TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Violencia extrema en Río de Janeiro
  • Dólar hoy
  • Juicio por el crimen de Cecilia Stryzowski
  • Cumbre Milei - Macri
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    El norte del área agrícola recibirá importantes lluvias en el inicio de noviembre

    La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BdC) informó este miércoles su pronóstico para el comienzo del próximo mes.

    29 de octubre 2025, 14:24hs
    Lluvias
    El norte de la región agrícola recibirá lluvias “moderadas a muy abundantes” durante los próximos días, según informó este miércoles la perspectiva climática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) para el período del 30 de octubre al 5 de noviembre.
    Compartir

    El norte de la región agrícola recibirá lluvias “moderadas a muy abundantes” durante los próximos días, según informó este miércoles la perspectiva climática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BdC) para el período del jueves 30 de octubre al miércoles 5 de noviembre.

    “Hacia mediados de la perspectiva tendrá lugar el paso de un frente de tormenta, con una actividad muy diferencial, produciendo precipitaciones moderadas a muy abundantes sobre el norte del área agrícola, con un amplio foco de tormentas sobre el este del Paraguay y el norte de la Mesopotamia y zonas adyacentes, mientras el centro y el sur de su extensión recibirá aportes escasos, a excepción de algunos focos aislados con registros moderados a abundantes”, pormenorizó el reporte de la entidad porteña.

    Leé también: La agroindustria argentina, “parte de la solución” al cambio climático, hacia la cumbre mundial de la ONU

    El norte del área agrícola observará precipitaciones moderadas a muy abundantes, con un amplio foco de tormentas con registros de más de 100 mm, con riesgo de aguaceros torrenciales, vientos y granizo, generando el peligro de desbordes de ríos y arroyos, sobre el este del Paraguay, el norte de la Mesopotamia y zonas aledañas.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    El oeste y el sudeste del NOA, el oeste de Cuyo, el sur de la Región del Chaco, el norte de la Región Pampeana, la mayor parte de la Mesopotamia y la mayor parte del Uruguay observarán registros escasos a nulos.

    La Cordillera Sur observará escasa actividad climática.

    Fuente: BCBA
    Fuente: BCBA

    Temperaturas máximas

    Debido a la entrada de vientos polares durante los días previos, la perspectiva comenzará con temperaturas bajo lo normal, pero el pronto retorno de los vientos del Trópico, producirá temperaturas sobre lo normal en la mayor parte del área agrícola, con focos de calor intenso sobre su extremo norte, y sólo la franja costera atlántica observará registros en el rango normal.

    Leé también: Intensas y desiguales precipitaciones complican la siembra y alivian zonas secas en el campo

    El centro y el oeste del NOA, y el centro y el oeste de Cuyo observarán temperaturas máximas inferiores a 25°C, con registros inferiores sobre las zonas serranas y cordilleranas.

    Fuente: BCBA
    Fuente: BCBA

    El este del NOA, el este del Paraguay, el este de Cuyo, la mayor parte de la región del Chaco, el norte de la Región Pampeana, la mayor parte de la Mesopotamia, y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 25 y 30°C, con una franja de registros menores hacia el Litoral Atlántico.

    El extremo nordeste del NOA, el norte de la Región del Chaco y el oeste y el centro del Paraguay observarán temperaturas máximas superiores a 30°C, con amplios focos de valores superiores a 35 °C y 40 °C, hacia el norte.

    Temperaturas mínimas

    Junto con el paso del frente, se producirá una irrupción de los vientos del sur, causando un marcado descenso térmico en la mayor parte del área agrícola, con riesgo de heladas localizadas y meteorológicas sobre las zonas serranas y cordilleranas del Oeste, gran parte de Buenos Aires y zonas aledañas y el sudeste del Uruguay.

    Leé también:“Sembrando desigualdad de oportunidades”: el campo reclama por las zonas inundadas

    El oeste y el centro del NOA y el centro y el oeste de Cuyo observarán mínimas bajo 10 °C, con heladas localizadas y generales hacia las zonas serranas y cordilleranas.

    Fuente: BCBA
    Fuente: BCBA

    El este del NOA, el este de Cuyo, el sur de la Mesopotamia, el centro y el sur de la región pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas bajo 10 °C, con amplio foco de registros bajo 5° C, con riesgo de heladas localizadas sobre gran parte de Buenos Aires y zonas aledañas, incluyendo un pequeño foco con heladas meteorológicas, bajo 0 °C, sobre las serranías bonaerenses.

    El extremo oriental del NOA, el Paraguay, la Región del Chaco, el norte de la Región Pampeana y el centro y el norte de la Mesopotamia observarán temperaturas mínimas superiores a 15°C con registros superiores hacia el norte.

    Las más leídas de Campo

    1

    Utiizan la inteligencia artificial para conocer mejor el gusto de los consumidores de carne

    2

    “Sabor callejero”: crearon un emprendimiento que impulsa la economía rural e identidad local

    Por 

    Leo Mirenda

    3

    La carne argentina fue destacada entre las 3 mejores del mundo

    4

    Vicentin: el Grupo Grassi informó que logró la mayoría de avales para tomar el control de la compañía

    5

    Molinos Agro y LDC afirman que lograron la “doble mayoría” para quedarse con Vicentin

    Por 

    Juan Erreca

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    Climalluviastemperatura máximaTemperaturas bajas

    Más sobre Campo

    Sudáfrica abrió su mercado a la importación de colágeno hidrolizado en polvo de origen bovino para consumo humano, que es utilizado como componente en golosinas y en artículos de belleza,  procedente de Argentina.

    Argentina exportará a Sudáfrica un derivado de los bovinos que se usa para golosinas y artículos de belleza

    Las empresas Molinos Agro S.A. y Louis Dreyfus Company (LDC) Argentina dieron un paso importante para tomar el control de las operaciones de la cerealera Vicentin, según informaron.

    Molinos Agro y LDC afirman que lograron la “doble mayoría” para quedarse con Vicentin

    Por 

    Juan Erreca

    Las 29 medallas obtenidas en Ámsterdam consolidan la posición del país en el podio global y abren nuevas oportunidades de exportación. (Foto: SAGyP).

    La carne argentina fue destacada entre las 3 mejores del mundo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Michelle Obama, a punto de presentar su libro The look: “La ropa no podía hablar más fuerte que yo”
    • Zaira Nara, Wanda Nara y la China Suárez se volvieron fanáticas del mismo accesorio
    • Coty Romero posó para una campaña en lencería animal print y zapatos altos con pulsera
    • Emilia Attias eligió un look casual y sexy, con corset de cuero y corpiño a la vista

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit