TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • La muerte de Miguel Ángel Russo
  • Dólar hoy
  • Premio Nobel de la Paz
  • José Luis Espert
  • Crisis en Perú
  • Cultura
  • EN VIVO
    tnCultura

    Sale a la venta un cuadro de Picasso que estuvo escondido 80 años: estiman su valor en US$9,5 millones

    Una casa de subastas parisina mostró “Busto de mujer con sombrero de flores”, pintado en 1943. La pintura se mantuvo hasta ahora en manos de una misma familia. Su precio podría dispararse.

    18 de septiembre 2025, 19:04hs
    Picasso pintó en 1943 "Busto de mujer con sombrero de flores", un retrato de su pareja Dora Maar. (Foto: REUTERS / Benoit Tessier)
    Picasso pintó en 1943 "Busto de mujer con sombrero de flores", un retrato de su pareja Dora Maar. (Foto: REUTERS / Benoit Tessier)
    Compartir

    Desconocido por todo el mundo excepto por algunos expertos, el retrato que el malagueño Pablo Picasso hizo de Dora Maar con un sombrero de flores, ha visto la luz por primera vez en décadas. El subastador que lo pondrá a remate público el 24 de octubre próximo presentará una obra que marca “un hito en la historia del arte y en la de Picasso”, según la especialista Agnés Sevestre-Barbé.

    Se trata de uno de los últimos retratos que Picasso hizo de Maar, quien fue su pareja por mas de 10 años y a la que pintó en numerosas ocasiones. Una obra cubista, de colores vivos, que muestra a su musa con expresión triste.

    Leé también: Un hombre encontró un cuadro de Picasso que estuvo 50 años en un armario y lo vendió en 150 mil dólares

    El retrato estuvo en manos de sus propietarios actuales desde que lo heredaron de su abuelo. El hombre lo había comprado en París durante la ocupación nazi, en 1944. “Una pintura de Picasso, y encima un retrato de Dora Maar, es algo poco habitual. Que se venda en Francia es aún más raro, como lo es en el mercado en general”, dijo a AFP Olivier Picasso, nieto del pintor.

    Pablo Picasso. (Foto: AFP)
    Pablo Picasso. (Foto: AFP)

    Dada su excepcionalidad, y el precio que alcanzaron otros retratos de Maar -como el que la tiene acompañada por un gato, que se vendió en Nueva York en 2006 por 95 millones de dólares-, es posible suponer que el precio de base con el que saldrá a remate puede dispararse.

    Maar, nacida como Henriette Theodora Markovitch, también era artista: pintora, fotógrafa y escultora. Picasso la conoció en un círculo surrealista de París, la convirtió en su musa y fueron pareja entre 1936 y 1945. El Retrato de Dora Maar, una de las pinturas más famosas del artista, con su musa tocándose el cabello, pertenece a la serie que ella inspiró, que se puede ver en el Museo Picasso de París.

    "El Retrato de Dora Maar", la pintura más famosa de la serie que Pablo Picasso dedicó a su musa se exhibe en su museo en París. (Foto: EFE)
    "El Retrato de Dora Maar", la pintura más famosa de la serie que Pablo Picasso dedicó a su musa se exhibe en su museo en París. (Foto: EFE)

    Leé también: Venden la casa brutalista de David Lynch por US$ 15 millones: los fans piden que se convierta en un museo

    Picasso es uno de los artistas más cotizados del mundo. Una de sus pinturas cubistas de la serie Las mujeres de Argel, ostenta el récord de la obra más cara vendida en una subasta, con un precio de 179,4 millones de dólares en 2015.

    Las más leídas de Cultura

    1

    Vuelve Open House, el festival que invita a recorrer espacios inexplorados de la Ciudad de Buenos Aires

    2

    Así escribe László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

    3

    Intensa, cautivante y mordaz, la obra del húngaro László Krasznahorkai ya vive el efecto Nobel

    Por 

    Mariana Mactas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Pablo PicassoArte

    Más sobre Cultura

    Galerias y Mirador Güemes, joya del centro porteño y un clásico de Open House. (Foto: Open House).

    Vuelve Open House, el festival que invita a recorrer espacios inexplorados de la Ciudad de Buenos Aires

    László Krasznahorkai, gannador del Premio Nobel de Literatura 2025. (Foto: Matyas Szollosi/REUTERS)

    Así escribe László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

    El escritor húngaro László Krasznahorkai, el flamante ganador del Premio Nobel de Literatura. (Foto archivo: AP/Matt Dunham)

    Intensa, cautivante y mordaz, la obra del húngaro László Krasznahorkai ya vive el efecto Nobel

    Por 

    Mariana Mactas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué es el tamarindo y cómo hacerlo en mermelada con dos ingredientes
    • Asesinaron al modelo y cantante argentino Fede Dorcaz en México
    • Rociar leche diluida sobre las hojas del limonero: por qué lo recomiendan y para qué sirve
    • Nacho Castañares detalló las fuertes secuelas que sufre Thiago Medina tras el accidente en moto

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit