TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • San Cayetano
  • Dólar hoy
  • Juicio contra el ex de Julieta Prandi
  • Crisis en Boca
  • Violencia en un show de Damas Gratis
  • Inflación
  • Balón de Oro
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Récord histórico en la emisión de warrants durante el primer cuatrimestre

    Impulsado por cambios normativos, el financiamiento con respaldo en mercadería creció 229% en dólares y 281% en pesos respecto al año pasado. El azúcar lideró con un salto del 8317% en la operatoria.

    15 de junio 2025, 16:42hs
    El azúcar lideró la emisión de warrants con un crecimiento explosivo, impulsado por la cosecha y la demanda de financiamiento. (Foto: SAGyP).
    El azúcar lideró la emisión de warrants con un crecimiento explosivo, impulsado por la cosecha y la demanda de financiamiento. (Foto: SAGyP).
    Compartir

    Durante los primeros cuatro meses de 2025, la emisión de warrants alcanzó cifras inéditas en Argentina.

    Según datos oficiales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, se registraron operaciones por US$1300 millones y más de $57.000 millones de pesos, marcando un incremento del 229 % y 281 %, respectivamente, en comparación con el mismo período de 2024.

    Leé también: Inauguraron el primer “feedlot cooperativo” del país

    Los warrants son instrumentos financieros que permiten acceder a crédito utilizando mercadería como garantía. Se trata de una herramienta clave para el sector agroindustrial y las economías regionales, ya que ofrece una vía ágil y segura de financiamiento sin necesidad de vender anticipadamente la producción.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    El repunte se vincula directamente con las modificaciones normativas impulsadas en el último año. Las medidas buscaron simplificar los trámites, modernizar la operatoria y ampliar el alcance del sistema. El resultado fue una mayor adopción del instrumento, especialmente en sectores donde antes tenía escasa penetración.

    Warrants con respaldo en ganado: una herramienta que gana terreno tras los cambios normativos. (Foto: SAGyP).
    Warrants con respaldo en ganado: una herramienta que gana terreno tras los cambios normativos. (Foto: SAGyP).

    Uno de los casos más destacados es el del azúcar

    La emisión de warrants y certificados de depósito vinculados a este producto creció un asombroso 8317 % en términos interanuales, pasando de menos de $350 millones en 2024 a más de $29.000 millones en el mismo período de 2025.

    La consolidación de esta herramienta como opción financiera cobra relevancia en un contexto donde el acceso al crédito bancario sigue siendo limitado para muchos actores del interior productivo. A su vez, permite ordenar la comercialización, mejorar la liquidez de las empresas y potenciar la competitividad de los sectores que dinamizan la economía regional.

    Leé también: Nación y provincias buscan apuntalar con créditos a los productores agropecuarios

    Desde la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional destacaron que la tendencia podría sostenerse a lo largo del año, a medida que más actores incorporen esta herramienta en su operatoria habitual.

    A partir de la modificación de la Ley N° 9643, incluida en el DNU N° 70/23 y reglamentada por el Decreto N° 640/24, desde el año pasado se habilitó la posibilidad de emitir warrants sobre ganado bovino en pie.

    Esta innovación normativa comenzó a reflejarse en los números: durante el primer cuatrimestre de 2025, se registraron operaciones por $2700 millones bajo esta modalidad, lo que marca un paso importante hacia la diversificación del uso de esta herramienta financiera.

    Leé también: Autorizaron cinco nuevos maíces transgénicos con mejoras clave para el agro

    En cuanto a la distribución territorial, las provincias que lideraron la emisión de warrants en pesos fueron Tucumán, Buenos Aires y Jujuy, en línea con sus principales producciones agroindustriales.

    En el caso de los warrants emitidos en dólares, Buenos Aires, Santa Fe y Tierra del Fuego encabezaron el ranking. Este desempeño federal evidencia el impacto positivo de las reformas implementadas, que permitieron ampliar el alcance y la utilidad de un instrumento clave para el financiamiento regional, señalaron.

    Las más leídas de Campo

    1

    Especialistas impulsan un nuevo enfoque para narrar la producción agrícola

    2

    La mayor parte de la región agrícola recibirá lluvias escasas durante la segunda semana de agosto

    3

    Más de 150 asesores participaron en “Brechas Pioneer” y mostraron cómo aumentar el rendimiento de maíz y soja

    Por 

    Brand News Team

    4

    Chile suspendió el ingreso de carne desde la Patagonia por los cambios en una normativa argentina

    5

    Productores y empresas promueven prácticas regenerativas para transformar los paisajes agrícolas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    créditoagriculturafinanciacionAgroindustriaRécord

    Más sobre Campo

    Vista de un tambo en funcionamiento, donde la modernización y la escala productiva marcan la diferencia entre explotaciones. (Foto: INTA).

    Argentina muestra menor cierre de tambos frente a otros países productores en los últimos 15 años

    El proyecto de rechazo al decreto obtuvo 141 votos a favor, 65 en contra y una abstención.

    Diputados rechazaron el decreto de Javier Milei que reestructura al INTA y otros organismos vinculados al agro

    La mayor parte del área agrícola recibirá lluvias escasas durante el período del 7 al 13 de agosto, según informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

    La mayor parte de la región agrícola recibirá lluvias escasas durante la segunda semana de agosto

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Putin y Trump ultiman los detalles para reunirse, pero Rusia no quiere sumar al presidente de Ucrania
    • La emoción de Julieta Prandi al contar cómo la ayudó Emanuel Ortega en medio del juicio contra Contardi
    • Pocos lo saben: cuál es la función oculta de los botones de colores del control remoto
    • Corte y tensión en Puente Pueyrredón: la Policía evitó que manifestantes avancen hacia CABA

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit