TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Deportivo
  • EN VIVO
    tnDeportivo

    Rodeados de agua, entre montañas o en medio de rascacielos: los estadios de fútbol más insólitos del mundo

    Algunos campos de juego se convirtieron en auténticas obras de arte, especialmente en la era moderna donde se destinan inversiones millonarias.

    Giovanna Asprea
    Por 

    Giovanna Asprea

    02 de marzo 2025, 05:34hs
    La cancha más austral se encuentra en Ushuaia y es impactante por su ubicación entre montañas. (Foto: Agustina Ribó/TN Videolab).
    La cancha más austral se encuentra en Ushuaia y es impactante por su ubicación entre montañas. (Foto: Agustina Ribó/TN Videolab).

    El fútbol es un deporte que despierta pasiones en todo el mundo y es por eso que llegó a los lugares más recónditos y atravesó todas las fronteras de la lógica y el sentido común en busca de un solo objetivo: poder jugar.

    Leé también: Entre ráfagas, un clima antártico y un paisaje increíble: así se juega al fútbol en el Fin del Mundo

    Los estadios no son solo el lugar donde se disputan partidos, sino que son representaciones de la creatividad y la ingeniería humana. Cada uno tiene una historia que contar, un diseño inusual que lo hace único y, con el correr de los años, algunos de ellos se han convertido en auténticas obras de arte.

    Sin importar el frío extremo o el calor, si están emplazados en una isla remota o en el corazón de una ciudad cosmopolita, estos estadios muestran que el fútbol se puede jugar en cualquier lugar y de cualquier manera.

    La vista a la costa de Australia

    El Central Coast Mariners tiene su estadio en Australia y tiene una tribuna menos privilegiando su vista. (Foto: Facebook oficial Central Coast Mariners)
    El Central Coast Mariners tiene su estadio en Australia y tiene una tribuna menos privilegiando su vista. (Foto: Facebook oficial Central Coast Mariners)

    Diseñado en el año 2000, este estadio es la sede del Central Coast Mariners FC, que juega en la A-League. Pero en este recinto no solo se disputan partidos de fútbol sino también, de rugby-15 y rugby league. Sin embargo, esta mole arquitectónica de Nueva Gales se destaca principalmente por su cercanía a la bahía y porque, debido a ello, su construcción fue modificada.

    Lejos de algún problema financiero, los proyectistas decidieron edificar una tribuna menos y dejar vacío el extremo sur privilegiando su increíble vista. De esta manera, el Central Coast fue edificado con el sentido de poder apreciar la naturaleza de la bahía y sus palmeras, y así obtener una conexión con la naturaleza.

    El primer microestadio de Brasil

    Curitiba es dueña del primer estadio de fútbol brasileño ecológico, en el que el pasto es parte de la tribuna. (Foto: Facebook oficial Ecoestádio Janguito Malucelli)
    Curitiba es dueña del primer estadio de fútbol brasileño ecológico, en el que el pasto es parte de la tribuna. (Foto: Facebook oficial Ecoestádio Janguito Malucelli)

    Curitiba es dueña del primer estadio de fútbol brasileño ecológico. Fue fundado en 1994 pero abrió sus puertas recién en 2007. En esta cancha que reúne a 4.200 personas jugó muchos años el Atlético Paranaense hasta que fue escenario de equipos de segunda división. Pero el foco de las miradas siempre estuvo puesto en su arquitectura: no sólo es uno de los más grandes de la región, sino que también está diseñado para causarle el menor impacto ambiental posible al territorio.

    Las gradas son parte de la colina, siendo el pasto y la tierra parte del respaldo, y en ningún sector del mismo fue utilizado el hormigón. Tanto el banco de suplentes, las tribunas como el cerco son de tronco y de madera.

    La utopía en el mar de Tailandia

    Panyee FC y la cancha que armaron con trozos de madera en un pueblo situado en el sur de Tailandia. (Foto: captura de Yutube)
    Panyee FC y la cancha que armaron con trozos de madera en un pueblo situado en el sur de Tailandia. (Foto: captura de Yutube)

    En 1986, luego de la decimotercera edición del Mundial de Fútbol, y gracias a la figura de un joven Diego Armando Maradona, un grupo de jóvenes se inspiró y decidió pedirle a su pueblo pesquero que los ayuden a construir un campo de juego. Querían imitar a Diego.

    Con los pocos trozos de madera en buen estado que se encontraron a la intemperie de la isla construyeron la primera cancha sobre el mar en el mundo, a los costados de los barcos con los que esa ciudad de 2.000 habitantes y 350 familias vivía el día a día.

    Hoy, después de más de 30 años, Panyee FC (dueños del estadio), el club que aprendió a jugar al fútbol en una cancha totalmente atípica, logró romper el récord de campeonatos siendo uno de los clubes juveniles del sur de Tailandia con mayores condecoraciones: ganó siete veces seguidas el Campeonato Juvenil de Fútbol South Tailand entre 2004 y 2011.

    Un estadio en plena isla

    El estadio de Victoriano Arenas se encuentra en una península de 50.000 metros cuadrados en la provincia de Buenos Aires. (Foto: REUTERS/Agustín Marcarian)
    El estadio de Victoriano Arenas se encuentra en una península de 50.000 metros cuadrados en la provincia de Buenos Aires. (Foto: REUTERS/Agustín Marcarian)

    El estadio Saturnino Moure, perteneciente a Victoriano Arenas, es considerado como uno de los más extraños en Argentina. El mismo se encuentra en una península de 50.000 metros cuadrados en la provincia de Buenos Aires.

    La extrañeza geográfica no es lo único que sorprende de este campo de juego, sino también su ingreso, ya que para acceder al estadio del Guapo de Alsina hay que atravesar una franja de tierra desde la localidad de Piñeyro (en el barrio de Avellaneda), lo que muchos testificaron que genera un gran vértigo.

    La cancha del fin del mundo, Ushuaia

    El Estadio Municipal Hugo Lumbreras es la cancha más austral del mundo en Ushuaia. (Foto: Agustina Ribó/TN Videolab).
    El Estadio Municipal Hugo Lumbreras es la cancha más austral del mundo en Ushuaia. (Foto: Agustina Ribó/TN Videolab).

    En el Estadio Municipal Hugo Lumbreras, una de las dos canchas de fútbol 11 en Ushuaia, las ráfagas de viento son tan fuertes que hacen indomable a la pelota y los banderines del córner deben sujetarse con piedras. En algunos casos llegan a superar los 100 kilómetros por hora. Sin embargo, pese al clima, cada fin de semana se juegan los partidos de la liga local.

    Un estadio a los pies de un volcán en Perú

    En Perú, un estadio se encuentra al pie de un volcán. (Foto: Instagram @FBC Melgar)
    En Perú, un estadio se encuentra al pie de un volcán. (Foto: Instagram @FBC Melgar)

    Calificado como uno de los más atractivos del mundo, el Estadio Monumental Virgen de Chapi, también conocido como Estadio de la UNSA (Universidad Nacional de San Agustín), es un campo de juegos multiuso ubicado en Arequipa, Perú. ¿Su particularidad? Posee un estímulo visual de alto poder debido a su peligrosidad: desde el estadio se puede ver el imponente volcán Misti, uno de los 10 activos de la Cordillera de Los Andes.

    Su construcción inició en 1991 y fue finalmente inaugurado en 1995, permitiendo albergar a más de 60.000 espectadores. Es el cuarto estadio más grande de Perú, luego del Monumental, Nacional (de Lima), y el Inca Garcilaso de la Vega (Cusco).

    El estadio flotante de Singapur

    Marina Bay Stadium, también conocido como “el estadio flotante” de Singapur, le debe su nombre a que el campo está construido sobre el mar y cuenta con una única tribuna en tierra firme. (Foto: REUTERS/Edgar Su)
    Marina Bay Stadium, también conocido como “el estadio flotante” de Singapur, le debe su nombre a que el campo está construido sobre el mar y cuenta con una única tribuna en tierra firme. (Foto: REUTERS/Edgar Su)

    Marina Bay Stadium, también conocido como “el estadio flotante” de Singapur, le debe su nombre a que el campo está construido sobre el mar y cuenta con una única tribuna en tierra firme, con una capacidad para 30.000 personas.

    El Marina Bay desde la vista panorámica. (Foto: guiadesingapur.com)
    El Marina Bay desde la vista panorámica. (Foto: guiadesingapur.com)

    Dicha tribuna se utiliza también en el Circuito Urbano Marina Bay que alberga el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1. El salto a la fama de este estadio se da no solo por su curiosa arquitectura, sino también porque fue sede para la ceremonia de los Juegos Olímpicos de la Juventud del 2010.

    Las más leídas de Deportivo

    1

    “¡Que se vayan todos!”: qué hizo Riquelme cuando los hinchas de Boca insultaron a la dirigencia

    2

    “Es semana de carrera”: el posteo de Alpine con Franco Colapinto que encendió a los fanáticos de la F1

    3

    El desafiante posteo de Boca tras los insultos de los hinchas en la Bombonera: “Nosotros alentamos”

    4

    El contundente mensaje de Evangelina Anderson tras el despido de Martín Demichelis de Rayados en México

    5

    Carlo Ancelotti será el nuevo DT de Brasil: los detalles del contrato millonario y las exigencias del italiano

    Suscribite a nuestro newsletter de Deportes

    Recibí las últimas noticias sobre Deportes en tu correo.

    Temas de la nota

    estadioscanchasFútbol

    Más sobre Deportivo

    TN Deportes.

    En vivo - All Boys vs. D. Maipú: 0 - 0, por la zona a - fecha 14 de la Primera Nacional

    TN Deportes.

    Chaco F. E. vs Defensores en vivo por la zona b - fecha 14 de la Primera Nacional: hora, dónde ver y formaciones

    El Millonario recibe al Guapo por los octavos de final del Apertura. (Foto: Fotobaires)

    Con gol de Paulo Díaz, River le gana 1-0 a Barracas Central por los octavos de final del Torneo Apertura

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Con gol de Paulo Díaz, River le gana 1-0 a Barracas Central por los octavos de final del Torneo Apertura
    • Jugadísima: Romina Malaspina posó en ropa interior transparente y tapado de piel
    • Lospennato le contestó a Milei tras la acusación por Ficha Limpia: “Me da risa que hable de un pacto”
    • Cuándo volverían las lluvias a Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico Nacional

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit