TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Thiago Medina
  • Tensión en el Congreso
  • Marcha universitaria
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    “Milei no dice toda la verdad”: advierten que el acuerdo con el FMI implica una suba del inmobiliario rural

    El exministro agrario bonaerense, Alejandro Rodríguez, señaló que el pacto con el Fondo incluye una revisión del valor de las tierras y los inmuebles, lo que anticipa un posible aumento del tributo.

    04 de agosto 2025, 14:53hs
    Tras la tranquera, el campo enfrenta los costos ocultos del acuerdo con el FMI, según Alejandro "Topo" Rodríguez. (Foto: TN).
    Tras la tranquera, el campo enfrenta los costos ocultos del acuerdo con el FMI, según Alejandro "Topo" Rodríguez. (Foto: TN).
    Compartir

    El dirigente del Interbloque Federal y exministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Alejandro “Topo” Rodríguez, lanzó una dura advertencia al campo a través de sus redes sociales.

    Según el exfuncionario, el acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI) contiene una cláusula que podría derivar en un incremento del impuesto inmobiliario rural.

    Leé también: El peronismo cruzó a Milei tras la baja de retenciones y lo acusó de perjudicar a la rentabilidad del agro

    “Milei no le dice la verdad al campo”, escribió Rodríguez en su cuenta de X, acompañando su mensaje con una imagen del documento firmado entre la administración de Javier Milei y el FMI.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Allí, en un pasaje destacado, se puede leer que “a nivel provincial, los impuestos distorsivos deberían eliminarse y se debe dar mayor énfasis a mejorar la valoración de bienes raíces y tierras (incluidos los de grandes productores agrícolas)”.

    Alejandro "Topo" Rodríguez, exdiputado y exministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires. (Foto: Facebook "Topo" Rodríguez).
    Alejandro "Topo" Rodríguez, exdiputado y exministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires. (Foto: Facebook "Topo" Rodríguez).

    El valor fiscal de los campos

    Para Rodríguez, ese párrafo implica lisa y llanamente “revalúo”, es decir, una actualización hacia arriba del valor fiscal de los campos y propiedades rurales. Y como consecuencia directa, un aumento del impuesto inmobiliario rural, cuya base imponible depende del valor fiscal de la tierra.

    La observación del exministro apunta a un sector clave dentro de la economía argentina y también en el esquema de apoyos políticos al actual gobierno. Desde su llegada a la presidencia, Milei buscó sostener un discurso afín al campo, basado en la reducción de retenciones, la eliminación de restricciones a las exportaciones y la liberalización del mercado. Sin embargo, el documento firmado con el Fondo revela algunas tensiones entre las promesas políticas y los compromisos fiscales asumidos, señaló.

    Leé también:El presidente de la Sociedad Rural negó que vaya a ser ministro, pero desde el Gobierno le enviaron un guiño

    Además del revalúo inmobiliario, el texto también menciona que “la tributación de los recursos energéticos y mineros merece mayor estudio y coordinación”, en especial ante los incentivos establecidos por el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), aprobado recientemente por el Congreso en el marco de la Ley Bases.

    Publicación realizada en X por Rodríguez. (Foto: X Topo Rodríguez).
    Publicación realizada en X por Rodríguez. (Foto: X Topo Rodríguez).

    Para Rodríguez, este enfoque representa un cambio de escenario para el sector agropecuario, que podría verse afectado por una presión tributaria indirecta, de la mano de las provincias, en un contexto en el cual el Gobierno nacional busca reducir el déficit fiscal sin resignar ingresos.

    Leé también: María “Pilu” Giraudo asume la presidencia del SENASA tras la renuncia de Pablo Cortese

    Hasta el momento, ni el ministerio de Economía ni las entidades del agro se pronunciaron oficialmente sobre esta advertencia.

    No obstante, el mensaje de Rodríguez volvió a encender las alertas sobre el verdadero alcance del acuerdo con el FMI y sus consecuencias para uno de los sectores más dinámicos de la economía argentina.

    Las más leídas de Campo

    1

    Un sistema de aire forzado reduce más de la mitad las pérdidas en soja

    2

    Pronostican lluvias de “variada intensidad” para el centro y el este de la región agrícola

    3

    La crisis económica y la oferta de hacienda le pondrían un techo al precio de la carne de cara a fin de año

    4

    Ultimátum para una histórica firma lechera: le dieron 10 días para evitar su “liquidación forzada”

    5

    La Justicia citó a indagatoria a ex directivos de Vicentin y del Banco Nación por un supuesto fraude al Estado

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    Alejandro “Topo” RodríguezagriculturainmobiliarioruralFMIJavier Milei

    Más sobre Campo

    Para los próximos días se esperan lluvias de “variada intensidad” sobre el centro y el este de la región agrícola. (Foto: Adobe Stock)

    Pronostican lluvias de “variada intensidad” para el centro y el este de la región agrícola

    La Justicia le dio 10 días a la cooperativa láctea SanCor para presentar un plan de crisis y evitar su “liquidación forzada”.

    Ultimátum para una histórica firma lechera: le dieron 10 días para evitar su “liquidación forzada”

    La investigación, por supuesta defraudación al banco estatal, estuvo a cargo del fiscal Gerardo Pollicita.

    La Justicia citó a indagatoria a ex directivos de Vicentin y del Banco Nación por un supuesto fraude al Estado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La mala noticia que recibió River tras la derrota contra el Palmeiras como local por la Copa Libertadores
    • Marcelo Gallardo confía en revertir la serie de River ante Palmeiras por la Copa Libertadores: “Estamos vivos”
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 18 de septiembre
    • Horóscopo de hoy, jueves 19 de septiembre de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit