TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en Vicente López
  • “Locomotora” Oliveras
  • Retenciones
  • Alerta meteorológico
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    El invierno comienza con lluvias en el norte del área agrícola y heladas en varias zonas

    La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó este miércoles su pronóstico para el período del 26 de junio al 2 de julio.

    25 de junio 2025, 22:34hs
    (Foto: Carlos García)
    El inicio del invierno trae aparejadas lluvias focalizadas en la zona norte de la región agrícola y heladas en otras áreas. (Foto: Carlos García)
    Compartir

    El inicio del invierno trae aparejadas lluvias focalizadas en la zona norte de la región agrícola y heladas en otras áreas, según informó este miércoles la perspectiva climática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) para el período del 26 de junio al 2 de julio.

    “Al no encontrar humedad atmosférica a su paso, la masa de aire polar no logrará producir precipitaciones, dejando a la mayor parte del área agrícola del Cono Sur con aportes escasos a nulos, y sólo los extremos noroeste y nordeste del área observarán focos con lluvias moderadas a abundantes, con posibles focos de tormentas, mientras la Cordillera Sur observará precipitaciones y nevadas moderadas a abundantes", describió el reporte.

    Leé también: Las heladas despejan el camino para la siembra de trigo

    Solo el oeste del NOA, la mayor parte del Paraguay y Misiones observarán precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 25 mm).

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    El resto del área agrícola recibirán precipitaciones escasas (menos de 10 mm), a nulas, con focos aislados de valores moderados.

    La Cordillera Sur observará precipitaciones moderadas a abundantes.

    Fuente: BCBA
    Fuente: BCBA

    Temperaturas mínimas

    Al comienzo de la perspectiva continuará la entrada de aire polar, iniciada en los días precedentes, con heladas localizadas en todo el oeste, el centro y el sur del área agrícola, y amplios focos de heladas generales sobre las zonas serranas y cordilleranas del oeste y el centro de la Región Pampeana, el sur de la Mesopotamia y gran parte del Uruguay.

    Leé también: La región agrícola amaneció blanca y congelada tras la noche más fría del año

    El este de Salta, la mayor parte de la Región del Chaco, gran parte del Paraguay y el norte de Misiones observarán temperaturas mínimas superiores a 5°C, con focos con valores inferiores.

    Fuente: BCBA
    Fuente: BCBA

    El este del NOA, el sudeste de la Región del Chaco, el centro de Cuyo, la mayor parte de la Mesopotamia, el oeste y el sudeste de la Región Pampeana, el sudeste del Paraguay y el noroeste y el sudeste del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C, con heladas localizadas.

    El centro del NOA; el centro y el este de Cuyo, gran parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C, con heladas generales.

    Las zonas serranas y cordilleranas del oeste del NOA, el oeste de Cuyo observarán temperaturas mínimas con valores de -5°C.

    Temperaturas máximas

    Los vientos del Trópico retornarán con poco vigor, no logrando avanzar hacia el sur, generando un fuerte contraste entre el norte del área agrícola, que observará temperaturas sobre lo normal, con focos de calor intenso, y el centro y el sur, que continuarán experimentando registros un poco bajo la media estacional.

    Leé también: Pese a las lluvias, la siembra de trigo se aceleró durante la última semana

    Sólo, el este de Salta, la mayor parte del Paraguay, el oeste de la Región del Chaco y el norte de Misiones recibirán vientos del trópico, observando temperaturas máximas superiores a 20°C, con registros de más de 25°C, hacia el noroeste del Paraguay y focos con valores inferiores.

    Fuente: BCBA
    Fuente: BCBA

    El este del NOA, la mayor parte de Cuyo, el este de la Región del Chaco, gran parte de la Mesopotamia, el norte y el oeste de la Región Pampeana y el noroeste del Uruguay observará temperaturas máximas entre 15 y 20°C, con focos con valores inferiores.

    El oeste del NOA, el oeste de Cuyo, el sur de la Región Pampeana y gran parte del Uruguay observarán temperaturas máximas inferiores a 15°C, con focos con valores inferiores sobre el NOA.

    Las más leídas de Campo

    1

    La emoción viral de un productor que fue al campo y encontró terneros recién nacidos: “Refleja el esfuerzo”

    Por 

    Ani Kuper

    2

    Más de 500 alumnos de escuelas rurales debutaron en la Exposición Rural de Palermo

    3

    En el tramo final de la siembra de trigo, los “excesos hídricos” causan ajustes productivos en algunas zonas

    4

    Por primera vez en la Expo Rural de Palermo, cuatro escuadras de mujeres a caballo pisaron la pista central

    5

    Tres provincias, un reclamo: terminar con las retenciones y el modelo centralista

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Climalluviasheladasinvierno

    Más sobre Campo

    Sin nombrarla de manera directa, Javier Milei volvió a criticar a Victoria Villarruel. (Foto: AFP - Juan Mabromata)

    Sin nombrarla de manera directa, Javier Milei volvió a criticar a Victoria Villarruel

    El Gobierno reforzó su alianza con el campo con medidas que apuntan a la competitividad. (Foto: Captura de video).

    “El camino correcto”: la valoración del campo al gesto de Milei

    La emoción viral de un productor que fue al campo y encontró terneros recién nacidos: “Refleja el esfuerzo”

    La emoción viral de un productor que fue al campo y encontró terneros recién nacidos: “Refleja el esfuerzo”

    Por 

    Ani Kuper

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los argentinos compraron US$2416 millones en los bancos durante junio: qué pasó con los gastos en el exterior
    • Adiós a lo tradicional: receta de tarta de manzana con crema pastelera y nueces caramelizadas
    • La burla de Homero Pettinato al ver las tremendas acusaciones de Sofía Gonet
    • Adiós a la harina: cómo hacer pizza de masa de coliflor con burrata, rúcula y un toque cítrico

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit