TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tensión financiera
  • Dólar hoy
  • Balón de Oro
  • Miguel Ángel Russo
  • Retenciones cero a los granos
  • Robo en la casa de Pampita
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Decomisaron 26 toneladas de frutas en Chaco por irregularidades sanitarias y documental

    Durante un control de ruta en Gancedo, el SENASA constató que el DTV-e no coincidía con la carga y detectó que los cultivos declarados en Misiones no existían, por lo que se dispuso la destrucción de la mercadería.

    20 de septiembre 2025, 08:01hs
    La mercadería fue destruida por considerarse de alto riesgo sanitario. (Foto: SENASA).
    La mercadería fue destruida por considerarse de alto riesgo sanitario. (Foto: SENASA).
    Compartir

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) decomisó unas 26 toneladas de frutas frescas que eran transportadas desde Misiones hacia Tucumán sin cumplir la normativa sanitaria vigente, en un operativo de control de ruta realizado en Gancedo, provincia del Chaco.

    La carga, compuesta por uvas, mango, melón, cúrcuma, coco, ananá, sandía, pitaya, papaya, maracuyá, palta y jengibre, fue inspeccionada por agentes del Centro Regional Chaco-Formosa del SENASA, quienes constataron importantes inconsistencias entre los productos transportados y la documentación presentada.

    Leé también: Francos le dejó un mensaje al campo: “En un año y 8 meses no podemos resolver problemas que llevan décadas”

    El Documento de Tránsito Vegetal Electrónico (DTV-e) —requisito obligatorio para movilizar vegetales y productos de origen vegetal— no coincidía con lo declarado en cuanto a origen, especie, categoría, variedad y kilos.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Además, algunos productos ni siquiera contaban con el DTV-e correspondiente, lo que representa una infracción grave y un potencial riesgo sanitario. Los inspectores también detectaron que parte de la carga llevaba etiquetas extranjeras sin la certificación de importación obligatoria, lo que incrementa el peligro de ingreso de plagas ausentes en el país.

    La carga presentaba etiquetas extranjeras sin certificación de importación obligatoria. (Foto: SENASA).
    La carga presentaba etiquetas extranjeras sin certificación de importación obligatoria. (Foto: SENASA).

    Fiscalización inteligente

    La normativa vigente establece que el DTV-e garantiza que un técnico habilitado verificó el origen de los productos y las condiciones de empaque, asegurando la ausencia de plagas que puedan comprometer el estatus sanitario de la Argentina. Conocer el origen real de la mercadería es clave para aplicar medidas rápidas en caso de un evento sanitario.

    La intervención no terminó en el control de ruta. Gracias al sistema de fiscalización inteligente, que permite entrecruzar datos documentales y registros oficiales, agentes del Centro Regional Corrientes-Misiones del SENASA realizaron una inspección en el establecimiento declarado como origen de la carga, ubicado en Campo Ramón (Misiones).

    Leé también: La nueva quinua que amplía horizontes, combinando historia ancestral con innovación científica

    Allí constataron que los cultivos mencionados en la documentación no existían y que el predio pertenecía a otro titular, además de que las condiciones agroclimáticas de la zona no eran aptas para producir las especies declaradas. Esta comprobación confirmó la falsedad de la documentación utilizada para movilizar la mercadería.

    El SENASA decomisó 26 toneladas de frutas sin documentación sanitaria válida. (Foto: SENASA).
    El SENASA decomisó 26 toneladas de frutas sin documentación sanitaria válida. (Foto: SENASA).

    Ante la evidencia de las irregularidades, el SENASA dispuso la suspensión del registro del establecimiento y ordenó la destrucción total de las 26 toneladas de frutas, que fueron clasificadas como de alto riesgo sanitario.

    En Campo Ramón, Misiones, el SENASA constató que no existían los cultivos declarados como origen de la carga. (Foto: SENASA).
    En Campo Ramón, Misiones, el SENASA constató que no existían los cultivos declarados como origen de la carga. (Foto: SENASA).

    Estas acciones forman parte de los operativos permanentes de control que realiza el organismo en articulación con fuerzas de seguridad y autoridades provinciales, con el objetivo de “proteger la salud pública, garantizar la inocuidad de los alimentos que llegan a los consumidores y resguardar el estatus sanitario que permite sostener el comercio nacional e internacional de productos agroalimentarios”, según señalaron.

    Las más leídas de Campo

    1

    La crítica de la oposición a la eliminación de las retenciones: “Que no sea para sostener el tipo de cambio”

    2

    El flete de granos en Argentina es hasta un 30% más caro que en Brasil y EE. UU.

    3

    Comienza la 46ª Exposición Nacional Angus de Primavera en Cañuelas

    4

    La mesa de enlace se reunió con el Gobierno e insistió en que la quita de retenciones sea permanente

    5

    Luego del anuncio de retenciones cero, los exportadores revisan los detalles para poner en marcha el esquema

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    SenasaFrutascargaMisionesChaco

    Más sobre Campo

    La soja tuvo una ganancia diaria de $67 mil (15,3%) y cerró este lunes a $505.000 por tonelada en el segmento disponible de Rosario.

    Efecto “retenciones cero”: la soja subió un 15% en Rosario y cayó en Chicago

    Por 

    Juan Erreca

    La eliminación temporal de retenciones genera opiniones divididas entre los productores, con elogios por el alivio fiscal y críticas por la falta de previsibilidad en el sector. (Foto: TN).

    La reacción de los productores a la eliminación temporal de las retenciones: “Es solo para ingreso de dólares”

    De izquierda a derecha de la imagen, Nicolás  Pino (SRA), Andrea Sarnari (FAA), Lucas Magnano (Coninagro) y Carlos Castagnani (CRA).

    La mesa de enlace se reunió con el Gobierno e insistió en que la quita de retenciones sea permanente

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El tierno mensaje de Nicki Nicole a Lamine Yamal después de la gala del Balón de Oro
    • Los vestidos floreados no van más: la nueva tendencia para esta primavera 2025
    • El sentido mensaje de Lionel Messi a Ousmane Dembélé tras la gala del Balón de Oro: “Te lo mereces”
    • Una joven se hizo pasar por una mujer mayor en Tinder y la respuesta de un chico la dejó en shock

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit