TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Causa Cuadernos
  • Dólar hoy
  • Jury contra Makintach
  • Causa ANDIS
  • Caso Libra
  • Cristina Kirchner
  • Playoffs de la Liga Profesional
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Francos le dejó un mensaje al agro: “En un año y 8 meses no podemos resolver problemas que llevan décadas”

    El jefe de Gabinete disertó este jueves en el Congreso de Coninagro tras el revés electoral en la provincia de Buenos Aires y se mostró confiado de cara a las elecciones del 26 de octubre.

    18 de septiembre 2025, 17:49hs
    Guillermo Francos
    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, participó este jueves del 8° Congreso Internacional de Coninagro realizado en la sede de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. (Foto: @GAFrancosOk en X)
    Compartir

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, participó este jueves del 8° Congreso Internacional de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), entidad que preside Lucas Magnano y forma parte de la mesa de enlace.

    De ese encuentro realizado en la sede de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en segmentos independientes, también participaron los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof, de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, entre otros dirigentes.

    Leé también: En medio de la crisis financiera, Kicillof, Frigerio y Pullaro participaron de un encuentro del campo

    “Coninagro es una institución de mucha importancia, ha tenido gran influencia en el desarrollo del campo argentino. Esperamos que este congreso sea un éxito, como todos los que organiza”, señaló el funcionario en el comienzo de su discurso.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En cuanto a los pedidos de obras de infraestructura por parte de los productores afectados por inundaciones, el funcionario afirmó: “El Gobierno nacional no puede resolver en un año y 8 meses problemas de infraestructura que llevan décadas. Muchas obras son responsabilidad de las provincias. Nosotros heredamos un déficit escalofriante, y una deuda interna y externa tremenda. Primero estabilizamos la macro y ahora es el crecimiento el que debe sostener lo demás”.

    Francos también se refirió al proceso electoral que se avecina el próximo 26 de octubre en los comicios legislativos a nivel nacional, tras el revés electoral que el Gobierno nacional sufrió en la provincia de Buenos Aires.

    Leé también: Ruralistas celebraron la presentación del Presupuesto con equilibrio fiscal, pero reclamaron más obra pública

    “Estamos convencidos de que la gente va a apoyar estos cambios. Hay resultados en la estabilización de la economía, en la lucha contra la pobreza y contra el delito que la sociedad tendrá en cuenta”, enfatizó en medio de la tensión financiera.

    Guillermo Francos en Coninagro. (Foto: @GAFrancosOk en X)
    Guillermo Francos en Coninagro. (Foto: @GAFrancosOk en X)

    En tanto, consideró: “El peor momento del Gobierno ya pasó. Ese fue el día que asumimos. Ahí tomamos conciencia de cuáles eran las cuentas públicas, de los vencimientos al de miles de millones de dólares que estaban puestos en los bancos y que vencían al día siguiente”.

    A su vez, Francos afirmó que el déficit cero es “el arma fundamental” de la gestión.

    Leé también: La cosecha de maíz finalizó con 49 millones de toneladas y avanza la siembra de la próxima campaña

    El funcionario también dijo que “Argentina en los dos últimos trimestres del 2024 y los primeros de este año ha tenido crecimiento económico, y creemos que la estabilidad macroeconómica es fundamental para sostenerlo”.

    En cuanto al escenario electoral, aseveró que “la falta de participación en las elecciones provinciales, incluso en Buenos Aires, es un cuestionamiento claro a la política en general”.

    Las más leídas de Campo

    1

    El Instituto Nacional de la Yerba Mate ya no podrá regular el precio que se le paga a los productores

    2

    La Sociedad Rural cruzó a Kicillof por un proyecto que le facilitaría subir impuestos al sector

    3

    La milanesa consolida su reinado entre las opciones con pollo en la mesa argentina

    4

    La innovación impulsa la eficiencia en los sistemas lecheros

    5

    La harina de soja, principal producto argentino de exportación, cambia de rumbo y llega al 35% del mundo

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    Guillermo FrancosElecciones legislativasCONINAGROAxel KicillofRogelio FrigeiroMaximiliano Pullaro

    Más sobre Campo

    Productores, técnicos y autoridades participaron de la jornada que analizó el vínculo entre riego, eficiencia y sustentabilidad en los tambos.(Foto: INTA).

    La innovación impulsa la eficiencia en los sistemas lecheros

    La líder de Asociaciones Globales / Plataforma de Múltiples Partes Interesadas de Bayer, Gabriela Burian; la agricultora brasileña Ana Carolina Zimmerman; y el Director General del IICA, Manuel Otero, en el debate donde se coincidió en que es necesario mejorar la financiación y confianza de todos los actores en la agricultura regenerativa. (Foto: IICA).

    La COP30 abre camino para escalar la agricultura regenerativa en la región

    Chile se suma a otros 58 destinos abiertos por la Argentina a los que envía este tipo de productos. (Foto: Secretaría de Agricultura)

    Argentina abrió el mercado de Chile para exportar vísceras y otros derivados de origen animal

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Aparecieron murales de Messi y Dibu Martínez vandalizados con frases contra Chiqui Tapia: “Corrupto”
    • Qué es “Chat”, el nuevo servicio de mensajería de la red social X
    • La verdad sobre el WiFi: cuándo conviene apagar el router para que funcione mejor (y cuándo no)
    • Mundial 2026: qué países están clasificados, cuántos cupos faltan y quiénes son sus aspirantes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit