TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Colapinto en el GP de EE.UU.
  • Doble femicidio de Córdoba
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Boleta Única de Papel
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    La reacción de los productores a la eliminación temporal de las retenciones: “Es solo para ingreso de dólares”

    La eliminación temporal de las alícuotas generó elogios en las redes sociales, pero cuestionamientos de quienes advierten que solo resuelve necesidades fiscales inmediatas.

    22 de septiembre 2025, 17:49hs
    La eliminación temporal de retenciones genera opiniones divididas entre los productores, con elogios por el alivio fiscal y críticas por la falta de previsibilidad en el sector. (Foto: TN).
    La eliminación temporal de retenciones genera opiniones divididas entre los productores, con elogios por el alivio fiscal y críticas por la falta de previsibilidad en el sector. (Foto: TN).
    Compartir

    El anuncio del Gobierno nacional sobre la eliminación de retenciones a las exportaciones de granos hasta fin de octubre volvió a poner al sector agropecuario bajo la lupa.

    La medida, comunicada por el vocero presidencial Manuel Adorni, busca acelerar el ingreso de dólares al Banco Central en plena vorágine electoral.

    Leé también: El campo respaldó la eliminación de retenciones, pero le pidió al Gobierno que sea una medida permanente

    Sin embargo, las repercusiones entre los productores muestran un sector dividido entre el entusiasmo por la oportunidad de liquidar sin impuestos y la preocupación por la falta de planificación estructural.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En las redes sociales, muchos productores celebraron la decisión. Patricia Gorza, desde 9 de Julio, Buenos Aires, expresó su optimismo por la medida temporal: “Bienvenida la baja de retenciones, pero es solo para ingreso de dólares, no hay planificación”.

    Leé también:En medio de la tensión cambiaria, el Gobierno eliminó las retenciones para todos los granos hasta el 31 de octubre

    Mariángeles Lovera, médica veterinaria de La Pampa, destacó: “Por primera vez en mi vida, salgo a cosechar con retenciones cero”. Otros, como Néstor Roulet, ex secretario de Agricultura nacional, recordaron la incertidumbre que generan las recomendaciones contradictorias: “Te decían que vendieras en mayo, julio, agosto y septiembre y siempre había que esperar”, escribió en su cuenta de X.

    Néstor Roulet, productor agropecuario, ex dirigente rural y ex subsecretario de Alimentos. (Foto: X Néstor Roulet).
    Néstor Roulet, productor agropecuario, ex dirigente rural y ex subsecretario de Alimentos. (Foto: X Néstor Roulet).

    No todos comparten el entusiasmo

    Ariel Bianchi, histórico productor autoconvocado de Conesa, partido de San Nicolás, consideró la medida como un “manotazo” del Gobierno que busca tapar agujeros fiscales más que promover el crecimiento del productor. “Tener un mes de retenciones cero crea más caos en el mercado que beneficios reales”, explicó mientras recorría sus lotes de trigo recién cosechados. Bianchi subrayó que, aunque técnicamente se puede lograr déficit cero con retenciones cero, la medida temporal no genera previsibilidad ni incentiva la inversión a largo plazo.

    Daniel Berdini, productor de Ramallo, coincidió en que la medida favorece a un segmento limitado de productores: “Pequeños y medianos no cuentan con soja suficiente; si hay, queda en pocas manos. La franja de tenedores que puede vender se encontrará con un incremento del grano, pero los demás solo la ven pasar”. La voz de Berdini refleja una preocupación compartida por muchos productores de escala media y pequeña, quienes ya afrontaron gastos de alquileres, insumos y financiamiento de tarjetas agropecuarias.

    Leé también: El Gobierno quiere conseguir US$7000 millones con las retenciones cero al campo

    Al analizar las publicaciones en redes sociales, también se advierte la tensión entre el aprovechamiento individual y la necesidad de planificación colectiva. Gustavo Canavese, productor de Angélica, Santa Fe y prestador de servicios, remarcó en X la importancia de respetar la propiedad y la libertad de decidir cuándo vender, mientras que otros advirtieron que la temporalidad de la medida refleja decisiones orientadas a cubrir necesidades de divisas inmediatas más que a promover un crecimiento sostenible del sector.

    Daniel Berdini, productor agropecuario del norte de la provincia de Buenos Aires. (Foto: Daniel Berdini).
    Daniel Berdini, productor agropecuario del norte de la provincia de Buenos Aires. (Foto: Daniel Berdini).

    En medio de esta diversidad de opiniones, los productores coinciden en un punto: la previsibilidad es clave para la estabilidad del agro argentino. La eliminación de retenciones representa un alivio temporal, pero sin reglas claras ni continuidad, las medidas pueden profundizar las desigualdades entre grandes, medianos y pequeños productores, generando incertidumbre sobre cómo planificar las próximas siembras y cosechas.

    Leé también: Entre Ríos exportó más de 28 mil kilos de nuez pecán pelada a Rusia y Países Bajos

    En síntesis, mientras algunos celebran el ingreso de dólares y la oportunidad de vender sin impuestos, otros alertan sobre los riesgos de depender de soluciones temporales. Las redes sociales se convirtieron en un espejo de estas tensiones, donde se cruzan elogios, críticas y análisis técnicos que reflejan la complejidad de un sector que espera, más que un parche fiscal, reglas claras y sostenibles para producir y exportar en el largo plazo.

    Las más leídas de Campo

    1

    La Sociedad Rural pidió combatir los incendios en Córdoba y apuntó contra sectores ambientalistas

    2

    Productores y técnicos impulsan la innovación ganadera en Pergamino

    3

    “Camino verde”: experiencias que apuestan por la bioeconomía rumbo a la COP30

    Por 

    Leo Mirenda

    4

    Balacera en el río Uruguay entre Prefectura y cuatreros brasileños

    5

    Es electricista y docente y su proyecto de huevo campero crece en el interior: “Quiero hacerlo bien”

    Por 

    Leo Mirenda

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    productoresagroRetencionesRedes Sociales

    Más sobre Campo

    Dejó una vida de lujo en México, volvió en bici y construyó con sus manos su casa de barro en medio de la nada

    Dejó una vida de lujo en México, volvió en bici y construyó con sus manos su casa de barro en medio de la nada

    Por 

    Ani Kuper

    Zona caliente sobre el río Uruguay: la violencia rural y los ataques transfronterizos preocupan a productores. (Foto: Prefectura Naval Argentina).

    Balacera en el río Uruguay entre Prefectura y cuatreros brasileños

    Es electricista y docente y su proyecto de huevo campero crece en el interior: “Quiero hacerlo bien”

    Es electricista y docente y su proyecto de huevo campero crece en el interior: “Quiero hacerlo bien”

    Por 

    Leo Mirenda

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Igualita a mamá: Gwyneth Paltrow y su hija Apple Martin protagonizan una campaña de moda
    • La historia de Sabrina Lara, la diseñadora gráfica que persiguió sus sueños y hoy la rompe en “En el Barro”
    • Así se envenena a la IA: no importa tanto el tamaño de la víctima, sino la dosis
    • Cordero, trucha, vino y chocolate: la Patagonia se contó a través de sus sabores en un festín frente al lago

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit