TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Cierre de alianzas
  • Dólar hoy
  • Leandro Paredes
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Bomba en la F1
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    El Gobierno prorrogó por otros 60 días el análisis sobre el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    La medida fue definida este miércoles mediante la Resolución N° 419/2025.

    11 de junio 2025, 12:38hs
    Carne
    Esta norma extiende el plazo fijado previamente por la Resolución N° 186/2025, que ya había dispuesto una primera prórroga de 90 días. (Foto: Devesa)
    Compartir

    El Gobierno nacional decidió este miércoles prorrogar por otros 60 días el análisis técnico sobre el ingreso de carne con hueso a la Patagonia.

    La entrada en vigencia de las condiciones establecidas para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa, desde zonas libres con vacunación hacia zonas libres sin vacunación dentro del territorio argentino, fue definida por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

    Leé también: La salida de terneros de los campos de cría se desaceleró en mayo pero sigue alta la oferta ganadera este año

    La medida fue oficializada mediante la Resolución N° 419/2025, publicada en el Boletín Oficial. Esta norma extiende el plazo fijado previamente por la Resolución N° 186/2025, que ya había dispuesto una primera prórroga de 90 días tras la publicación de la Resolución N° 180/2025.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Dicha normativa, dictada en marzo de este año, establece las condiciones sanitarias para el tránsito interno de productos de origen animal entre regiones con distinto estatus sanitario respecto de la fiebre aftosa, ambos reconocidos por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

    Leé también: Nación y provincias buscan apuntalar con créditos a los productores agropecuarios

    La disposición oficial generó un amplio debate y preocupación, principalmente en las provincias patagónicas, que solicitaron una revisión técnica y operativa de la implementación.

    La medida fue oficializada mediante la Resolución N° 419/2025, publicada en el Boletín Oficial.
    La medida fue oficializada mediante la Resolución N° 419/2025, publicada en el Boletín Oficial.

    Frente a estos reclamos, el SENASA convocó a una Mesa de Diálogo y Trabajo, en el ámbito de la Secretaría de Agricultura, integrada por los gobiernos provinciales de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Buenos Aires, así como entidades representativas del agro.

    Leé también: La faena de porcinos se encamina a ser récord en 2025

    Desde entonces, se desarrollan mesas técnicas para consensuar criterios, evaluar riesgos sanitarios y garantizar la seguridad de las zonas actualmente libres de fiebre aftosa sin vacunación, principalmente ubicadas en el sur de la Argentina.

    Las más leídas de Campo

    1

    Récord agroexportador en un semestre marcado por precios bajos

    2

    La mesa de enlace manifestó su “incertidumbre y preocupación” por los cambios en el INTA y otros organismos

    3

    Revolución digital en el campo: la ganadería del futuro se prueba en Río Cuarto

    Por 

    Leo Mirenda

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    GanaderíaCARNE-EXPORTACIONESPatagoniaSenasafiebre aftosa

    Más sobre Campo

    Flor aislada de Stellula meridionalis. (Foto: Gentileza investigadoras).

    La flor fósil más antigua de Argentina fue hallada en San Luis por científicas del Conicet

    La mayor parte del área agrícola del Cono Sur observará registros “ligeros a nulos”.

    La región agrícola recibirá lluvias escasas durante los próximos días

    De izquierda a derecha de la imagen, Nicolás Pino (SRA), Carlos Castagnani (CRA), Andrea Sarnari (FAA) y Lucas Magnano (Coninagro). (Foto: X  @CRAPrensa)

    La mesa de enlace manifestó su “incertidumbre y preocupación” por los cambios en el INTA y otros organismos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El audio que filtró la China Suárez para demostrar que no impidió el reencuentro entre Vicuña y sus hijos
    • Feriados 2025: cuándo es el próximo día de descanso tras el 9 de julio
    • Escándalo de las valijas: los millonarios negocios con el Estado de la única pasajera del avión
    • Si la tenés en el placard, no la tires: la prenda vintage de los 90 que está a la moda este invierno 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit