TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Interna kirchnerista
  • Elecciones 2025
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Crece la expectativa en el campo por el discurso de Javier Milei en la Exposición Rural

    Los dirigentes de las cuatro entidades se reunieron con el ministro de Economía en la Exposición de Palermo.

    Juan Erreca
    Por 

    Juan Erreca

    24 de julio 2025, 13:46hs
    Mesa de enlace
    Las 4 entidades de la mesa de enlace se reunieron este jueves con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. (Foto: SRA)
    Compartir

    Los dirigentes de las cuatro entidades de la mesa de enlace (CRA, SRA, FAA y Coninagro) se reunieron este jueves en la Exposición Rural de Palermo con el ministro de Economía, Luis Caputo, quien reiteró su compromiso para eliminar las retenciones.

    Sin embargo, el funcionario no adelantó medidas concretas en la previa al discurso que el presidente Javier Milei dará este sábado en el predio ferial. Del encuentro también participó el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta.

    Leé también: Luis Caputo se reunió con la mesa de enlace en La Rural: “Siempre dijimos que queremos sacar las retenciones”

    En medio de las versiones que indican que el jefe de Estado anunciaría una eliminación total de las retenciones a la carne, el presidente de Coninagro, Lucas Magnano, dijo que hasta el momento solo se tratan de rumores.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    El anfitrión del encuentro fue Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), entidad con la que el ministro compartió además un almuerzo.

    Leé también:Tras la promesa de Caputo, el campo espera que el Gobierno fije plazos para bajar las retenciones

    Por su lado, Magnano resaltó: “El ministro no nos confirmó nada en concreto, más allá de que puede haber anuncios. Cuando uno le hace este planteo, él reafirma el gran esfuerzo que están haciendo en materia fiscal, no solo para recomponer la situación de déficit, sino también para encaminar a la economía. Está el compromiso de que habrá medidas, más allá del discurso del sábado, siempre y cuando la economía vaya acomodándose. Sería muy bueno que haya medidas, porque las mismas también ayudarían a que se acelere ese camino”.

    En tanto, la titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari, comentó que se trató de una “reunión protocolar” en la que le reiteraron los planteos que días atrás le realizaron a Milei en el primer encuentro que mantuvieron con el jefe del Estado.

    Caputo junto a las autoridades de la Sociedad Rural Argentina (SRA), con quienes compartió un almuerzo. (Foto: SRA)
    Caputo junto a las autoridades de la Sociedad Rural Argentina (SRA), con quienes compartió un almuerzo. (Foto: SRA)

    “Nos dijo que el Presidente se fue con toda nuestra agenda y que sirvió mucho la reunión con él para que conozca nuestros temas de primera mano. También hablamos de retenciones y la necesidad de alivio fiscal, pero no hubo ningún adelanto sobre si habrá anuncios el sábado, pero que están trabajando con la agenda que hablamos con el presidente”, señaló la dirigente.

    Sobre eso, reconoció que tiene “expectativas” con los anuncios que Milei pueda realizar en su discurso del sábado, cuando encabece el acto central de la 137º Exposición Rural de Palermo.

    Preocupación de productores patagónicos por la flexibilización de la barrera sanitaria

    A su turno, el líder de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, indicó: “Hubo un intercambio de ideas y le pedimos que sería muy bueno reunirnos cada 2 o 3 meses para poder hacer un seguimiento de nuestros pedidos, y le pareció bien el planteo”.

    Castagnani también se refirió a la suspensión de la conferencia de prensa que la entidad iba a llevarse a cabo este jueves, desde las 16 horas, en el stand de la provincia de Santa Cruz en la Expo Rural, pero fue suspendida por “razones ajenas a la organización”, según informaron.

    Según habían comunicado, allí iban a participar dirigentes de las federaciones del sur del país adheridas a CRA, quienes manifestarían su preocupación por la situación de la barrera sanitaria en la Patagonia y advertirían sobre “las graves consecuencias que implicaría su flexibilización, tanto en términos sanitarios como productivos para toda la región patagónica”.

    Leé también: Sturzenegger vistió la Exposición Rural y pidió el voto del campo para “bajar impuestos”

    Consultado sobre las razones de la suspensión, el ruralista aseveró: “Sinceramente, no lo sé. Por supuesto, que vamos a visitar el stand de los patagónicos, que tienen todo nuestro apoyo. No se puede perjudicarlos en una actividad tan loable como la ovina”.

    El dirigente dijo que el tema no se trató con Caputo, pero aclaró que están en contacto de manera constante con todas las áreas del Gobierno.

    “Los productores deben quedarse tranquilos que todos sus reclamos son elevados a quien corresponde”, concluyó.

    Las más leídas de Campo

    1

    Estiman que la producción de granos crecerá 9% anual y el campo exportará casi US$33.000 millones

    2

    Un exjugador de la Selección Argentina impulsa la yerba mate en Europa

    3

    El agro se prepara para un trimestre con lluvias desiguales y calor en aumento

    4

    La Semana Angus de Primavera ratificó el liderazgo de la raza con negocios firmes y clima optimista

    5

    Ratificaron a la conducción de una entidad clave del agro

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    mesa de enlaceJavier MileiExposición Rural de PalermoLuis CaputoGobierno

    Más sobre Campo

    La Semana Angus de Primavera reunió genética de elite, grandes remates y un clima familiar en el predio de Cañuelas. (Foto: Expoagro).

    La Semana Angus de Primavera ratificó el liderazgo de la raza con negocios firmes y clima optimista

    Pese a la merma registrada en el mercado internacional de Chicago, la soja tuvo una ganancia diaria de $5000 (1,05%)  y cotizó este martes a $480.000 por tonelada en Rosario.

    Impulsada por la suba del dólar, la soja ganó $5000 por tonelada en Rosario

    El Servicio Meteorológico Nacional anticipa contrastes: exceso de agua en el NOA, faltante en el Litoral y temperaturas elevadas en gran parte del país. (Foto: TN).

    El agro se prepara para un trimestre con lluvias desiguales y calor en aumento

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Lo que dejó la reunión de Milei con Macri: cómo se gestó y qué significa para el futuro del Gobierno
    • Nueve detenidos y la sospecha de que hay más involucrados: así avanza la causa por el triple crimen de Varela
    • Parálisis presupuestaria en EE.UU.: Trump y el Congreso no logran un acuerdo y cierran agencias federales
    • El récord que alcanzó Lautaro Martínez en el Inter tras su gol ante Slavia Praga en la Champions League

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit