TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski
  • Causa Cuadernos
  • Torneo Clausura
  • Detuvieron al exabogado de Wanda Nara
  • Sanción a Estudiantes
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Se fueron a vivir al campo, inventaron aislantes ecológicos con lana de oveja y revolucionan la construcción

    Javier y su familia pasaron de no poder vender su primera esquila a desarrollar un proyecto de triple impacto en la zona rural de San Luis. “Poner el cuerpo y el alma en lo que hacemos es parte de nuestra idiosincracia”, le dijeron a TN.

    Ani Kuper
    Por 

    Ani Kuper

    01 de noviembre 2025, 07:49hs
    Video Placeholder
    Paso a paso: así usan la lana como aislante térmico (Fotos y video: instagram/aislana.argentina).
    Compartir

    Javier Dupuy y Fernanda Oriolani encontraron, literal, la solución de una situación en sus propias manos.

    En 2017 se mudaron a una zona rural de San Luis, estaban construyendo su casa, y se toparon con un obstáculo que podría haber puesto en jaque sus planes familiares.

    Pasaron de estar rodeados de 90 kilos de lana que no podían vender, a crear un emprendimiento que no solo transformó a su familia sino que también cambió el modo de construir hogares.

    Leé también: Dejó una vida de lujo en México, volvió en bici y construyó con sus manos su casa de barro en medio de la nada

    Los Dupuy sueñan con llevar el proyecto de Aislana a todo el país (Foto: instagram/aislana.argentina).
    Los Dupuy sueñan con llevar el proyecto de Aislana a todo el país (Foto: instagram/aislana.argentina).

    “Por esa primera esquila nos ofrecían unos $8 por kilo, y en ese entonces no alcanzaba ni para comprar una gaseosa”, recordó Javier en diálogo con TN.

    “Fue la inteligencia innata de mi señora”

    En 2015 habían comprado una chacra de 20 hectáreas “sin alambres, sin nada” en las Sierras de San Luis, a unos 15 km de La Toma, y dejaron de vivir con “el confort de tener a la familia y a los amigos cerca”.

    Sin pensar en volver atrás, Dupuy contó que una pregunta de su pareja lo cambió todo. “Una mañana Fer se levanta y me dice: ¿Por qué no usamos la lana esa para aislar las estructuras de la casa?“.

    Investigaron y descubrieron que en distintos puntos del mundo había comunidades que usaban la lana como material aislante, y es ahí donde se gestó el proyecto. “Jamás en mi vida se me hubiese ocurrido, fue la inteligencia innata de mi señora, de poder resolver de manera práctica las cosas”, reconoció Javier.

    Así usaron la lana en un domo en Plottier, Neuquén (Foto: instagram/aislana.argentina).
    Así usaron la lana en un domo en Plottier, Neuquén (Foto: instagram/aislana.argentina).

    Le contó a TN que como veterinario y profesional del agro, sabía que no iban “a poder vivir de producir algo en 20 hectáreas” y ahora lo que sucede en la chacra llama la atención de todos.

    “La chacra es como una unidad didáctica”

    “La repercusión fue muy buena. Sorprende porque es una zona más bien ganadera, de vacas y chivos, y se preguntan qué hacemos en los galpones, qué pasa acá adentro. Aún les parece raro que nos hayamos metido con la industrialización de un producto primario, y más porque el tipo de construcción de las sierras suele ser el convencional”, dijo.

    Video Placeholder
    "Nuestros hijos están orgullosos de lo que hacemos", le dijo Javier a TN (Video: instagram/aislana.argentina).

    Además de agregar valor al agro y cuidar el medio ambiente, Javier y Fernanda buscan “construir otro tipo de carácter” en sus hijos. “Están más ligados a la naturaleza, y la vida en la chacra es como una unidad didáctica, de formación para ellos y sus amiguitos del pueblo”, explicó.

    Leé también: Del campo a la heladería: una familia empezó criando ovejas y ahora sorprende a la ciudad con delicias únicas

    Javier y Fernanda están felices por lo que lograron. Ellos tuvieron “una infancia hermosa” en el campo, y su presente los conmueve: “Nuestros hijos están orgullosos de lo que hacemos, y nos apasiona dejar un impacto positivo en la comunidad donde vivimos. Poner el cuerpo y el alma en lo que hacemos es parte de nuestra idiosincracia, de cómo nos criamos”, aseguró.

    Con Aislana fueron finalistas Nacionales en Emprendimientos Argentinos 2025 (Foto: Gentileza Javier Dupuy).
    Con Aislana fueron finalistas Nacionales en Emprendimientos Argentinos 2025 (Foto: Gentileza Javier Dupuy).

    Con la experiencia de todos estos años, sueñan con poder replicar y compartir este “modelo de negocio” en todo el país: “Armar como franquicias u otras `aislanas´en la Argentina sería hermoso para nosotros", reflexionó.

    Las más leídas de Campo

    1

    “En el peor momento productivo”, el campo rechaza el 184% proyectado para la tasa vial en General Viamonte

    Por 

    Leo Mirenda

    2

    La capacidad de crecer del agro tuvo un freno de mano en la última década

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    lanaOvejasSan luis

    Más sobre Campo

    El sistema nacional para recuperar envases de fitosanitarios avanza con más CAT, mayor logística y una red de capacitación que ya alcanzó a miles de usuarios y técnicos. (Foto: CampoLimpio).

    Avanza en el país un sistema clave para transformar los envases de fitosanitarios

    Pablo Bortolato, presidente electo de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). (Foto: Captura de video).

    Pablo Bortolato se impuso en una de las elecciones más reñidas de la Bolsa de Comercio de Rosario

    Los dirigentes agropecuarios escucharon al secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, en el brindis de fin de año. (Foto: prensa de 4 cadenas del agro)

    Las 4 cadenas del agro reclamaron reformas estructurales y desde el Gobierno les pidieron “seguir sembrando”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Una experiencia inmersiva en Orlando: cómo recorrer los parques de Universal tras la llegada de Epic Universe
    • Así es la experiencia en los resorts de Universal Orlando, el complemento ideal para los parques
    • Martín Fierro de Cable, en vivo: los detalles de la ceremonia y todos los ganadores
    • Difundieron los datos de la autopsia al cuerpo de la periodista que murió en Mar del Plata

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit