TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Cuarentena: el consumo de vino en julio tuvo la mayor suba en siete años

    Durante el séptimo mes del año, se registró un incremento del 21,7% en los despachos al mercado interno, en comparación con igual período de 2019.

    08 de septiembre 2020, 16:59hs
    Los vinos más tomados por los argentinos son tintos, varietales y botellón. Foto: Adobe Stock.
    Los vinos más tomados por los argentinos son tintos, varietales y botellón. Foto: Adobe Stock.

    El consumo de vino en el mercado interno registró, en julio de 2020, un volumen cercano a los 98 millones de litros, lo que marcó un incremento del 21,7% respecto a igual mes de 2019, la mayor suba de los últimos siete años, según informó el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

    “La recuperación fue impulsada por una creciente preferencia por los vinos tintos y varietales, de la mano de precios más accesibles en los canales de proximidad, supermercados y ventas on-line”, detalla el texto del organismo.

    Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura.
    Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura.

    Además indica que el consumo en los hogares y acompañando a las comidas se ha incrementado durante este año.

    “El consumo de vinos en el mercado interno, durante el mes de julio, mostró cifras positivas y el crecimiento acumulado de los primeros siete meses del año revirtió una tendencia que afectó a la vitivinicultura argentina durante años. El vino es una bebida saludable por lo que ha sido revalorizada durante la pandemia”, destacaron.

    Los números de la bebida

    De esta forma, en los primeros siete meses de 2020, los despachos de vino al mercado interno reflejaron un aumento de 9,4% interanual, con un total de 535 millones de litros.

    Un dato importante para el sector es que no se registraban cifras similares para un mes de despachos en los últimos siete años.

    “Estas cifras dieron cuenta de un cambio de tendencia, ya que en los años previos el consumo local no marcaba incrementos significativos”, destaca el documento.

    Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura.
    Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura.

    Asimismo, el crecimiento acumulado en los siete meses de 2020 representa un aumento del 9,4% con respecto a igual periodo de 2019.

    “Se alcanzaron los 535 millones de litros de vino en lo que va del presente año: este aumento acumulado en el mercado interno marca un cambio de tendencia respecto a lo que sucedió en los últimos años”, indicaron desde el INV.

    En cuanto a los envases, informaron que la botella tradicional de vidrio fue la más vendida, al igual que los envases más grandes, como el botellón.

    Sin embargo, se registró una caída en los vinos espumosos. Desde el organismo explicaron que esto se debió a “una menor demanda por la pandemia, con pocos eventos, fiestas y canales on-premise”.

    En tanto, el presidente del INV, Martín Hinojosa, anunció una importante disminución en los stocks vínicos, debido a que la cosecha, el crecimiento del consumo interno y las exportaciones impulsaron una baja de más de tres meses de stock.

    “Esto tiene una explicación que se reduce en tres factores: el primero de ellos es que la cosecha 2020 fue un 20% menor a la de 2019, y los otros dos son el mayor consumo de vinos en el mercado interno, como también el incremento en las exportaciones de granel y mosto”, comentó Hinojosa.

    Las más leídas de Campo

    1

    Hoteles y carteles para proteger a las abejas silvestres

    2

    Más de 1,2 millones de hectáreas en riesgo por lluvias en el norte y oeste bonaerense

    3

    El Gobierno extendió la baja de retenciones al trigo y la cebada hasta marzo del año que viene

    4

    Suben hasta 5% los precios de los biocombustibles para el corte obligatorio

    5

    El visionario que quiso cambiar la historia del agua en el campo

    Por 

    Leo Mirenda

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    TN Campovino

    Más sobre Campo

    Entidades del agro se refirieron a la medida anunciada por el Gobierno de Javier Milei. (Fotos: Reuters)

    El campo celebró que siga la baja de retenciones al trigo y la cebada, pero pidió que incluyan otros cultivos

    Por 

    Juan Erreca

    El Gobierno extendió la baja de retenciones al trigo y la cebada hasta marzo del año que viene (Foto: INTA).

    El Gobierno extendió la baja de retenciones al trigo y la cebada hasta marzo del año que viene

    Un proyecto en la Facultad de Agronomía destaca la diversidad de abejas silvestres y promueve su cuidado con refugios y carteles.(Foto: INTA).

    Hoteles y carteles para proteger a las abejas silvestres

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dramático ataque: un nene de 3 años apuñaló a su hermana de 4 con un cuchillo sierra mientras la mamá dormía
    • Ni Argentina ni Chile: estos son los 15 lugares más peligrosos del mundo para los turistas, según expertos
    • “El famoso Calamar”: la fiesta de Platense en el Monumental y la canción que enloqueció a sus hinchas
    • Efecto CABA: intendentes bonaerenses del PRO buscan cerrar acuerdos con LLA por secciones para las elecciones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit