TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Atentado a Cristina Kirchner
  • Nueva ley de los DNU
  • Murió Miguel Ángel Russo
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Se llevaron 43 vaquillonas en un robo millonario en Entre Ríos

    El productor afectado, de Colonia Merou, denunció la sustracción de animales por un valor superior a los $40 millones. La Brigada de Delitos Rurales investiga el hecho y analiza testimonios y cámaras de seguridad para dar con los responsables.

    07 de octubre 2025, 21:46hs
    Robo de ganado en Colonia Merou, Entre Ríos: Sustrajeron 43 vaquillonas, un hecho que generó preocupación entre los productores de la zona. (Foto: SAGyP).
    Robo de ganado en Colonia Merou, Entre Ríos: Sustrajeron 43 vaquillonas, un hecho que generó preocupación entre los productores de la zona. (Foto: SAGyP).
    Compartir

    En una zona rural ubicada a 30 kilómetros de Paraná, el robo de 43 vaquillonas sacudió a los productores de Colonia Merou, Entre Ríos y encendió las alarmas en la Brigada de Prevención de Delitos Rurales.

    El hecho, denunciado en la comisaría de Seguí, representa un perjuicio económico superior a los $40 millones y se convirtió en uno de los episodios más resonantes de abigeato en la región en lo que va del año.

    Leé también: Destacan que los márgenes de la ganadería tuvieron “muy buenos resultados” en el tercer trimestre

    Las vaquillonas, de raza Holando-Argentino y con un peso de entre 120 y 200 kilos, fueron sustraídas de un establecimiento rural cuyo propietario advirtió el faltante días antes de formalizar la denuncia. Esta demora, según señalaron fuentes policiales, complica la reconstrucción precisa del momento en que se produjo el robo.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    El jefe de Operaciones de la Dirección de Delitos Rurales, Marcelo Della Giustina, confirmó que la investigación está en marcha y en plena etapa de recolección de pruebas.

    Leé también: Créditos en carne impulsan la expansión del sector porcino

    “Se trata de un número importante de animales. Se dio intervención a la Brigada Paraná, que inició las tareas investigativas para recolectar pruebas y testimonios”, explicó.

    Marcelo Della Giustina,  Jefe de Operaciones explicó que se trata de un robo planificado y que se analiza cada detalle del traslado de los animales. (Foto: Captura de video).
    Marcelo Della Giustina, Jefe de Operaciones explicó que se trata de un robo planificado y que se analiza cada detalle del traslado de los animales. (Foto: Captura de video).

    El operativo delictivo fue planificado y ejecutado con conocimiento del terreno

    Entre las primeras acciones, el personal policial comenzó a analizar testimonios de vecinos y material fílmico de cámaras rurales que podrían haber registrado movimientos sospechosos.

    “Es una zona netamente rural, lo que dificulta conseguir registros visuales, pero se está trabajando en eso con personal especializado”, indicó el funcionario.

    Della Giustina fue contundente al referirse a las características del hecho: “Por el tipo de maniobra, no se trata de un robo casual. Quien comete un delito de esta magnitud tiene conocimiento del terreno y de cómo trasladar animales”.

    Leé también: Chaco se prepara para la Nacional Primavera Braford

    Los animales no estaban marcados, aunque contaban con caravanas identificatorias, lo que podría facilitar su rastreo en caso de ser detectados en remates, ventas o traslados fuera del departamento.

    Los investigadores analizan cómo se efectuó el traslado, y no descartan la participación de más de un vehículo, posiblemente camiones de transporte rural.

    La Brigada de Delitos Rurales trabaja sobre testimonios y cámaras de seguridad para dar con los responsables del millonario robo. (Foto: El Once).
    La Brigada de Delitos Rurales trabaja sobre testimonios y cámaras de seguridad para dar con los responsables del millonario robo. (Foto: El Once).

    La Brigada de Delitos Rurales activó los mecanismos de control en rutas y caminos vecinales, así como en puestos fronterizos provinciales. “Cuando se toma conocimiento de hechos como éste, se alerta a todo el personal en puestos de control y fronteras”, explicó Della Giustina.

    Leé también: El reclamo por retenciones cero sigue firme en exposiciones del interior del país

    El funcionario también aprovechó para reiterar la importancia de denunciar de inmediato cualquier irregularidad. “A veces los productores esperan varios días y eso dificulta la investigación. Ante una situación sospechosa, deben comunicarse al 101, que es el número de emergencia en toda la provincia”, explicó.

    El caso generó preocupación entre productores de la zona, quienes aseguran que el robo fue “planificado” y que los delincuentes eligieron el mejor lote de vaquillonas. También reclamaron un refuerzo en los patrullajes rurales frente al incremento de hechos similares en los alrededores de Paraná.

    Leé también: La Argentina reactiva las exportaciones de productos avícolas luego de superar un brote de influenza en PBA

    La investigación continúa bajo las directivas de la Brigada de Prevención de Delitos Rurales, en conjunto con la División de Investigaciones de la Policía de Entre Ríos.

    Las más leídas de Campo

    1

    Se llevaron 43 vaquillonas en un robo millonario en Entre Ríos

    2

    Las lluvias se concentrarán sobre el norte de la región agrícola durante los próximos días

    3

    Trigo 2025/26: estiman una cosecha récord de 23 Mt impulsada por lluvias excepcionales

    4

    Diputados proponen una ley nacional para regular el uso de fitosanitarios

    5

    Una histórica cooperativa láctea enfrenta un proceso judicial por su gestión

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    abigeatoEntre RíosGanaderíavaca

    Más sobre Campo

    Las lluvias se concentrarán sobre el norte de la región agrícola durante el período del 9 al 15 de octubre.  (Foto: Adobe Stock)

    Las lluvias se concentrarán sobre el norte de la región agrícola durante los próximos días

    El trigo 2025/26 podría alcanzar 23 millones de toneladas, igualando el récord histórico de 2021/22 gracias a lluvias excepcionales.(Foto: SAGyP).

    Trigo 2025/26: estiman una cosecha récord de 23 Mt impulsada por lluvias excepcionales

    Inspectores de UATRE durante el operativo de control en establecimientos rurales de San Pedro y Baradero. (Foto: UATRE).

    Detectaron irregularidades laborales en trabajadores rurales bonaerenses y fiscalizarán más regiones del país

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pagaron para ir a un lugar paradisíaco, pero cuando llegaron solo había una carretera: el engaño de la IA
    • Marcio Kaufman, experto: “La elección adecuada de la ropa de cama favorece la sensación de confort”
    • Ni bambú ni orquídea: las 5 mejores plantas para purificar el aire y dormir de manera más saludable
    • Vuelven las tormentas al AMBA: qué día y a qué hora llegarían

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit