TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Dólar hoy
  • Elecciones en River
  • Marcha del Orgullo
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    La innovación y el futuro del maíz, con destacados disertantes nacionales e internacionales, en Rosario

    Este miércoles y jueves se desarrollará la cuarta edición del congreso internacional del cultivo. Entre los ejes, se destacan nuevas variedades, agregado de valor, financiamiento y la irrupción de la inteligencia artificial.

    26 de agosto 2025, 18:02hs
    El Congreso Internacional de Maíz se realizará el 27 y 28 de agosto en el Salón Metropolitano de Rosario, con más de 120 disertantes nacionales e internacionales. (Foto: CIM).
    El Congreso Internacional de Maíz se realizará el 27 y 28 de agosto en el Salón Metropolitano de Rosario, con más de 120 disertantes nacionales e internacionales. (Foto: CIM).
    Compartir

    Este miéroles y jueves, Rosario se convertirá en la capital mundial del maíz. En el Salón Metropolitano tendrá lugar la cuarta edición del Congreso Internacional de Maíz (CIM), un evento que reúne a toda la cadena del cereal y que, en pocos años, se consolidó como uno de los más importantes, desde la Argentina hacia el mundo.

    Leé también: Destacan un fuerte retroceso de la chicharrita en el maíz y desmienten que haya afectado al trigo

    La cita contará con más de 120 oradores de Argentina y el exterior, quienes abordarán los principales desafíos que atraviesa el cultivo: desde las enfermedades y la brecha de rendimiento hasta el impacto del clima, la expansión de nuevas variedades y la amenaza de la chicharrita.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    También se debatirá sobre mercados, financiamiento, biocombustibles, huella de carbono, agregado de valor y, como tema destacado de esta edición, la irrupción de la inteligencia artificial en la agricultura.

    Investigadores y técnicos analizarán enfermedades, rendimiento, clima y el impacto de la chicharrita, una de las principales amenazas del cultivo. (Foto: CIM).
    Investigadores y técnicos analizarán enfermedades, rendimiento, clima y el impacto de la chicharrita, una de las principales amenazas del cultivo. (Foto: CIM).

    El CIM será además un espacio de diálogo entre el sector productivo, la academia y la política. Entre los disertantes confirmados se destacan los especialistas Gustavo Maddonni, Margarita Sillón, Santiago Tourn y Fernando Salvagiotti, junto a referentes internacionales como Tony John Vyn (Estados Unidos), Carlos Muñoz Zavala (México) y Heather Tredgold (Sudáfrica).

    La agenda contempla más de 40 paneles y la presencia de figuras de otras áreas vinculadas al agro. Los climatólogos Eduardo Sierra y Leo De Benedictis darán su visión sobre las perspectivas de la campaña, mientras que economistas como Salvador Di Stefano y Marcelo Elizondo analizarán el escenario financiero. También se incluirá un bloque sobre coyuntura política con periodistas como Eduardo Feinmann, Hugo Alconada Mon y Carlos Pagni.

    Leé también: La baja fertilidad del suelo recorta hasta un 50% los rindes

    La región centro tendrá un rol protagónico con la participación de los ministros Gustavo Puccini (Santa Fe) y Sergio Busso (Córdoba), quienes subrayaron que el CIM representa una oportunidad estratégica para mostrar el potencial productivo local y fortalecer el posicionamiento argentino en el mercado global del maíz.

    El encuentro incluirá más de 40 paneles sobre mercados, biocombustibles, agregado de valor, huella de carbono y nuevas tecnologías aplicadas al maíz. (Foto: CIM).
    El encuentro incluirá más de 40 paneles sobre mercados, biocombustibles, agregado de valor, huella de carbono y nuevas tecnologías aplicadas al maíz. (Foto: CIM).

    El encuentro cuenta con entrada libre y gratuita, con inscripción previa en el sitio oficial, y busca convertirse no solo en un espacio de actualización técnica sino también en un motor de negocios y capacitaciones para toda la cadena.

    Leé también: El agro aportó el 60% de los dólares que ingresaron al país durante el primer semestre del año

    “Nuestra obsesión es que los productores se lleven herramientas prácticas para aplicar en sus campos”, afirmó Joaquín Pinasco, CEO de La Pastelera Producciones y fundador del CIM.

    Leé también: Productores correntinos tiran la producción de tomates porque no cubren los costos

    A la par, representantes de empresas y cooperativas remarcaron que se trata de una ocasión única para que el ecosistema del maíz dialogue en conjunto.

    Productores de toda la región se reunirán en el Congreso Internacional de Maíz para intercambiar experiencias y debatir estrategias que impulsen la producción del cultivo. (Foto: CIM).
    Productores de toda la región se reunirán en el Congreso Internacional de Maíz para intercambiar experiencias y debatir estrategias que impulsen la producción del cultivo. (Foto: CIM).

    En tiempos en los que el maíz se consolida como uno de los cultivos centrales para la economía argentina, el CIM busca ser algo más que un congreso: un punto de encuentro que combine ciencia, innovación y política para encarar los desafíos que vienen.

    Las más leídas de Campo

    1

    Una entidad del campo pidió previsibilidad y políticas para fortalecer a las economías regionales

    2

    Hacia dónde va el maíz argentino: el continente asiático y el consumo de carnes como impulsores de la demanda

    3

    Se fueron a vivir al campo, inventaron aislantes ecológicos con lana de oveja y revolucionan la construcción

    Por 

    Ani Kuper

    4

    La soja cerró una semana muy positiva en Chicago y se consolida sobre los US$400 por tonelada

    Por 

    Juan Erreca

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    RosarioCongreso.Maíz BIOCOMBUSTIBLESInteligencia artificial

    Más sobre Campo

    Se fueron a vivir al campo, inventaron aislantes ecológicos con lana de oveja y revolucionan la construcción

    Se fueron a vivir al campo, inventaron aislantes ecológicos con lana de oveja y revolucionan la construcción

    Por 

    Ani Kuper

    El maíz es esencial en la producción agroindustrial argentina. Desde hace siete años es la principal cosecha del país, representando el 39% de la producción nacional de granos si se toma el promedio de las últimas cinco campañas, según evaluó un informe de la BCR.

    Hacia dónde va el maíz argentino: el continente asiático y el consumo de carnes como impulsores de la demanda

    Desde CRA destacaron la importancia de la previsibilidad para el desarrollo del sector productivo y reclamaron "políticas que fortalezcan las economías regionales estratégicas del país".

    Una entidad del campo pidió previsibilidad y políticas para fortalecer a las economías regionales

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Michelle Obama, a punto de presentar su libro The look: “La ropa no podía hablar más fuerte que yo”
    • Rubén Rodríguez, experto en diseño: “Tenés que tener cuidado con el piso de madera en la cocina”
    • Torta de frutilla saludable en licuadora: sin harina refinada y lista en pocos minutos
    • Marcelo Tinelli rompió el silencio sobre las amenazas que recibió su hija Juana: “Estamos muy preocupados”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit