TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski
  • Presupuesto bonaerense
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Trabajadores del INTA realizan un paro y se movilizan al Congreso en rechazo al decreto de Javier Milei

    El personal del organismo comenzó una huelga de 36 horas, que finalizará este miércoles a la medianoche. Convocaron a una marcha en el Parlamento, donde diputados tratarían el rechazo al decreto presidencial.

    06 de agosto 2025, 13:07hs
    INTA
    El Gobierno dispuso la reestructuración del INTA por medio del Decreto 462/25.
    Compartir

    La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA) inició este martes un paro de 36 horas en todo el país, que concluirá este miércoles a la medianoche.

    En ese marco, los trabajadores realizan una movilización al Congreso nacional, en pedido de que se rechace el Decreto 462/2025 de reestructuración del organismo.

    Leé también: Un hongo que afecta a la soja puede resistir a un fungicida clave: cuáles son los consejos a los productores

    “Varios bloques de la Cámara de Diputados de la Nación solicitaron una sesión para este miércoles 6 de agosto, donde tratarán el rechazo al Decreto 462/25, el cual avanza en la destrucción del INTA”, indicaron.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Sobre eso, enfatizaron: “La importancia para el país y las economías regionales, del organismo que aporta con sus trabajos de investigación, extensión y transferencia de tecnología es vital. Es por ello que los productores, sus asociaciones, los gobiernos provinciales y municipales se han expresado en defensa al INTA”.

    Convocatoria que fue realizada por los trabajadores del INTA.
    Convocatoria que fue realizada por los trabajadores del INTA.

    “Como APINTA hemos solicitado a diputados y gobernadores que asuman su compromiso en defensa del INTA y el próximo miércoles 6 de agosto garanticen el quórum necesario y voten el rechazo al Decreto 462/25”, concluyó el comunicado.

    Rechazo del Consejo Regional de Córdoba al decreto presidencial

    Por su lado, el Consejo Regional Córdoba del INTA expresó su profunda “preocupación institucional” ante el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 462/2025, emitido por el Poder Ejecutivo Nacional, por considerar que “representa un retroceso significativo en la estructura y el funcionamiento del organismo”.

    El Consejo Regional Córdoba es uno de los 21 con los que está conformada la actual estructura del organismo y que, según las autoridades, sufriría un recorte en su dimensión federal.

    Leé también:Récord a favor del ambiente: el agro recuperó 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios

    La dirección del Consejo está conformada por ruralistas y técnicos del sector. De hecho, la presidencia está a cargo de Luis Panatti de Coninagro.

    Además, en diferentes cargos, participan referentes de otras entidades como la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA), Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (CARTEZ, filial provincial de CRA) y la Federación Agraria Argentina (FAA).

    Leé también: “El campo es parte de la solución”: reclamos y propuestas en Entre Ríos

    “El DNU plantea una reforma regresiva que centraliza el poder de decisión en una figura unipersonal, elimina la participación federal en la gobernanza del INTA, reduce a su Consejo Directivo a un rol consultivo y pone en riesgo su autonomía operativa, estratégica y patrimonial”, planteó el comunicado.

    Según los dirigentes, estas medidas “desvirtúan el modelo de gestión institucional construido durante casi 70 años, basado en la articulación público privada, la presencia territorial y la excelencia técnica garantizada por concursos públicos”.

    Las más leídas de Campo

    1

    Los precios de la hacienda tocan máximos de 20 años y afirman que podrían seguir subiendo

    2

    Tras el fin de semana largo, la soja ganó $5000 y cerró a $490 mil por tonelada en Rosario

    3

    China retrasa hasta fines de enero una decisión clave para la carne de nuestro país

    4

    Productores de yerba mate analizan no levantar la cosecha de verano tras la desregulación del INYM

    5

    La Unión Europea posterga la exigencia ambiental para exportaciones agropecuarias argentinas

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    INTAParotrabajadoresJavier MileiGobiernodecretoCongreso de la Nación

    Más sobre Campo

    Los Acopiadores reclamaron reglas claras, competitividad y un cronograma para eliminar retenciones durante el encuentro de fin de año. (Foto: Federación de Acopiadores).

    Los acopiadores cerraron el año con un fuerte llamado a “ordenar la economía y eliminar retenciones”

    Representantes de organismos públicos y privados compartieron la jornada de cierre anual de la cadena semillera en Chacabuco. (Foto: ASA).

    Los semilleros hicieron un balance del año y trazaron metas para 2026

    Durante los últimos 5 años  se sumaron más de 200 mil mujeres a la agroindustria.

    Récord de participación femenina en la agroindustria: un 25% son mujeres

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • En medio de fuertes tensiones, la Legislatura bonaerense aprobó el Presupuesto y la Ley Impositiva de Kicillof
    • Cantó lírico en “Buenas noches familia” y deslumbró a Guido Kaczka: “Fue como estar en el Colón”
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 27 de noviembre
    • Valentina Cervantes renunció entre lágrimas a “MasterChef”: “Hasta acá llegué porque mi familia me necesita”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit