TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas 2025
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Boleta Única de Papel
  • Preocupación por Lourdes de Bandana
  • Deportivo
  • EN VIVO
    tnDeportivo

    Deportes sin edad: cómo el newcom y el fútbol caminando conquistan a los mayores de 60

    Las recomendaciones de los expertos en Educación Física y especialistas en salud mental para descubrir actividades que mejoran la calidad de vida de este grupo de personas

    Cristina Mahne
    Por 

    Cristina Mahne

    26 de octubre 2025, 05:35hs
    La práctica de deportes es una buena actividad para hacer en pareja o con amigos. (Foto: Adobe Stock)
    La práctica de deportes es una buena actividad para hacer en pareja o con amigos. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Alguna lesión o dificultad física, o simplemente el paso de los años, pueden impedirle a una persona practicar deportes tal como lo hacía cuando era más joven. Pero no hay que ver en eso un límite: surgieron nuevas disciplinas para los mayores que invitan a divertirse, ejercitarse y socializar, sin daños y a pura ganancia.

    Dos de los ejemplos más resonantes y masivos son el newcom y el fútbol caminando, actividades con bajo riesgo de lesiones y de práctica mixta, abierta a mayores de 40 años y hasta que las ganas digan.

    Adrenalina adolescente

    “Qué cosa más aburrida debe ser”, fue el primer -y prejuicioso- pensamiento que jugar al newcom le despertó a Alejandra Martínez cuando se lo propusieron, en 2018. De todos modos fue a ver una práctica del equipo Halcones, en Vicente López, con la idea de que, en caso de que decidiera probar, no iba a asumir “ningún compromiso ni obligación”.

    Leé también: Los alimentos que serían aliados de la salud intestinal y cerebral en adultos mayores

    A los 15 días ya estaba preguntando cuándo y dónde se hacía el siguiente torneo porque se moría por participar: la jubilada que había jugado al voley en su juventud y hasta los 42 años le encontró el gustito a este vicio sano. Y en su primer certamen, Alejandra, profesora de educación física, volvió a sentir “la adrenalina de cuando era una adolescente deportista”.

    El newcom es similar al vóley, una adaptación del deporte para adultos mayores. (Foto: gentileza Alejandra Martínez).
    El newcom es similar al vóley, una adaptación del deporte para adultos mayores. (Foto: gentileza Alejandra Martínez).

    Si bien la pelota se atrapa, no se rechaza, algunos puntos de contacto tiene el newcom con el voley porque se juega con un balón similar y a tres pases como máximo. También coinciden en las dimensiones de la cancha y que participan dos equipos separados por una red (en ambos casos a 2,43 m de altura) e integrados por seis personas que van rotando.

    Sin embargo, en el newcom (deporte creado en EE.UU. en 1895 por una profesora de educación física) se pueden dar hasta dos pasos con la pelota en la mano. Se juega a dos sets de 15 puntos, y si hay empate se va a tie break. Hay equipos femeninos, masculinos y mixtos.

    Leé también: Caminar más rápidamente de lo habitual puede reducir la fragilidad en adultos mayores, según un estudio

    Alejandra dice que, contrariamente a lo que pensaba, no solo no es aburrido sino que tampoco es fácil. “Hay gente que juega rápido, con velocidad, fuerza y precisión, porque -dice- la Argentina tiene un nivel muy competitivo en este deporte”.

    “Tengo una hija viviendo en Pontevedra, Galicia. Y cada vez que desde 2019 viajo a visitarla juego allá. En España lo llaman cachibol”, contó a TN desde El Bolsón, adonde también se había trasladado para competir.

    Practicar deporte siendo adulto permite crear nuevos lazos personales. (Foto: gentileza Alejandra Martínez).
    Practicar deporte siendo adulto permite crear nuevos lazos personales. (Foto: gentileza Alejandra Martínez).

    Eso de viajar y los vínculos sociales que se generan es lo que más la motiva. “Te encontrás con gente de todas las provincias porque el newcom se juega en todo el país”, valora.

    “El nivel de fanatismo es tal que durante la pandemia muchos jugadores y jugadoras sostuvimos nuestros encuentros por zoom”, se sorprende. Y cuando la cuarentena terminó, la actividad “explotó”.

    De hecho, cuenta que armaron una asociación con 1.000 mujeres de todo el país. “Ahora acabamos de clasificar (con un equipo de Floresta que se llama Indomables y reforzamos con 3 integrantes de Halcones) para ir al Torneo Sudamericano”, se enorgullece. Todavía no tiene sede confirmada, pero se disputará el año próximo.

    No alcanzan las canchas

    Diego Ruiz, coordinador de los Juegos Bonaerenses para Adultos Mayores, coincide con que el newcom es un verdadero boom. “Empezó como algo recreativo, pero en los últimos 20 años cambió totalmente el paradigma de las personas mayores, que han generado rupturas e inserción en muchos espacios. Y este fue uno”, afirma.

    Ruiz es uno de los cuatro formadores de entrenadores de newcom que tiene la Federación Argentina de Voley. Por eso sabe bien que la disciplina tiene trascendencia nacional: “Hay ligas y torneos en cada provincia, a partir de la difusión que les dieron los Juegos Evita”.

    “Tanto creció que no alcanzan los espacios deportivos con los que contamos ahora para desarrollar la disciplina. Es increíble… Creo que aporta una excelente contención a muchos hombres y mujeres, desde ex deportistas hasta gente que lo busca como lugar de socialización y que nunca antes jugó a nada. Pero, además, es una gran fuente de trabajo para muchos profesores”, remarca.

    El newcom cuenta con categorías desde los 40 hasta los 70 años. (Foto: gentileza Alejandra Martínez).
    El newcom cuenta con categorías desde los 40 hasta los 70 años. (Foto: gentileza Alejandra Martínez).

    Leé también: Adiós a las semanas sin hacer ejercicio: cómo es el método 3-2-8 para recuperar la condición física

    Si bien la disciplina debutó con los y las +60, enseguida los +70 generaron su propia categoría. Y muy pronto se sumaron los +50 y los +40.

    “Hay torneos super competitivos y otros más recreativos. Soy fiel defensor de ambos formatos. Uno de los secretos del éxito es que el reglamento es fácil: si pica es tanto. El otro es que tiene bajo impacto articular… aunque he visto a personas de 70 y pico revolcándose por el piso para atrapar una pelota”, se ríe Ruiz.

    El profesor cuenta que en los 135 municipios bonaerenses este año hay más de 250 equipos mixtos registrados (todos de 10 integrantes incluyendo suplentes), pero solo si se consideran los de las categorías +60 y +70. A esos jugadores hay que sumarles los mixtos de edades más bajas, los equipos exclusivamente femeninos y los que son solo masculinos. Es decir, conforman un verdadero batallón con miles y miles de participantes.

    Fútbol sin correr

    Carolina Winograd, autora de “Vivir sin fecha de vencimiento” (Planeta, 2025), explica en ese libro que entrenar es negocio: “Invertir en músculo es invertir en una vida más larga, más fuerte y con un cerebro más agudo. No solo estarás más firme y vital, también estarás protegiendo tu salud desde adentro y preparándote para disfrutar de una longevidad plena con energía y claridad mental”.

    “Un estudio publicado en el Journal of the American Geriatrics Society encontró que las mujeres mayores que conservan su masa muscular tienen un 40% menos de riesgo de desarrollar deterioro cognitivo leve. Además, otro estudio de la Harvard Medical School confirmó que el ejercicio de fuerza mejora significativamente la memoria, la concentración y la agilidad mental en mujeres postmenopáusicas”, detalla.

    Más allá de beneficios físicos y mentales, la actividad deportiva en los adultos mayores genera espacios de socialización que son fundamentales para el bienestar. Es lo que Martínez denomina “el rato del mate y la pastafrola”, un tercer set que rinde tanto como el ir a entrenar.

    Pero al newcom se suma otra actividad masiva e inclusiva: el fútbol caminando, imán para adultos mayores que quieren disfrutar de un juego en equipo sin tener a cambio que vivir en el kinesiólogo.

    Los deportes en equipo fomentan la sociabilidad y estimulan la mente. (Foto: gentileza RAFAM).
    Los deportes en equipo fomentan la sociabilidad y estimulan la mente. (Foto: gentileza RAFAM).

    Silvia Maranzano es Presidenta de la Fundación Red de Actividad Física para Adultos Mayores (RAFAM) Argentina, y gran impulsora de la actividad: “Como profesora de educación física, hace 35 años que me dedico a la tercera edad, y estoy atenta a lo que encuentro en otros países para probarlo acá y capacitar a colegas. En España vi lo que llamaban walking football, y al volver al país buscamos apoyo del Gobierno porteño y de la Fundación Navarro Viola para lanzar lo que denominamos Futcam”.

    Leé también: Un pasatiempo cotidiano puede ayudar a los adultos mayores a mantener activo y joven el cerebro

    Las reglas están adecuadas a una población que necesita moverse sin riesgos. Por eso se marca a un metro de distancia para no atentar contra el equilibrio de los jugadores, la pelota debe rodar por el piso y no ser levantada y no se puede correr porque eso se considera falta.

    “A los que han jugado fútbol de joven eso les cuesta, porque tienden a salir al trote. Pero queremos que todos practiquen seguros, con baja posibilidad de lesiones y que no abandonen. Nuestra propuesta no solo es vivir más sino lo mejor posible todos esos años”, indica.

    RAFAM gestionó en préstamo la cancha del club Homero Manzi, en Parque Chacabuco, donde entrenan 20 jugadores y jugadoras que tienen un promedio de 70 años “aunque son varios los que superan los 80”. En Buenos Aires (por ejemplo en Once Unidos de Mar del Plata) y en otras provincias del país hay otros clubes que cuentan con equipos de fútbol caminando.

    Equipo de adultos mayores de Futcam. (Foto: gentileza RAFAM)
    Equipo de adultos mayores de Futcam. (Foto: gentileza RAFAM)

    La Red ofrece también bádminton y una novedad absoluta: están por debutar con el floor curling. Esta actividad se inspira en la que se hace sobre hielo, pero en este caso se juega sobre una superficie de cemento alisado de 15 metros de largo. La disciplina tiene un parentesco con las bochas, pero reglas diferentes que llevan a que haya que decidir estrategias para los lanzamientos. Y una ventaja extra: las “piedras” que se arrojan (especie de bolas con manija) son aptas para ser tiradas por jugadores que no pueden agacharse. En ese caso, se usa un bastón y se las dispara sentado.

    “Ya compramos todo el equipamiento y estamos muy entusiasmados con sumar esta actividad en RAFAM”, anticipa Maranzano, titular de esta organización que tiene 15 años de vida y presencia en 19 países.

    Etapa creativa

    “Si un adulto mayor hace un esfuerzo físico incluso moderado e intermitente va a beneficiarse con una mejora de su masa ósea y de su musculatura, una reducción de la grasa y una reconstrucción cardiovascular (una regeneración celular del corazón y las arterias) que le va a garantizar una mejor calidad de vida”, promete Ezequiel Correas Espeche, profesor universitario y Licenciado en Educación Física y Deportes.

    No hace falta ser un atleta olímpico porque estas buenas noticias se consiguen con el movimiento, más allá de que se necesiten períodos de recuperación. A eso se suman otras ventajas como las de combatir el estrés y mejorar los vínculos, claro.

    Como recomendaciones antes de empezar con la práctica de estos deportes, Correas Espeche sugiere un control cardiovascular y hacer una preparación física básica, por ejemplo, con caminatas.

    Luciano Luterau, Magister en Psicoanálisis y Doctor en Filosofía y Psicología (UBA) y autor de “Palabras de Esperanza, 365 reflexiones para una vida mental saludable”, resalta por su parte las ventajas de practicar una actividad física en equipo.

    No sólo se aprende de valores practicando un deporte, sino que además conectan con nuestra parte más lúdica y la infancia. (Foto: gentileza Alejandra Martinez).
    No sólo se aprende de valores practicando un deporte, sino que además conectan con nuestra parte más lúdica y la infancia. (Foto: gentileza Alejandra Martinez).

    Leé también: Hábitos saludables que ayudan a comenzar bien el día

    “El deporte es un gran estimulador del organismo y, por lo tanto, del estado anímico. Que sea con pares colabora con la dinámica vincular, en particular en una etapa en que las relaciones comienzan a relajarse o implican distancias (por ejemplo, por motivos familiares). Entonces, a través del deporte se relanzan las formas de la amistad y se crea una red colectiva de contención. Son muchas las personas que encuentran así un sostén”, subraya.

    Pero el especialista encuentra más beneficios. “En el eje de la dimensión intrafamiliar, el deporte es una instancia de transmisión de disciplina y valores, además de un divertimento. Esto lo vuelve muy valioso como instrumento de educación y presentación lúdica del esfuerzo, que no es lo mismo que el sacrificio”, describe.

    Y agrega: “Si el deporte además implica juego y no solo destreza o competencia, permite una regresión a la etapa más creativa de la vida, que es la infancia. Así, en el origen y en el final de la vida, la fuente de placer se comparte, por fuera de los intereses prácticos y productivos”.

    Las más leídas de Deportivo

    1

    Lautaro Martínez insultó a su exentrenador en pleno partido y se desató un escándalo en la cancha

    2

    Franco Colapinto corre el GP de México: larga desde la última posición, luego de una clasificación complicada

    3

    Juan Román Riquelme tomó una decisión inesperada sobre el futuro de Ander Herrera en Boca

    4

    El Flamengo sufrió una dura derrota a pocos días de jugar contra Racing: el contundente mensaje del DT

    5

    Violento accidente antes del inicio de la carrera de motos en Malasia

    Suscribite a nuestro newsletter de Deportes

    Recibí las últimas noticias sobre Deportes en tu correo.

    Temas de la nota

    adultos mayoresdeportevida sana

    Más sobre Deportivo

    TN Deportes.

    En vivo - Aston Villa vs. Manchester City: 1 - 0, por la fecha 9 de la Premier League

    TN Deportes.

    En vivo - Bournemouth vs. Nottingham: 2 - 0, por la fecha 9 de la Premier League

    TN Deportes.

    En vivo - H. Verona vs. Cagliari: 2 - 1, por la fecha 8 de la Serie A de Italia

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “It: Welcome to Derry”, la aterradora serie que explora sin límites el pasado del malvado Pennywise
    • Kicillof criticó el sistema de Boleta Única Papel y le envió un mensaje a Milei: “Estoy dispuesto a dialogar”
    • Resultados elecciones generales 2025, en vivo: a qué hora hay datos oficiales, mapa y escrutinio
    • Boca publicó el parte médico de Edinson Cavani y confirmó que se perderá el partido contra Barracas Central

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit