TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Tragedia en José C. Paz
  • Superclásico
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Silos rotos, techos volados y árboles caídos: testimonios e imágenes que el temporal dejó en los campos

    Una fuerte tormenta de granizo, lluvias y vientos afectó a varias zonas agropecuarias de la provincia de Buenos Aires.

    Juan Erreca
    Por 

    Juan Erreca

    04 de noviembre 2025, 15:15hs
    Video Placeholder
    El fuerte temporal afectó a campos ubicados en el partido bonaerense de Bolívar, que aglutina a localidades como Urdampilleta e Ibarra, donde se registraron graves daños. (Foto y video: gentileza del productor agropecuario Alejandro Tamborenea)
    Compartir

    Alambres caídos, silos incrustados contra árboles y techos de galpones rotos son algunas de las postales que se repiten por estas horas en los campos bonaerenses de Bragado, Bolívar, Daireaux y Huanguelén luego del temporal de fuertes vientos, granizo y lluvias que pasó por esas y otras localidades.

    El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Provincia de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, le aclaró a TN que todavía no hay estimaciones de los daños económicos que causó el temporal en los campos, algo que luego podría surgir de los seguros.

    Leé también: Video viral: un trabajador rural de Bolívar se encajó con su camioneta y estalló de furia contra el municipio

    “Hay que ver en los lugares donde había trigo. Porque en Huanguelén, Guaminí, y todas esas zonas cayó piedra, y no se van a saber los daños de un momento a otro. Urdampilleta (partido de Bolívar) fue el epicentro de todo, con voladuras de plantas y caídas de techos”, relató .

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    El Secretario de la Sociedad Rural de Bolívar, Alejandro Tamborenea, se refirió a lo ocurrido en su campo ubicado en Urdampilleta, donde vive en una casa quinta.

    Video Placeholder

    “Fueron de 10 a 15 minutos de vientos inesperados. No sé si fue la cola o la cabeza de un tornado, pero afectó mucho a la zona rural y al pueblo. Por donde pasó, fue lamentable lo que dejó”, señaló en diálogo con TN.

    Leé también: El ingreso de divisas del campo cayó fuerte en octubre, pero acumula casi US$30.000 millones en el año

    Tamborenea describió que en su establecimiento cayeron entre 150 y 160 milímetros. Mientras que en Ibarra, un pueblo ubicado a 15 kilómetros de Urdampilleta que también pertenece al partido de Bolívar, cayeron unos 190 milímetros.

    Foto: gentileza del productor Alejandro Tamborenea
    Foto: gentileza del productor Alejandro Tamborenea

    “Esto afectó a la siembra de soja, y a un maíz de segunda que ya es inviable. También rompió silos, comederos para los animales y montes. También se llevó algunas chapas del techo de la casa, fue parejito. Todo eso no tiene salvación”, lamentó Tamborenea.

    Video Placeholder
    Vista aérea del partido de Bolívar luego de las fuertes lluvias, en la zona cercana a la localidad de Ibarra. (Video: gentileza del productor agropecuario Agustín Juaristi)

    Asimismo, indicó que en la planta urbana de Urdampilleta también hubo severos daños. “Cayeron 140 milímetros en el pueblo, con granizo y un viento grandísimo que nos dejó con unas 40 casas sin techo, aunque aún falta completar el relevamiento. La red eléctrica está toda en el piso, estamos sin internet y sin luz, tratando de cuidar la batería que nos queda. Se quebraron muchísimos postes y hubo voladuras de techos del colegio secundario”.

    Uno de los lugares más perjudicados de la localidad, que tiene unos 3000 habitantes, fue el club Torrecita Pádel, donde una cancha de blindex techada quedó destrozada.

    También hubo daños en la estación del ferrocarril, donde el techo del galpón se voló luego de haber soportado diferentes inclemencias climáticas durante más de un siglo.

    Foto: gentileza del productor Alejandro Tamborenea
    Foto: gentileza del productor Alejandro Tamborenea

    Al respecto, Tamborenea indicó que en el pueblo todavía trabajan los bomberos y Defensa Civil, que envió la municipalidad de Bolívar.

    “Todavía no tenemos los números finales, pero afectó muchísimo. Veníamos pasados de agua y esto fue el golpe de gracia. Aunque, por suerte, no tuvimos ninguna víctima”, afirmó.

    Video Placeholder
    Video de un productor afectado por el granizo, que se hizo viral.

    En ese sentido, comentó que la Sociedad Rural de Bolívar está juntando agua y velas para ayudar a los afectados en Urdampilleta, ya que aún no se sabe cuándo regresará la energía eléctrica. “Con la buena voluntad de la gente, Defensa Civil, los bomberos y el municipio vamos a poder sacar esto adelante pronto”, se esperanzó.

    Video Placeholder
    Video filmado en un campo de Bolívar tras el temporal.

    Por su parte, la productora agropecuaria Denise Campion, que arrienda un campo ubicado entre Urdampilleta y Pirovano, dos de las localidades del partido de Bolívar más afectadas por la caída de granizo y las fuertes lluvias, también se refirió a lo ocurrido.

    Si bien aclaró que ella no estaba en el lugar cuando sucedió el temporal, le contó a TN las dificultades que sufrieron sus familiares en la zona.

    En Huanguelén cayeron enormes piedras de granizo por la tormenta. (Foto: Radio del Parque Casbas/Canal 2 TV Cooperativa).
    En Huanguelén cayeron enormes piedras de granizo por la tormenta. (Foto: Radio del Parque Casbas/Canal 2 TV Cooperativa).

    “Lo que pasó fue terrible. Fue un tornado con granizo y mucho viento. Tengo una tía que llegó justo a su casa cuando se estaban cayendo los postes de luz. Pensó que era un tronco y quiso correrlo en medio de la tormenta para que no hubiera un accidente. Ahí vio que estaba lleno de cables y se seguían cayendo los postes. Por suerte, pudo llegar a su casa y está bien”, relató.

    Foto: gentileza del productor Alejandro Tamborenea
    Foto: gentileza del productor Alejandro Tamborenea

    A su vez, Campion comentó que hay techos volados y otras importantes pérdidas materiales. “Hay gente que se quedó en el hospital, pero porque recibió daños en sus viviendas. Hay vecinos de los campos que están saliendo con carros para juntar chapas y limpiar. Están todos ayudándose”.

    Destrozos en la localidad de Urdampilleta. (Foto: Sociedad Rural de Bolívar)
    Destrozos en la localidad de Urdampilleta. (Foto: Sociedad Rural de Bolívar)

    Tamborenea agregó que otro problema que se agravará es el de los caminos rurales, que se encuentran en mal estado y es un reclamo que el sector le realiza desde hace mucho tiempo al municipio de Bolívar.

    Leé también:Las zonas agrarias le dieron empuje al Gobierno para su triunfo electoral

    “Los caminos estaban en condiciones deplorables antes de esto. Así que imaginate ahora con 180 o 200 milímetros. Imposible transitar. Ya directamente son unos ríos, y ahora ya no se puede pasar ni siquiera en tractor”, describió.

    Daños en Urdampilleta, en la zona del ferrocarril. (Foto: Sociedad Rural de Bolívar)
    Daños en Urdampilleta, en la zona del ferrocarril. (Foto: Sociedad Rural de Bolívar)

    Por otro lado, indicó que se espera una gran cantidad de agua que llegue de las zonas de Huanguelén, Daireaux y Arboledas. “Toda esa agua pasa por Urdampilleta, y después por medio del arroyo Vallimanca y del río Salado va a las localidades de Nueve de Julio y Saladillo”, concluyó.

    Las más leídas de Campo

    1

    Silos rotos, techos volados y árboles caídos: testimonios e imágenes que el temporal dejó en los campos

    Por 

    Juan Erreca

    2

    Precipitaciones desiguales y calor persistente marcan el inicio de la campaña agrícola

    3

    Las aceiteras reclaman “intenciones reales de acordar” ante el inminente vencimiento de la conciliación

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    temporallluviastornadoGranizoCarbap

    Más sobre Campo

    El Gobierno nacional estableció el marco regulatorio para la implementación del Sistema Nacional de Identificación Electrónica de Animales en el ganado bovino, bubalino y cérvido de todo el país. (Foto: archivo TN)

    El Gobierno avanza con la identificación electrónica del ganado: cómo será el esquema que regirá desde el 2026

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) simplificó y agilizó los requisitos para la autorización de productos fitosanitarios en la Argentina.

    Actualizaron la norma para el ingreso de fitosanitarios: afirman que se agilizarán los trámites

    La nueva herramienta del INTA integra imágenes satelitales y pronósticos para identificar zonas anegadas, reducir riesgos y mejorar la planificación de las tareas en el campo. (Foto: INTA).

    El INTA lanza mapas para detectar zonas anegadas y prevenir pérdidas en el campo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • En medio de los cambios en el Congreso y sin Macri, los diputados del PRO se reunieron a cenar
    • Cuánto cobran los albañiles y obreros de la construcción en noviembre de 2025
    • Lisandro Catalán se reunió con Santilli para hacer la transición del Ministerio del Interior
    • Impactante accidente aéreo en EE.UU.: un avión se estrelló tras despegar y hay al menos tres muertos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit