TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Tragedia en la ruta 2
  • Causa Cuadernos
  • Muerte de Diego Maradona
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    La actividad agropecuaria creció 4% interanual en octubre

    Un nuevo índice, elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario, reflejó que la agroindustria se mantiene en niveles récord.

    24 de noviembre 2025, 16:06hs
    Se registró un crecimiento interanual del 4% de la actividad agropecuaria, aunque se posiciona 0,2% por debajo de septiembre. (Foto: Terminal 6 del Puerto de Rosario)
    Se registró un crecimiento interanual del 4% de la actividad agropecuaria, aunque se posiciona 0,2% por debajo de septiembre. (Foto: Terminal 6 del Puerto de Rosario)
    Compartir

    El Índice de Actividad de la Cadena Agropecuaria (IACA), que fue presentado recientemente por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), indicó que en octubre hubo un crecimiento interanual del 4% del sector, aunque se posiciona 0,2% por debajo de septiembre.

    No obstante, la agroindustria se mantiene en niveles récords y la dinámica del sector exportador creció 0,6% respecto al mes anterior.

    Leé también: Las exportaciones argentinas sumaron US$2398 millones impulsadas por subas de hasta 357% en productos premium

    El nuevo indicador mensual, desarrollado por la Dirección de Información y Estudios Económicos (DIyEE), permitirá seguir, con precisión y en tiempo real, la evolución de uno de los pilares de la economía argentina.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    El nuevo índice combina 12 series representativas de la producción primaria, la agroindustria y la agroexportación, todas ajustadas por estacionalidad y ponderadas según su aporte al valor agregado.

    El resultado se expresa en un índice general y tres subíndices (cultivos, agroindustria y agroexportación) que permiten diferenciar el comportamiento de cada segmento de la cadena.

    En este contexto, en el mes de octubre, el Índice de Actividad de la Cadena Agropecuaria (IACA-BCR) que estima la Bolsa de Comercio de Rosario se ubica un 4% por encima del nivel de octubre del año pasado, aunque registra una leve disminución del 0,2% respecto a septiembre por la caída momentánea en el avance en la superficie que se siembra con soja.

    Leé también: Proyectan que noviembre cerrará con un “récord” de exportaciones de soja

    En lo que va del 2025, la recuperación de la actividad de la cadena agropecuaria acumula un 1,7%, midiendo puntualmente el período de enero a octubre.

    De las 12 series que componen el índice, cuatro registraron una variación mensual positiva en octubre, en tanto las ocho restantes marcaron un retroceso.

    Cabe mencionar que todas las series analizadas fueron filtradas por estacionalidad y valores irregulares extremos, de manera que resulte válido realizar comparaciones intermensuales.

    Así, se estima que el principal incremento mensual se registró en la serie de molienda de trigo, la cual se habría ubicado 1,7% por encima de septiembre.

    La actividad agropecuaria creció 4% interanual en octubre

    Adicionalmente, se evidencia un crecimiento en la faena de porcinos, mientras que la producción de leche avanzó 0,5%, continuando una racha positiva de 19 meses consecutivos.

    El último eslabón de la cadena, esto es, las exportaciones de los principales complejos agropecuarios también crecieron por quinto mes al hilo, mostrando una tasa de cambio mensual del 0,6%.

    En contraposición, el avance mensual de labores agrícolas marcó en octubre una caída del 0,4% respecto a septiembre, lo que resultó de gran incidencia en el índice general, siendo que es la serie de mayor ponderación.

    La actividad agropecuaria creció 4% interanual en octubre

    Esta caída se sustenta principalmente en la menor superficie sembrada con soja, cuya implantación determina en gran medida la actividad del sector agrícola primario en el mes de octubre.

    La faena aviar y la de porcinos, por su parte, retrocedieron 0,4% y 0,5% en el décimo mes del año, respectivamente, mientras que se estima que las series de molienda de cebada, girasol y soja cayeron 1,3%, 0,6% y 0,2%.

    Finalmente, la producción de biodiésel y de bioetanol registraron caídas del 7,6% y del 3,3%, respectivamente, durante el mes de octubre.

    Lanzamiento del nuevo índice

    El lanzamiento incluyó además un informe histórico que analiza tres décadas de evolución del sector agropecuario argentino a partir del comportamiento del IACA-BCR.

    El documento identifica períodos de fuerte expansión, como la adopción de OGM, la siembra directa y el auge de la soja, momentos de estancamiento asociados a cambios regulatorios y etapas marcadas por sequías severas que generaron caídas productivas significativas.

    Para construir el índice, la DIyEE integra información proveniente de fuentes oficiales, datos sectoriales y estimaciones propias generadas por el equipo técnico de la bolsa.

    Leé también: Un instrumento financiero tuvo una demanda récord del agro en lo que va del año

    Las principales fuentes utilizadas son la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), el avance de siembra y cosecha, la actividad ganadera, estadísticas de molienda y de faena.

    También aporta el INDEC, con estadísticas industriales, comercio exterior, transporte, índices de producción manufacturera y EMAE sectorial.

    La Secretaría de Energía suma información sobre producción mensual de biocombustibles (biodiesel y bioetanol).

    Datos aduaneros y registros de exportación: volumen y dinamismo de los complejos agroindustriales.

    Por último, también se tienen en cuenta relevamientos y estimaciones técnicas propias de la DIyEE-BCR: serie de avance mensual de labores agrícolas, elaboración propia en base a datos de área y producción elaborados por la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la BCR.

    Las más leídas de Campo

    1

    Ruralistas bonaerenses criticaron al aumento “desmedido” de impuestos y rechazaron un polémico proyecto de ley

    2

    La actividad agropecuaria creció 4% interanual en octubre

    3

    Ganaderos de riesgo en las islas del Delta: ataques armados y animales carneados

    4

    Quesos hechos arte, con más de 40 pymes como protagonistas

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    Agroindustriaoctubre

    Más sobre Campo

    Patrullero en un campo de la región durante tareas de control rural. (Foto: Policía de Santa Fe).

    Productores rurales denuncian “zona liberada” y piden medidas de seguridad

    Productores arrean el ganado para evitar pérdidas por anegamientos repetidos en la cuenca media del Salado. (Foto: X 
Alberto Larrañaga).

    “Son fondos afectados que están durmiendo la siesta”: crece la tensión por las obras del río Salado

    Las exportaciones de carne vacuna en octubre alcanzaron un volumen cercano a las 66,6 mil toneladas por un valor del orden de los US$386,5 millones.

    Se redujeron los dólares ingresados por exportaciones de carne en octubre, pero el saldo anual sigue positivo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • De la ocupación plena al abandono: así está hoy el hotel boutique de CFK que la Justicia ordenó decomisar
    • Tragedia en la ruta 2: volcó un micro que llevaba militantes a un congreso y hay al menos dos muertos
    • Nació Ehidan, el sobrino de Thiago Medina: la primera foto que publicaron del bebé
    • Cristhian Mera, arquitecto: “Este es mi ranking de colores para decorar tu casa”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit