TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski
  • Causa Cuadernos
  • Torneo Clausura
  • Detuvieron al exabogado de Wanda Nara
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Por primera vez, Argentina logró la apertura de 4 mercados para exportar ovas de trucha arcoíris

    Se trata de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú que, a través de la Comunidad Andina de Naciones, establecieron los requisitos sanitarios para su ingreso.

    14 de octubre 2025, 16:04hs
    Truchas
    La Argentina logró la apertura de los mercados de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú para la exportación de ovas embrionadas de trucha arcoíris. (Foto: Secretaría de Agricultura)
    Compartir

    La Argentina logró la apertura de los mercados de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú para la exportación de ovas embrionadas de trucha arcoíris (O. mykiss) producidas en Argentina, según informaron desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

    Estos países integran la Comunidad Andina de Naciones (CAN), cuya Secretaría General publicó su Resolución 2530 con los requisitos sanitarios que deben cumplir los envíos de este producto procedente de Argentina.

    Leé también: Bovinos, porcinos, aves, ovinos, granos y peras y manzanas; 6 actividades agroindustriales con luz verde

    Esta medida constituye la primera apertura que se logra para las exportaciones de ovas de trucha arcoíris, como resultado de las gestiones realizadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Según destacaron desde el Gobierno, esta medida representa “un fuerte incentivo para los productores argentinos de salmónidos, particularmente de las provincias de la Patagonia”.

    Para alcanzar este logro, las reparticiones estatales trabajaron en concordancia con el sector privado a lo largo del 2024.

    Leé también: El complejo citrícola logró su mejor desempeño en 5 años

    En tal sentido, el Senasa mantuvo previamente un intercambio de documentación sanitaria con la CAN y, posteriormente, recibió a una delegación que llevó a cabo una auditoría a establecimientos productores de ovas, en junio de este año.

    De esta forma, Argentina promueve el comercio internacional de salmónidos y los productores se benefician con menores costos logísticos, por la cercanía geográfica con los países de destino.

    Foto: Secretaría de Agricultura
    Foto: Secretaría de Agricultura

    Cabe destacar que nuestro país cuenta con una zona autodeclarada por el Senasa ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) como libre de enfermedades de notificación obligatoria que afectan a los salmónidos, cuya área productiva que comprende todos los cuerpos de agua que constituyen la cuenca alta y media del río Limay hasta la represa hidroeléctrica del embalse Piedra del Águila, en las provincias de Neuquén y Río Negro.

    Este documento da cuenta de “las tareas desarrolladas para sostener el estatus sanitario, demostrar la ausencia de enfermedades que pueden afectar a los salmónidos y acceder a exigentes mercados internacionales".

    Leé también: Entre Ríos lidera la producción y exportación de nuez pecán

    La condición sanitaria argentina aporta garantías, al permitir la implementación de un sistema de producción libre de antimicrobianos y vacunas.

    Asimismo, remarcaron que esta situación “promueve el interés de otros países en adquirir mercancías premium, como la trucha arco iris y material genético (ovas embrionadas) producidas en esta zona libre”.

    Las más leídas de Campo

    1

    Los precios de la hacienda tocan máximos de 20 años y afirman que podrían seguir subiendo

    2

    “En el peor momento productivo”, el campo rechaza el 184% proyectado para la tasa vial en General Viamonte

    Por 

    Leo Mirenda

    3

    La capacidad de crecer del agro tuvo un freno de mano en la última década

    4

    Tras el fin de semana largo, la soja ganó $5000 y cerró a $490 mil por tonelada en Rosario

    5

    Productores de yerba mate analizan no levantar la cosecha de verano tras la desregulación del INYM

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    PESCATruchasBoliviaColombiaEcuadorPerúexportacionesArgentina

    Más sobre Campo

    “En el peor momento productivo”, el campo rechaza el 184% proyectado para la tasa vial en General Viamonte

    “En el peor momento productivo”, el campo rechaza el 184% proyectado para la tasa vial en General Viamonte

    Por 

    Leo Mirenda

     El sector agropecuario atraviesa un freno en su productividad, mientras técnicos y especialistas advierten que la mejora tecnológica ya no compensa las limitaciones estructurales. (Foto: REUTERS/Enrique Marcarian/File Photo).

    La capacidad de crecer del agro tuvo un freno de mano en la última década

    Los Acopiadores reclamaron reglas claras, competitividad y un cronograma para eliminar retenciones durante el encuentro de fin de año. (Foto: Federación de Acopiadores).

    Los acopiadores cerraron el año con un fuerte llamado a “ordenar la economía y eliminar retenciones”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Black Friday 2025: descuentos, cuotas y beneficios para adelantar compras de Navidad y planear el verano
    • Maduro les quitó los permisos para operar a 6 aerolíneas y las acusó de terrorismo: “Quédense con sus aviones”
    • Trump impulsa otro giro a la derecha en la región: llamó a votar por el opositor Nasry Asfura en Honduras
    • El Gobierno busca evitar la entrega de acciones de Aerolíneas y el Banco Nación a un fondo buitre

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit