TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Mundial Sub 20
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    La flor fósil más antigua de Argentina fue hallada en San Luis por científicas del Conicet

    Un equipo identificó una nueva especie de 113 millones de años, bautizada Stellula meridionalis. Aporta claves sobre el origen de las plantas en Sudamérica.

    09 de julio 2025, 22:33hs
    Flor aislada de Stellula meridionalis. (Foto: Gentileza investigadoras).
    Flor aislada de Stellula meridionalis. (Foto: Gentileza investigadoras).
    Compartir

    En el árido paisaje del noroeste de San Luis, donde aflora la Formación La Cantera, un grupo de investigadoras del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) halló un tesoro microscópico de gran valor científico: la flor fósil más antigua registrada hasta ahora en territorio argentino.

    Se trata de Stellula meridionalis, que significa “pequeña estrella del sur”, una diminuta flor que floreció en el Cretácico Temprano, hace unos 113 millones de años.

    Leé también: La pasión por el caballo criollo tuvo su evento central en “las nacionales” de Corrientes

    El hallazgo incluye ejemplares con tallos, hojas y flores en diferentes estados de desarrollo.

    ¿Querés recibir más información sobe el campo?

    Suscribite acá

    “Es un descubrimiento excepcional. En Argentina teníamos registros de angiospermas de esa antigüedad, pero limitados a hojas y granos de polen. Esta es la primera vez que aparece una flor completa”, explicó Griselda Puebla, investigadora del Instituto de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA, CONICET-UNCUYO-Gobierno de Mendoza).

    “Las flores son estructuras muy frágiles”

    La flor fósil mide apenas unos milímetros y presenta una morfología muy particular: estructuras triangulares dispuestas en forma de estrella, sin órganos reproductivos masculinos visibles. “Creemos que se trata de flores femeninas unisexuales. La arquitectura del eje reproductivo no se parece a nada descrito hasta ahora, lo que nos llevó a identificar un nuevo género y especie”, precisó Puebla.

    En Sudamérica, sólo en Brasil se encontraron fósiles florales de esa misma edad. Este descubrimiento no sólo amplía el registro de las primeras angiospermas en el continente, sino que también ofrece nuevas pistas sobre cómo evolucionaron las plantas con flor en los ecosistemas antiguos del hemisferio sur.

    Leé también: Argentina le reclamó a la Unión Europea por la calificación sobre deforestación

    El hallazgo de Stellula meridionalis, la flor fósil más antigua encontrada en Argentina, fue posible gracias a la preservación excepcional de sus restos en rocas de grano fino, propias de antiguos ambientes de lagunas efímeras asociadas a sistemas fluviales. “Las flores son estructuras muy frágiles, por eso es tan raro encontrarlas bien conservadas. Esta excepcionalidad resalta la importancia del descubrimiento”, explicó Griselda Puebla, investigadora del CONICET en el IANIGLA.

    Además de las flores y hojas fósiles, el equipo científico recuperó granos de polen correspondientes a plantas con flor (angiospermas) en los mismos niveles de sedimento.

    Estos restos microscópicos fueron claves para profundizar el análisis de la afinidad botánica de Stellula y vincular las estructuras halladas con especies actuales y del pasado. Así lo señaló Mercedes Prámparo, también investigadora del CONICET y coautora del estudio.

    Leé también: “Herramienta imprescindible”: el campo advirtió que tocar el INTA sería un retroceso

    El trabajo, liderado por investigadoras del CONICET, aporta nuevas evidencias sobre la diversidad temprana de las angiospermas en el hemisferio sur.

    Hasta ahora, en Argentina sólo se habían identificado hojas o polen de esa antigüedad. La aparición de una flor completa y bien preservada representa un avance significativo para la paleobotánica sudamericana.

    Según las científicas, los fósiles vegetales hallados en San Luis refuerzan el valor del registro geológico argentino para reconstruir la historia evolutiva de las plantas con flor. “El Cretácico Temprano fue un período clave para la expansión y diversificación de las angiospermas. Este tipo de hallazgos nos permite entender mejor su origen, aún objeto de debate en la comunidad científica”, concluyeron.

    Las más leídas de Campo

    1

    Estiman que la producción de granos crecerá 9% anual y el campo exportará casi US$33.000 millones

    2

    Un exjugador de la Selección Argentina impulsa la yerba mate en Europa

    3

    El agro se prepara para un trimestre con lluvias desiguales y calor en aumento

    4

    Balance del mercado ganadero: un escenario de buenos precios y el riesgo de que Argentina quede desacoplada

    5

    La Semana Angus de Primavera ratificó el liderazgo de la raza con negocios firmes y clima optimista

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    ConicetFloresSan luisfosiles

    Más sobre Campo

    Entre Ríos concentra el 60% de la producción nacional de nuez pecán, consolidándose como líder en el país. (Foto: SENASA).

    Entre Ríos lidera la producción y exportación de nuez pecán

    Con las retenciones cero, el agro ingresó 290% más de dólares que en agosto y sumó US$7100 millones. (Foto: NA).

    Con las retenciones cero, el agro ingresó 290% más de dólares que en agosto y sumó US$7100 millones

    La Semana Angus de Primavera reunió genética de elite, grandes remates y un clima familiar en el predio de Cañuelas. (Foto: Expoagro).

    La Semana Angus de Primavera ratificó el liderazgo de la raza con negocios firmes y clima optimista

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El riesgo país supera los 1200 puntos: qué pasa con el dólar y las acciones argentinas en Wall Street
    • Milei encabeza una reunión con su Gabinete en la Casa Rosada para delinear detalles de la campaña electoral
    • ¿Jugar para el Real Madrid o la Selección Argentina?: la sorpresiva respuesta de Romario
    • Un stripper de 42 años fue acusado de agredir sexualmente a una abogada en su despedida de soltera

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit