Se esperan “lluvias escasas” en la mayor parte de la región agrícola durante los próximos días, según informó este jueves la perspectiva climática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) para el período desde el jueves 16 al miércoles 22 de octubre.
“La perspectiva comenzará con temperaturas sobre lo normal, pero muy rápidamente comenzará el paso de un frente de tormenta, con una actividad muy diferencial, produciendo precipitaciones escasas en la mayor parte del área agrícola, a excepción de algunos focos aislados con registros moderados a abundantes sobre el NOA, el sudeste del Paraguay, la Mesopotamia y el norte del Uruguay, y el sudoeste de la Región Pampeana”, señaló el reporte de la entidad porteña .
Leé también: Un histórico acopiador de granos pidió el concurso preventivo de acreedores en Santa Fe
La mayor parte del área agrícola observarán precipitaciones escasas (menos de 10 mm) a nulas.
Solamente, norte del NOA, el sudeste del Paraguay, el norte y centro de la Mesopotamia y zonas aledañas, el norte del Uruguay y el sudoeste de la región pampeana observarán precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 50 mm). La Cordillera Sur no observará actividad climática.

Temperaturas mínimas
Junto con el paso del frente, se producirá una irrupción de los vientos del sur, produciendo un marcado descenso térmico en el centro y el sur del área agrícola, aunque sin llegar a su extremo norte.
El extremo nordeste del NOA, el extremo noroeste de la Región del Chaco y el oeste y el centro del Paraguay observarán temperaturas mínimas superiores a 20°C con registros superiores hacia el norte.
Leé también: Una pyme láctea denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años
El este del NOA, el este de Cuyo, el este del Paraguay, la mayor parte de la Región del Chaco, el norte de la Mesopotamia, el norte de la región pampeana observarán temperaturas mínimas entre 15 y 20 °C.

El centro y el oeste del NOA y el centro y el oeste de Cuyo observarán temperaturas mínimas por debajo de 15°C, con heladas generales y localizadas hacia las zonas serranas y cordilleranas.
El centro y el sur de la Mesopotamia, el centro y el sur de la región pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán mínimas por debajo de 15°C, con focos de registros inferiores.
Temperaturas máximas
La perspectiva finalizará con el retorno de los vientos del Trópico, produciendo temperaturas muy sobre lo normal en la mayor parte del área agrícola, con focos de calor intenso sobre su extremo norte, y sólo la franja costera atlántica observará registros en el rango normal.
El centro y el oeste del NOA, y el centro y el oeste de Cuyo observarán temperaturas máximas inferiores a 25°C, con registros inferiores sobre las zonas serranas y cordilleranas.
Leé también: Trabajadores de SanCor rechazaron el plan de crisis y y piden una “quiebra con continuidad”
El extremo nordeste del NOA, el nordeste de la Región del Chaco, la mayor parte del Paraguay y el norte de la Mesopotamia observarán temperaturas máximas superiores a 35°C, con amplios focos con valores superiores hacia el norte.

El este del NOA, el este de Cuyo, la mayor parte de la Región del Chaco, el norte y el oeste de la Región Pampeana y la mayor parte de la Mesopotamia, observarán temperaturas máximas entre 30 y 35°C, con focos de registros menores.
El centro y el sur de la Región Pampeana y el Uruguay observarán temperaturas máximas entre 25 y 30°C, con registros inferiores hacia el Litoral Atlántico.