TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Tragedia en José C. Paz
  • Superclásico
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Diputados proponen una ley nacional para regular el uso de fitosanitarios

    Un grupo multipartidario presentó un proyecto que fija presupuestos mínimos de protección ambiental y criterios unificados para todo el país. La iniciativa, elaborada junto a la RedBPA, busca dar previsibilidad a productores y comunidades rurales, promoviendo un uso responsable y tecnológicamente avanzado.

    08 de octubre 2025, 10:27hs
    Fitosanitarios Senasa
    Diputados impulsan una ley nacional para regular el uso de fitosanitarios. (Foto: SENASA).
    Compartir

    Un grupo de diputados nacionales de distintos bloques presentó en el Congreso un proyecto de ley que apunta a regular el uso de fitosanitarios a nivel nacional.

    La iniciativa, encabezada por Atilio Benedetti (UCR) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), propone establecer presupuestos mínimos de protección ambiental y unificar los criterios existentes en las provincias, con el objetivo de dar previsibilidad tanto a los productores como a las comunidades rurales.

    Leé también: El Senado analiza un nuevo marco para los biocombustibles

    El texto fue elaborado en conjunto con la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias (RedBPA), una entidad que reúne a más de 80 instituciones públicas y privadas.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    El proyecto declara de interés nacional la adopción de buenas prácticas agrícolas, la investigación y el desarrollo de tecnologías más eficientes y seguras, y define claramente las responsabilidades de cada eslabón de la cadena: aplicadores, asesores, comercializadores, fiscalizadores y empresas.

    Atilio Benedetti, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería. (Foto: Cámara de Diputados).
    Atilio Benedetti, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería. (Foto: Cámara de Diputados).

    La propuesta fija distancias mínimas, responsabilidades y pautas técnicas

    Entre los aspectos centrales, la propuesta incorpora la definición de zonas sensibles, de exclusión y de amortiguamiento, con el fin de ordenar territorialmente el uso de fitosanitarios en relación con poblaciones, cursos de agua, instituciones y áreas naturales protegidas.

    Según Benedetti, el proyecto “no solo responde a demandas sociales, sino que representa una apuesta estratégica para el futuro del sistema agroalimentario, que debe ser competitivo, tecnológicamente innovador y ambientalmente sostenible”.

    Leé también: Los trabajadores de una fábrica de maquinaria agrícola aceptaron la propuesta y el lunes vuelven a sus puestos

    La iniciativa fija distancias mínimas de resguardo de 10 metros para aplicaciones terrestres y con drones, y 45 metros para las aéreas.

    Además, establece que toda aplicación deberá realizarse con equipos registrados, bajo condiciones meteorológicas adecuadas y con prescripción de un profesional matriculado, asegurando trazabilidad y responsabilidad técnica.

    Maximiliano Ferraro, diputado Coalición Cívica. (Foto: Cámara de Diputados).
    Maximiliano Ferraro, diputado Coalición Cívica. (Foto: Cámara de Diputados).

    Ferraro destacó que el texto “se alinea con el mandato constitucional de preservar el ambiente y con los compromisos internacionales del país en materia de desarrollo sostenible”.

    A su vez, remarcó que la propuesta brinda “un marco transparente, federal y previsible para el uso responsable de los fitosanitarios”.

    Leé también: Crece la demanda externa por la soja argentina: septiembre fue récord y se espera cerrar un gran trimestre

    El proyecto establece que únicamente podrán utilizarse productos autorizados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), según sus marbetes y hojas de seguridad, y que todas las aplicaciones deberán respetar las Buenas Prácticas de Aplicación de Productos Fitosanitarios (BPAF).

    Con esta propuesta, los legisladores buscan dotar al país de una ley moderna, equilibrada y federal que unifique criterios, profesionalice la actividad y fortalezca la sostenibilidad y la competitividad del sistema agroalimentario nacional.

    Las más leídas de Campo

    1

    Video viral: un trabajador rural de Bolívar se encajó con su camioneta y estalló de furia contra el municipio

    Por 

    Juan Erreca

    2

    La soja continuó su rally alcista en Chicago y ganó $10.000 por tonelada en Rosario

    3

    La ganadería argentina gana terreno en los mercados premium

    4

    Nuevo escenario político: destacan las oportunidades para planificar la ganadería a largo plazo

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    FitosanitariosDiputadoProyecto de leyAtilio BenedettiMaximiliano Ferraroagricultura

    Más sobre Campo

    La soja muestra una tendencia positiva tras el acuerdo entre China y Estados Unidos.

    La soja continuó su rally alcista en Chicago y ganó $10.000 por tonelada en Rosario

    El Rosgan analizó el panorama que se viene para la ganadería tras el resultado electoral que fue favorable para el Gobierno nacional y despejó la incertidumbre política.

    Nuevo escenario político: destacan las oportunidades para planificar la ganadería a largo plazo

    Video viral: un trabajador rural de Bolívar se encajó con su camioneta y estalló de furia  contra el municipio

    Video viral: un trabajador rural de Bolívar se encajó con su camioneta y estalló de furia contra el municipio

    Por 

    Juan Erreca

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Más elegante que nunca, Catherine Fulop posó “ramirizada” con looks en blanco y negro
    • Ni verde ni azul: el color que tenés que evitar en tu habitación para dormir bien
    • Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizan este martes 4 de noviembre
    • River comienza la preparación del Superclásico con la gran incógnita de Gonzalo Montiel

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit