TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Inflación
  • Jury a Makintach
  • Julio De Vido
  • Dólar hoy
  • Cumbre del PRO
  • Crimen de una turista en Balvanera
  • Juicio por el crimen de Cecilia Strzyzowski
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    La Fiesta del Pan, dos días que enaltecieron el trabajo y la tradición

    Carhué reunió a miles de personas en dos jornadas inolvidables: la gastronomía y el trabajo artesanal fueron el corazón de la celebración.

    Brand News Team
    Por 

    Brand News Team

    12 de noviembre 2025, 11:53hs
    La fiesta tuvo shows y mucha tradición.
    La fiesta tuvo shows y mucha tradición. (Foto: Fiesta del Pan)
    Compartir

    La localidad de Carhué se convirtió, una vez más, en el epicentro de una celebración que enaltece el producto que es símbolo de unión, trabajo y cultura: el pan.

    Miles de familias de toda la zona se congregaron en el predio de La Rural para vivir la segunda edición de la Fiesta del Pan, un evento que combinó sabor, fiesta y aprendizaje en un fin de semana memorable.

    Durante las dos jornadas, el público se unió al ritmo del pan compartido, disfrutando de talleres, degustaciones, juegos, espectáculos y clases magistrales.

    El punto culminante de las celebraciones fue la presencia de renombrados chefs que compartieron su pasión y experiencia culinaria.

    Entre los momentos más aplaudidos, se destacó la participación de Chef Sale, que se encargó de cocinar deliciosos scones para todo el pueblo en una demostración abierta. Esta actividad se sumó a las clases magistrales de figuras como Juano Cocina, Ezequiel Ortigoza, Laura Pedersen y Juan Pascuala, que aportaron su creatividad y tradición al encuentro.

    La tradición fue protagonista. (Foto: Fiesta del Pan)
    La tradición fue protagonista. (Foto: Fiesta del Pan)

    La fiesta no solo fue un encuentro de sabores, sino también de compromiso con la comunidad y el medio ambiente. La iniciativa impulsó activamente el uso de puntos limpios, la reducción de plásticos y la movilidad sustentable, reafirmando el cuidado del entorno. Productores locales, emprendedores y artistas transformaron el espacio en un vibrante encuentro de comunidad, con una oferta gastronómica de primer nivel.

    Victoria Ares, coordinadora del evento, destacó el éxito de la convocatoria: “Las degustaciones fueron un verdadero éxito y nos sorprendió gratamente la cantidad de gente que se acercó”. Además, resaltó que el pan, presente en todas las mesas del país, “representa lo mejor de lo que somos los argentinos”.

    El entretenimiento fue otro pilar fundamental de la fiesta. El escenario principal vibró con miles de espectadores que disfrutaron de los shows de Feli Gutierrez Mercé y Lo Luiggi. También hubo peñas, Djs y hasta demostraciones de malabares de pizza.

    Con estas dos jornadas de fiesta, la Fiesta del Pan 2025 dejó claro que Carhué tiene una profunda capacidad para celebrar sus raíces y proyectarse hacia el futuro.

    Vista aérea de la Fiesta del Pan. (Foto: Fiesta del Pan)
    Vista aérea de la Fiesta del Pan. (Foto: Fiesta del Pan)

    Las más leídas de Campo

    1

    La Justicia ordenó la quiebra y la liquidación de una emblemática láctea

    2

    La Fiesta del Pan, dos días que enaltecieron el trabajo y la tradición

    Por 

    Brand News Team

    3

    Un corte argentino de carne se consagró como el mejor del planeta

    4

    El Gobierno redujo el porcentaje de biodiésel en las mezclas con gasoil

    5

    Una entidad del campo cruzó a Axel Kicillof por el aumento del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    fiestapanBranco

    Más sobre Campo

    Productores de las provincias de Buenos Aires y La Pampa, nucleados en CARBAP, apuntaron contra el gobierno de Axel Kicillof.  “Cuando el agua ahoga, el Estado tira el salvavidas de plomo”, manifestaron.

    Una entidad del campo cruzó a Axel Kicillof por el aumento del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones

    El Gobierno redujo del 7,5 % al 7 % la proporción obligatoria de biodiésel en el gasoil para atenuar el impacto de los costos. (Foto: Carbio).

    El Gobierno redujo el porcentaje de biodiésel en las mezclas con gasoil

    La planta de La Suipachense en Suipacha permanecía sin actividad desde septiembre. (Foto: Clarín).

    La Justicia ordenó la quiebra y la liquidación de una emblemática láctea

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Laura Martínez, interiorista: “Sacar la bañera y poner esto es la mejor reforma para el baño”
    • Jonathan Citadino, experto en jardinería: “Esto tiene que pasar para que el cactus dé flores”
    • De la “cultura de la productividad” a “no va a generar empleo”: así fue el tenso debate por la reforma laboral
    • Flan saludable en la licuadora: fácil de hacer y listo en 4 minutos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit