TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • Rosario Central
  • Crimen de una nena en Tucumán
  • Cultura
  • EN VIVO
    tnCultura

    Quién es el “escritor invisible” en el que está basada la obra maestra de PT Anderson, “Una batalla tras otra”

    Sin conceder entrevistas y sin apariciones públicas, Thomas Pynchon es uno de los grandes misterios de la literatura. Su novela “Vineland”, de 1990, sobre un grupo de radicales de los 60 en la era Reagan, es la fuente de la película del año.

    Mariana Mactas
    Por 

    Mariana Mactas

    01 de octubre 2025, 15:39hs
    Leonardo DiCaprio, en una de las escenas más importantes de "Una batalla tras otra". (Foto: Warner)
    Leonardo DiCaprio, en una de las escenas más importantes de "Una batalla tras otra". (Foto: Warner)
    Compartir

    “Thomas Pynchon se dedicó desde muy joven a borrar sus propias huellas”.

    Así arranca una de las mejores contratapas que se deben haber escrito sobre un autor, esas que muchas veces escribe el propio autor. Ni una entrevista, ni una sola aparición pública, ni un rumor o anécdota en torno a su vida. A pesar de figurar durante mucho tiempo entre los candidatos firmes al premio Nobel de Literatura que se entregará en pocos días. Y a pesar de que acaba de publicar su novela Shadow Ticket sobre el ascenso del fascismo en los Estados Unidos, a sus 88 años.

    Leé también: “Una batalla tras otra”, la explosiva película antisistema de Leo DiCaprio que busca llevarse varios Oscar

    El estreno de Una batalla tras otra, obra maestra de Paul Thomas Anderson, es entre muchas cosas otro film del director de Petróleo Sangriento, El hilo fantasma o Licorice Pizza inspirado en su intrincada, enigmática, celebrada obra. El autor de V. y de El arco iris de la gravedad, su libro más vendido, trabaja una prosa en la que las citas pop y el humor más absurdo se cruzan con la ciencia ficción, el sarcasmo, la sátira política y el surrealismo, en un fluir enloquecido y críptico que regala momentos de gran diversión. Un autor “difícil”, de culto, así como también un autor leído por lectores no habituales, que supo estar presente en el top ten de los nominados al Nobel (ah, las modas) y que se las arregló para llegar a sus actuales 88 años sin que nadie sepa casi nada sobre él.

    Vineland, el libro de Thomas Pynchon. (Foto: Tusquets)
    Vineland, el libro de Thomas Pynchon. (Foto: Tusquets)

    Del autor que acaba de sacar una nueva novela después de 12 años de silencio, circulan estos datos: que nació en Nueva York en 1937 y sigue viviendo allí, y que estudió ingeniería y literatura en la Universidad de Cornell, que redactó folletos técnicos para la compañía Boeing y que envió a un cómico a recoger en su nombre el National Book Award. Su obra de ficción, publicada por el sello Tusquets, incluye las novelas La subasta del lote 49, V., Mason y Dixon, El arco iris de gravedad, Vineland, Contraluz, Vicio propio y Al límite, así como el volumen de cuentos Un lento aprendizaje.

    Es el escritor favorito de Anderson, que ya había llevado al cine, en 2014, Vicio propio/Inherent Vice, con Joaquin Phoenix como el detective privado fumón que se mete en un universo de surfistas, veteranos, policías corruptos y demás criaturas de una Los Ángeles psicodélica. Basada en la novela de 2011 en la que Pynchon había pintado ese retrato de microsociedad latente bajo la sombra de Charles Manson. Ese momentum que también observó Quentin Tarantino en Había una vez en Hollywood.

    En sus cerca de 400 páginas, Vineland mueve a sus personajes en la inventada localidad del título. Un sitio en el sur de California que sirve de refugio para los sobrevivientes de los movimientos contraculturales y radicales de los 70. Un grupo variopinto de hippies y exguerrilleros que se ocultan entre los bosques de secuoyas de la mirada gran hermano del gobierno vigilante, gran tema pynchiano, drogándose y mitificando la lucha pasada.

    De los 80 de Ronald Reagan al presente de Donald Trump y sus jaulas para migrantes, Una batalla tras otra recupera algo de esa nostalgia entrañable por los fracasados soñadores de un mundo mejor en épocas de individualismo y sálvese quien pueda. Mientras el público la disfruta en pantalla grande, las novelas de Pynchon, difíciles de conseguir, son objeto de reediciones, recuperan interés y curiosidad. El escritor invisible está de vuelta.

    Las más leídas de Cultura

    1

    Del escritorio de Borges a una gran sala de lectura: así es la renovada Biblioteca Nacional de la calle México

    Por 

    Mariana Mactas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Andersonleonardo di capriolibros

    Más sobre Cultura

    Del escritorio de Borges a una gran sala de lectura: así es la renovada Biblioteca Nacional de la calle México

    Del escritorio de Borges a una gran sala de lectura: así es la renovada Biblioteca Nacional de la calle México

    Por 

    Mariana Mactas

    Tras del éxito de “La Uruguaya”, Pedro Mairal se mudó al Uruguay y ahora publica una historia de adolescentes (IG: pedromairal)

    Tras del éxito de “La Uruguaya”, Pedro Mairal se mudó al Uruguay y ahora publica una historia de adolescentes

    Por 

    Mariana Mactas

    Gabriela Cabezón Cámara hizo historia al ganar el National Book Award en Literatura Traducida. En la imagen, junto a Sandra Pareja, su agente. (Foto: Instagram NBA).

    Gabriela Cabezón Cámara ganó en Nueva York el National Book Award a la obra traducida

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Lourdes Fernández mostró cómo se lleva con Lissa Vera durante los ensayos de Bandana: “Fingimos coherencia”
    • Tras la visita de Johnny Depp, otra figura internacional le dio suerte a Boca: la foto junto a Riquelme
    • Junín: detuvieron a un policía acusado de entrar armado a robar a una casa mientras una familia dormía
    • La decisión que tomó el árbitro del partido entre Estudiantes y Central por el polémico pasillo de campeón

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit