TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Cierre de alianzas
  • Dólar hoy
  • Leandro Paredes
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Bomba en la F1
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Alertan sobre una manga de langostas cerca de la frontera con Paraguay y recomiendan acciones de prevención

    El Senasa destacó las acciones de cooperación regional como “herramienta fundamental” para el control de la plaga.

    12 de junio 2025, 17:34hs
    Senasa
    El Senasa advirtió sobre la proximidad de una manga de langostas que se encuentra actualmente en movimiento en el Chaco paraguayo. (Foto: Senasa)
    Compartir

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) advirtió sobre la proximidad de una manga de langostas que se encuentra actualmente en movimiento en el Chaco paraguayo, a unos 120 kilómetros de la frontera con Argentina, y destacó las acciones de cooperación regional como “herramienta fundamental” para el control de la plaga.

    El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal (Senave) de Paraguay, en su trabajo de monitoreo y control de la plaga, detectó la presencia de esta manga y realizó un seguimiento que permitió localizarla en cercanías de la localidad paraguaya de Lolita.

    Leé también: Entidades del campo destacaron el rol del INTA y alertaron sobre el riesgo de algunos cambios

    A partir de esa información y en el marco de las acciones de cooperación regional, este organismo fitosanitario dio aviso al Senasa, que reforzó la vigilancia en la zona fronteriza.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Asimismo, en el marco de la emergencia fitosanitaria vigente declarada en el 2024, el Programa Nacional de Langostas y Tucuras del Senasa mantiene el monitoreo permanente en los lugares que han tenido brotes de la plaga recientemente, para realizar una detección y control temprano de la misma.

    Leé también: El Gobierno prorrogó por otros 60 días el análisis sobre el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    Cabe aclarar que, hasta la fecha, no se han detectado niveles poblacionales que ameriten control. No obstante, al tratarse de una plaga migratoria y transfronteriza, se activó el sistema de alerta temprano para dar aviso de esta situación que está ocurriendo en Paraguay a todos los actores involucrados.

    El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal (Senave) de Paraguay, en su trabajo de monitoreo y control de la plaga, detectó la presencia de esta manga de langostas. (Foto: Facebook SENASA).
    El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal (Senave) de Paraguay, en su trabajo de monitoreo y control de la plaga, detectó la presencia de esta manga de langostas. (Foto: Facebook SENASA).

    La manga detectada en el vecino país recibió controles aéreos y terrestres por parte del Senave y se continúa evaluando su comportamiento y las medidas de control a tomar a través de la cooperación y coordinación regional de acciones.

    Según la efectividad de los controles y las condiciones meteorológicas actuales, especialmente en función del viento y la temperatura, su llegada al territorio argentino podría producirse en breve.

    Leé también:La salida de terneros de los campos de cría se desaceleró en mayo pero sigue alta la oferta ganadera este año

    En tal sentido, el Senasa remarcó la importancia del trabajo conjunto regional para la prevención y control, en el marco del Programa Nacional de Langostas.

    “El sistema de alerta temprana y las estrategias coordinadas entre los países de la región son una herramienta fundamental para mitigar los impactos que esta plaga migratoria pueda generar en los cultivos de nuestro país”, destacaron desde el organismo sanitario.

    Entre estas acciones se destaca el proyecto de Cooperación Técnica con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que permitió la realización, este año, de simulacros a escala regional en Argentina y Bolivia.

    Las más leídas de Campo

    1

    La flor fósil más antigua de Argentina fue hallada en San Luis por científicas del Conicet

    2

    Récord agroexportador en un semestre marcado por precios bajos

    3

    La mesa de enlace manifestó su “incertidumbre y preocupación” por los cambios en el INTA y otros organismos

    4

    La región agrícola recibirá lluvias escasas durante los próximos días

    5

    Revolución digital en el campo: la ganadería del futuro se prueba en Río Cuarto

    Por 

    Leo Mirenda

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    langostasSenasaParaguay

    Más sobre Campo

    Flor aislada de Stellula meridionalis. (Foto: Gentileza investigadoras).

    La flor fósil más antigua de Argentina fue hallada en San Luis por científicas del Conicet

    La mayor parte del área agrícola del Cono Sur observará registros “ligeros a nulos”.

    La región agrícola recibirá lluvias escasas durante los próximos días

    De izquierda a derecha de la imagen, Nicolás Pino (SRA), Carlos Castagnani (CRA), Andrea Sarnari (FAA) y Lucas Magnano (Coninagro). (Foto: X  @CRAPrensa)

    La mesa de enlace manifestó su “incertidumbre y preocupación” por los cambios en el INTA y otros organismos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Crímenes por encargo, drogas y venganza: así operaba la banda narco que cayó tras un sangriento tiroteo
    • El Senado podría sancionar hoy leyes que incomodan al Gobierno y podrían ser vetadas por Javier Milei
    • A dos meses de la tragedia en San Miguel, se conoció un video de los obreros que murieron electrocutados
    • Los números que explican la puja de los gobernadores con Nación por el reparto de fondos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit