TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Diogo Jota
  • Dólar hoy
  • FMI
  • Cumbre del Mercosur
  • Lula visitó a Cristina Kirchner
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    El agro respira: sin señales de La Niña para el próximo verano

    Tras cuatro campañas marcadas por eventos adversos en el Pacífico, las proyecciones apuntan a una fase neutral durante el ciclo 2025/26, lo que genera expectativas positivas para soja, maíz y trigo.

    03 de julio 2025, 10:06hs
    BCBA
    Un respiro climático: los modelos anticipan condiciones neutras en el Pacífico, clave para el desarrollo de los cultivos. (Foto: BCBA).
    Compartir

    Las proyecciones climáticas para el próximo verano traen una señal alentadora para el agro argentino: “La Niña” no asomaría en la campaña gruesa 2025/26.

    Luego de cuatro episodios de Niña en los últimos cinco ciclos —tres de ellos consecutivos— el sector espera con expectativa que se confirme una fase de Neutralidad en el Pacífico.

    Leé también: Invierno con lluvias escasas y temperaturas elevadas en el campo

    Los últimos informes de la NOAA indican que no hay argumentos sólidos para anticipar ni un Niño ni una Niña en los próximos meses.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Alfredo Elorriaga, consultor de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), explicó que la evolución reciente de los índices oceánicos muestra una estabilización en torno al rango de neutralidad, definido entre -0,5 y 0,5.

    “Los datos de mayo y junio descartan la tendencia al calentamiento que se insinuaba en abril, cuando los valores amenazaban con cruzar el umbral Niño”, detalló.

    Si esta estabilidad se mantiene, el clima no jugaría en contra como lo hizo en campañas anteriores, donde los principales cultivos —soja, maíz y trigo— sufrieron pérdidas severas.

    El agro respira: sin señales de La Niña para el próximo verano

    La importancia de datos clave para la planificación agrícola

    “Una campaña sin interferencias fuertes del ENOS puede mejorar el rinde y reducir riesgos productivos”, señaló Elorriaga. No obstante, el consultor advirtió que agosto será el mes decisivo para consolidar este escenario.

    El análisis también aclaró un punto relevante: las lluvias extremas de mayo, con acumulados de hasta 500 mm en algunas zonas del este del país, no fueron provocadas por El Niño. “Se produjeron saliendo de una Niña moderada, por lo que no hay vínculo directo con un cambio de fase en el Pacífico”, remarcó el especialista.

    Leé también: Frío extremo en el campo: heladas intensas y mínimas de hasta -15°C tras la nevada

    Los datos más recientes de la NOAA, actualizados al 20 de junio, refuerzan un escenario de Neutralidad climática en el océano Pacífico. La anomalía mensual medida es de 0,08, dentro del rango que descarta tanto a “El Niño” como a “La Niña”. De sostenerse esta tendencia, la campaña gruesa 2025/26 se desarrollaría sin la influencia de fenómenos extremos, lo cual sería una noticia alentadora para la producción agrícola argentina, muy afectada por la variabilidad climática de los últimos años.

    El agro respira: sin señales de La Niña para el próximo verano

    Elorriaga, explicó que “esto no es definitivo, pero es una buena señal de los modelos”. Aunque agosto será clave para la confirmación, el especialista advirtió que un cambio hacia un evento La Niña requeriría una modificación brusca de las condiciones actuales, lo que hoy no se observa en los registros ni en las proyecciones.

    Leé también: Las heladas despejan el camino para la siembra de trigo

    En términos probabilísticos, la Neutralidad domina el escenario con un 50% de chances hacia febrero, frente a un 36% para La Niña y un 14% para El Niño. A partir de marzo, las probabilidades de mantener condiciones neutras se fortalecen aún más y alcanzan el 66% en abril. Esta estabilidad contribuiría a generar un entorno climático más favorable para soja, maíz y otros cultivos de verano, luego de varias campañas marcadas por déficits hídricos.

    En cuanto al Atlántico, Elorriaga indicó que se registra un enfriamiento de las aguas costeras argentinas en los últimos días, lo que reduce su incidencia sobre el régimen de lluvias. Para julio, no se esperan precipitaciones importantes en la región pampeana. Aunque hay nubosidad sobre el este del país, no hay pronósticos que anticipen lluvias significativas que puedan condicionar la siembra de trigo en el este bonaerense.

    Leé también: Anticiparon detalles de la 137° Exposición Rural: más animales, razas y diversidad genética en Palermo

    Si se confirma el patrón neutral, sería un factor determinante para recuperar parte del terreno perdido en las últimas campañas, en un país donde el clima sigue siendo uno de los principales condicionantes de la economía agrícola.

    Las más leídas de Campo

    1

    El desafío de una genética forjada entre montañas y nevadas

    2

    El agro respira: sin señales de La Niña para el próximo verano

    3

    Entidades del agro apoyaron el nuevo proceso de licitación de la Hidrovía

    4

    Llega una nueva edición de Caminos y Sabores con la participación de más de 550 expositores

    5

    Gauchos congelados

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    niñaClimaagriculturaGRANOS

    Más sobre Campo

    El Gobierno eliminó regulaciones antiguas para facilitar la operatoria y actualizar la cadena cárnica. (Foto: SAGyP).

    El Gobierno avanza en la limpieza normativa del sector cárnico

    La avicultura celebró su día reafirmando su rol clave en la alimentación, el empleo y las exportaciones argentinas. (Foto: CAPIA).

    La avicultura se planta como motor clave en la “nueva Argentina”

    Con un avance de 1,7% en la última semana, se dio por finalizada la cosecha de soja a nivel nacional, alcanzando una producción acumulada de 50,3 millones de toneladas.

    La cosecha de soja finalizó en 50,3 millones de toneladas y logró el segundo mejor rinde de los últimos 5 años

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni al horno ni fritas: cómo hacer milanesas sin que queden duras con este simple truco
    • Qué significa que un bebé llore y qué se debe hacer, según un experto
    • Milei volvió a amenazar con retirar a la Argentina del Mercosur: “Emprenderemos el camino acompañados o solos”
    • Felipe Fort mostró su impactante cambio físico y sorprendió a sus fans: “¡Se parece a Justin!"

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit