TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski
  • Causa Cuadernos
  • Torneo Clausura
  • Detuvieron al exabogado de Wanda Nara
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Habilitaron que la hacienda pueda trasladarse en bitrenes

    La nueva resolución del SENASA incorpora vehículos de mayor capacidad y actualiza los requisitos sanitarios para el movimiento de animales en todo el país.

    19 de septiembre 2025, 15:31hs
    Los bitrenes podrán transportar animales vivos bajo nuevas condiciones sanitarias. (Foto: SENASA)
    Los bitrenes podrán transportar animales vivos bajo nuevas condiciones sanitarias. (Foto: SENASA)
    Compartir

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) actualizó el sistema de habilitación de vehículos destinados al transporte de animales vivos y productos de origen animal en todo el país.

    A través de la Resolución 723/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, el organismo introdujo nuevas categorías de transporte, modernizó las exigencias técnicas y creó un programa de certificación sanitaria para fabricantes, con el fin de fortalecer un eslabón clave de la cadena agropecuaria.

    Leé también: Afirman que las exportaciones agrícolas marcaron “un récord histórico” en los primeros 8 meses del año

    Entre los cambios más destacados, la normativa incorpora oficialmente los vehículos tipo “bitren”, unidades articuladas que permiten trasladar un número considerable de animales en un solo viaje.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    También abrió la puerta a la habilitación de vehículos cuya infraestructura no esté contemplada en la normativa vigente, siempre que resulten aptos y seguros para el transporte de cada especie en particular.

    Leé también: En medio de la crisis financiera, Kicillof, Frigerio y Pullaro participaron de un encuentro del campo

    Además, se autorizó el uso de malla cuadriculada en los vehículos que transporten porcinos, lo que posibilita la habilitación de unidades denominadas “multiespecie”. Este tipo de transporte podrá movilizar distintos tipos de animales bajo un mismo esquema de habilitación, algo que hasta ahora no estaba previsto en la regulación nacional.

    El Senasa actualizó los requisitos técnicos para habilitar vehículos de transporte animal. (Foto: SENASA).
    El Senasa actualizó los requisitos técnicos para habilitar vehículos de transporte animal. (Foto: SENASA).

    Un cambio alineado a normas internacionales

    La resolución también amplió el listado de vehículos que quedan exceptuados de requerir habilitación sanitaria. Desde ahora, quienes transporten abejas, productos y subproductos de la industria apícola, aves ornamentales o de exposiciones y peces ornamentales no deberán tramitar dicha autorización, lo que simplifica la operatoria de estos sectores específicos.

    Otro punto novedoso es la creación de una habilitación provisoria de 90 días para aquellas unidades que no cumplan inicialmente con todos los requisitos durante el procedimiento de habilitación. Durante ese lapso, los responsables deberán realizar las modificaciones solicitadas por el SENASA para poder obtener la tarjeta de habilitación definitiva.

    Leé también:Francos le dejó un mensaje al campo: “En un año y 8 meses no podemos resolver problemas que llevan décadas”

    Por otro lado, la resolución creó el Programa de Certificación Sanitaria Oficial de Fabricación de Vehículos, pensado exclusivamente para fabricantes. Este esquema permitirá homologar ante el SENASA los diseños de vehículos 0 kilómetro para transporte de animales vivos y mercancías de origen animal, bajo estrictos estándares técnicos y sanitarios. La certificación tendrá una validez de cinco años por cada modelo y estará sujeta a la supervisión y auditorías del organismo.

    Con estas medidas, el SENASA busca modernizar y simplificar el marco regulatorio, adaptándolo a los estándares internacionales más exigentes y reforzando el control sanitario, la inocuidad de los productos transportados y la competitividad del sector agropecuario argentino.

    Las más leídas de Campo

    1

    Los precios de la hacienda tocan máximos de 20 años y afirman que podrían seguir subiendo

    2

    “En el peor momento productivo”, el campo rechaza el 184% proyectado para la tasa vial en General Viamonte

    Por 

    Leo Mirenda

    3

    La capacidad de crecer del agro tuvo un freno de mano en la última década

    4

    Tras el fin de semana largo, la soja ganó $5000 y cerró a $490 mil por tonelada en Rosario

    5

    Productores de yerba mate analizan no levantar la cosecha de verano tras la desregulación del INYM

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    TransporteagroSenasaGanadería

    Más sobre Campo

    “En el peor momento productivo”, el campo rechaza el 184% proyectado para la tasa vial en General Viamonte

    “En el peor momento productivo”, el campo rechaza el 184% proyectado para la tasa vial en General Viamonte

    Por 

    Leo Mirenda

     El sector agropecuario atraviesa un freno en su productividad, mientras técnicos y especialistas advierten que la mejora tecnológica ya no compensa las limitaciones estructurales. (Foto: REUTERS/Enrique Marcarian/File Photo).

    La capacidad de crecer del agro tuvo un freno de mano en la última década

    Los Acopiadores reclamaron reglas claras, competitividad y un cronograma para eliminar retenciones durante el encuentro de fin de año. (Foto: Federación de Acopiadores).

    Los acopiadores cerraron el año con un fuerte llamado a “ordenar la economía y eliminar retenciones”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Maduro les quitó los permisos para operar a 6 aerolíneas y las acusó de terrorismo: “Quédense con sus aviones”
    • Trump impulsa otro giro a la derecha en la región: llamó a votar por el opositor Nasry Asfura en Honduras
    • El Gobierno busca evitar la entrega de acciones de Aerolíneas y el Banco Nación a un fondo buitre
    • El desafío que pocos pueden resolver sin errores: ¿cuánto es 10 x 10 - 10 + 10 x 10 - (10 + 10)?

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit