TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tensión financiera
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • Caso ANDIS
  • Asamblea de la ONU
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    La genética Angus volvió a reunir criadores y dirigentes en Cañuelas

    Alfonso Bustillo destacó la fortaleza de la raza y alertó por el estancamiento de la producción. Valoró la baja transitoria de retenciones a la carne.

    23 de septiembre 2025, 20:02hs
    Autoridades, dirigentes y criadores participaron del acto inaugural de la Semana Angus de Primavera en Cañuelas. (Foto: Expoagro).
    Autoridades, dirigentes y criadores participaron del acto inaugural de la Semana Angus de Primavera en Cañuelas. (Foto: Expoagro).
    Compartir

    “Hagamos de esta Semana Angus un punto de partida para pensar en grande, con la convicción de que cuidar la ganadería es cuidar la Argentina”. Con esas palabras, Alfredo Bustillo dio por inaugurada la Semana Angus de Primavera, que se extenderá hasta el viernes 26 en el Centro de Exposiciones y Remates Angus, en Cañuelas.

    El evento reúne a criadores, profesionales y referentes del sector en una agenda de cinco jornadas que combina juras, remates, capacitaciones y encuentros de negocios, consolidándose como una de las citas más influyentes de la actividad.

    Leé también: Comienza la 46ª Exposición Nacional Angus de Primavera en Cañuelas

    El primero en hablar en la Pista Tecnovax fue Bustillo, presidente de la Asociación Argentina de Angus. Con tono optimista, destacó que “los precios son inmejorables para toda la cadena” y que la demanda internacional “está pagando valores excelentes”.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Sin embargo, advirtió que “hay señales de alarma”: el stock bovino cayó 1,6% entre 2023 y 2024, la mayor reducción en 18 años.

    Leé también: La tipificación bovina ya alcanza al 95% de la faena nacional

    La disminución más marcada fue en vaquillonas (6%), lo que genera un rodeo más envejecido y limita la producción. “Estamos estancados en carne”, alertó.

    El presidente de la Asociación Argentina de Angus, Alfonso Bustillo, pidió políticas estables y advirtió por la caída del stock bovino. (Foto: Expoagro).
    El presidente de la Asociación Argentina de Angus, Alfonso Bustillo, pidió políticas estables y advirtió por la caída del stock bovino. (Foto: Expoagro).

    Bustillo celebró la eliminación temporal de retenciones: “Aunque transitoria, es una señal para el productor y la industria exportadora. Es un impuesto cruel y distorsivo que prácticamente expropia la renta”.

    Leé también: Tras el anuncio oficial, la industria de la carne busca conocer la letra chica de la suspensión de retenciones

    En su discurso trazó una comparación con Brasil: “Hace 30 años teníamos el mismo stock. Hoy ellos superan las 230 millones de cabezas, frente a nuestras 51,6, gracias a una política de Estado que trascendió gobiernos. Ese es el camino que necesitamos recorrer”.

    Además, subrayó el peso de la raza: “Angus representa el 75% del rodeo nacional y a nivel global factura casi lo mismo que Coca-Cola”.

    El subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Manuel José Chiappe, valoró el orden macroeconómico como base para invertir en ganadería. (Foto: Expoagro).
    El subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Manuel José Chiappe, valoró el orden macroeconómico como base para invertir en ganadería. (Foto: Expoagro).

    Voces oficiales y provinciales

    Manuel José Chiappe, subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, agradeció el esfuerzo de los organizadores y productores. Valoró que “se están dando condiciones macroeconómicas que permiten pensar en una ganadería de largo plazo, invertir en genética y en pasturas”.

    Sobre la baja de retenciones, sostuvo que se trata de “señales concretas que da el Gobierno para normalizar este proceso”.

    Leé también: El campo respaldó la eliminación de retenciones, pero le pidió al Gobierno que sea una medida permanente

    Por su parte, Carla Seaín, subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca bonaerense, resaltó el rol del Banco Provincia como main sponsor del evento. Anunció líneas especiales de financiamiento vía Procampo Digital y herramientas de crédito a tasa cero con respaldo del Fondo Agrario.

    Carla Seaín, funcionaria del Gobierno bonaerense, destacó el financiamiento del Banco Provincia para impulsar a los productores. (Foto: Expoagro).
    Carla Seaín, funcionaria del Gobierno bonaerense, destacó el financiamiento del Banco Provincia para impulsar a los productores. (Foto: Expoagro).

    Mercado y territorio

    El acto contó con la participación de consignatarios, quienes remarcaron el papel del Mercado Agroganadero (MAG). “Fue un gran esfuerzo, son 44 casas que se pusieron de acuerdo para formar el mercado que hoy fija precios para todo el país”, expresó Fernando Sáenz Valiente Bullrich.

    La intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, celebró que la ciudad sea anfitriona del evento y remarcó la meta de consolidarla como “Capital de los Agronegocios”.

    Leé también: La mesa de enlace se reunió con el Gobierno e insistió en que la quita de retenciones sea permanente

    Tras los discursos, se realizó el corte de cinta y la inauguración del nuevo Centro de Convenciones, abierto a ganaderos de distintas razas y especies.

    Marisa Fassi, intendenta de Cañuelas. (Foto: Expoagro).
    Marisa Fassi, intendenta de Cañuelas. (Foto: Expoagro).

    El acto mostró un fuerte acompañamiento institucional. Entre otros, participaron Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina), Georges Breitschmitt (IPCVA), Beatriz “Pilu” Giraudo (SENASA), Marcelo Torres (Aapresid), Fernando Storni (Cámara de Feedlot) y autoridades nacionales, provinciales y municipales.

    Leé también: Habilitaron que la hacienda pueda trasladarse en bitrenes

    Más allá de los discursos, la Semana Angus de Primavera pone en vitrina la mejor genética bovina del país. Criadores de todo el territorio participan en juras, muestran sus avances y consolidan vínculos comerciales.

    La Semana Angus de Primavera, organizada junto con Expoagro, cuenta con el Banco Provincia como Main Sponsor y el acompañamiento del Municipio de Cañuelas como anfitrión. También participan Banco Nación, RUS, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y Farmquip como sponsors; John Deere como alianza estratégica; Akron, Mecano Ganadero y Tecnovax como auspiciantes.

    A su vez, forman parte Banco Galicia, Biogénesis Bagó, Cestari, Ceta Capital Humano, Escandinavia del Plata, Tractores Ezeiza, Xag Atlas, Villanueva, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA y Emergencias, mientras que Santander suma una participación especial.

    Las más leídas de Campo

    1

    El campo aportaría U$S5300 millones por retenciones con una producción de 146,4 millones de toneladas en 2026

    2

    Presionada por la baja del dólar, la soja perdió $15.000 por tonelada en el segundo día sin retenciones

    Por 

    Juan Erreca

    3

    La genética Angus volvió a reunir criadores y dirigentes en Cañuelas

    4

    Funcionarios de Economía explicaron los alcances de las retenciones cero ante productores de soja

    Por 

    Juan Erreca

    5

    Los cultivos argentinos exhiben brechas de hasta 40% que frenan la competitividad del país

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    AngusExpoagrocañuelasGanadería

    Más sobre Campo

    La baja del dólar presionó de manera negativa al precio en pesos de la soja. (Foto: Adobe Stock)

    Presionada por la baja del dólar, la soja perdió $15.000 por tonelada en el segundo día sin retenciones

    Por 

    Juan Erreca

    Autoridades, dirigentes y criadores participaron del acto inaugural de la Semana Angus de Primavera en Cañuelas. (Foto: Expoagro).

    La genética Angus volvió a reunir criadores y dirigentes en Cañuelas

    La recorrida técnica por el Paraná, organizada por Fertilizar, puso en evidencia el impacto de la nutrición en la competitividad agrícola, comparando los fertilizantes, que salen más de lo que entran por los puertos. (Foto: Fertilizar).

    Los cultivos argentinos exhiben brechas de hasta 40% que frenan la competitividad del país

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno derogó 71 normas comerciales y eliminó controles de precios que considera obsoletos
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este miércoles 24 de septiembre
    • La reacción de Franco Mastantuono tras anotar con el Real Madrid: “Es algo que estaba buscando”
    • Si tenés cáscaras de limón, no las tires: cómo usarlas en tu cocina y para qué sirven

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit