TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Tensión entre Milei y los gobernadores
  • Soldado argentino asesinado en Ucrania
  • Dólar hoy
  • Niebla en el AMBA
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Piden extender el régimen que permite combinar trabajo registrado y asistencia estatal

    UATRE solicitaron a Capital Humano la prórroga anticipada del Decreto 514, clave para sostener el arraigo y la actividad en las economías regionales sin que los trabajadores pierdan sus beneficios sociales.

    08 de julio 2025, 16:58hs
    La UATRE anunció la firma de un bono de 32 mil pesos para trabajadores del limón en Tucumán.
    UATRE pidió prorrogar el régimen que compatibiliza empleo formal y asistencia social para sostener el trabajo rural y las economías regionales. (Foto: UATRE).
    Compartir

    La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) solicitó formalmente a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, que prorrogue de forma anticipada el Decreto 514/2021, una herramienta que permite compatibilizar el empleo registrado temporario o permanente discontinuo con el acceso a programas sociales.

    El secretario general del gremio, José Voytenco, destacó que esta medida fue clave para que muchos trabajadores rurales pudieran acceder al empleo formal sin perder los beneficios estatales.

    Leé también: En Santiago del Estero suspendieron el cobro de Ingresos Brutos a los productores por 6 meses

     “Este régimen ha sido fundamental para facilitar el ingreso de trabajadores rurales al empleo formal sin que pierdan el acompañamiento del Estado”, señaló.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Según UATRE, la implementación del decreto también “ha contribuido al fortalecimiento del arraigo local, a la dinamización de las economías regionales y al sostenimiento de la producción nacional”.

    El régimen permitió que miles de trabajadores accedan al empleo registrado sin perder beneficios, fortaleciendo el arraigo en zonas rurales. (Foto: Adobe Stock).
    El régimen permitió que miles de trabajadores accedan al empleo registrado sin perder beneficios, fortaleciendo el arraigo en zonas rurales. (Foto: Adobe Stock).

    Claves para sostener el empleo formal y el arraigo rural

    El pedido se basa en la urgencia de brindar previsibilidad ante un contexto de alta incertidumbre económica y la proximidad de las campañas agrícolas, que demandan mano de obra en diferentes regiones del país. El decreto caduca el 1° de septiembre, por lo que el sindicato busca que la prórroga se concrete cuanto antes.

    El Decreto 514/2021 no solo facilitó el ingreso de trabajadores rurales al empleo formal sin que pierdan el acompañamiento del Estado, sino que también se volvió una herramienta clave para los productores, quienes hoy advierten que sin su continuidad deberán recurrir a mano de obra extranjera. Esto implicaría mayores costos laborales, logísticos y administrativos, lo que podría afectar seriamente la competitividad de las economías regionales en plena temporada de cosechas.

    Leé también:La cosecha de soja finalizó en 50,3 millones de toneladas y logró el segundo mejor rinde de los últimos 5 años

    Desde UATRE insistieron en que mantener este régimen es fundamental para sostener un modelo productivo que promueva el empleo argentino, registrado y de calidad.

    Además, remarcaron que la medida contribuye a fortalecer a las pymes agropecuarias y favorece la inclusión social en los territorios rurales, donde el arraigo y el desarrollo dependen en gran parte de este tipo de políticas públicas.

    El Decreto 514 fue sancionado en agosto de 2021 como parte de un esquema para promover la formalización del trabajo rural y reducir la informalidad en el sector.

    La norma permite que quienes acceden a planes sociales puedan incorporarse al empleo registrado de forma temporaria o discontinua sin perder el beneficio, lo que representó un avance en materia de inclusión laboral y fortalecimiento del entramado productivo en distintas regiones del país.

    Las más leídas de Campo

    1

    “Un INTA fuerte, independiente y profesionalizado”: respaldo de la agroindustria a la reforma

    2

    Piden extender el régimen que permite combinar trabajo registrado y asistencia estatal

    3

    El Gobierno reestructuró el INTA y disolvió organismos vinculados al agro: “Son ineficientes”

    4

    “No queremos eliminar el INTA”, el mensaje del Gobierno, mientras avanza la reestructuración sin autarquía

    5

    En Santiago del Estero suspendieron el cobro de Ingresos Brutos a los productores por 6 meses

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    trabajoruralUATREagro

    Más sobre Campo

     El Consejo Agroindustrial Argentino difundió un comunicado en el que respalda la reforma del INTA y propone ejes para su transformación.(Foto: Marcelo Liborio).

    “Un INTA fuerte, independiente y profesionalizado”: respaldo de la agroindustria a la reforma

    La sequía afectó al agro en Santiago del Estero. (Foto: Clarín)

    En Santiago del Estero suspendieron el cobro de Ingresos Brutos a los productores por 6 meses

    El INTA perderá la autarquía y la medida genera preocupación entre las entidades del campo. (Foto: INTA)

    El Gobierno reestructuró el INTA y disolvió organismos vinculados al agro: “Son ineficientes”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Nico Vázquez rompió el silencio tras separarse de Gimena Accardi: “Nos molestaba lo de la pareja perfecta”
    • Un romance que empezó en un set y atravesó duros momentos: la historia de amor de Nico Vázquez y Gime Accardi
    • Boca prepara una fiesta en la Bombonera para recibir a Leandro Paredes: todos los detalles
    • Qué pasa si empatan Vélez y Estudiantes por la Supercopa Internacional

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit