salida de Chiquito Romero, otro jugador se irá de Boca en medio del campeonato. (Foto: @sergioromero vía Instagram)

    Tras la salida de Chiquito Romero, otro jugador se irá de Boca en medio del campeonato

    Quién es Mateo Silvetti, el héroe de la Selección argentina para ser finalista sub 20 tras 18 años. (Foto: EFE)

    Quién es Mateo Silvetti, el héroe de la Selección argentina sub 20

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Descuentos, reintegros y cuotas sin interés: todas las promociones bancarias por el Día de la Madre
    • Sube la tasa en pesos: los plazos fijos pagan cada vez más, pero el crédito se encarece
    • La curiosa historia del joven que 28 años después sigue cobrando por decir solo cinco palabras en “Titanic”
    • La gira paralela de Santiago Caputo por EE.UU. y las visitas de asesores de Trump a sindicalistas y opositores

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit