TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Boleta Única de Papel
  • Jubilados desaparecidos en Chubut
  • Racing
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    El financiamiento dijo presente en Agroactiva: récord de certificados de préstamos

    La edición 31° de la muestra a cielo abierto tuvo como uno de sus principales sponsors al Banco Nación, que ofreció líneas de crédito, beneficios exclusivos y promociones pensadas para acompañar la inversión del sector agropecuario.

    Brand News Team
    Por 

    Brand News Team

    10 de junio 2025, 13:30hs
    Video Placeholder
    Banco Nación en Agroactiva.
    Compartir

    Durante la edición número 31 de Agroactiva, que se llevó a cabo en Armstrong, Santa Fe, el financiamiento y el respaldo al productor fueron protagonistas. Una de las principales entidades bancarias del país fue el naming sponsor oficial de la muestra, que por primera vez se denominó “Agroactiva edición Banco Nación”.

    El acuerdo, que se extenderá también a la edición 2026, reflejó el compromiso del sector financiero con el desarrollo del campo argentino, considerado un motor clave para la economía nacional. “Este es un año récord de financiamiento de maquinaria agrícola en el Banco Nación. En los cinco meses que llevamos del año ya tenemos hechas financiaciones por el equivalente a 370 millones de dólares. Es un récord absoluto, tanto en monto como en cantidad de operaciones”, señaló el presidente de la entidad, Daniel Tillard.

    Durante los cuatro días de feria, la institución ofreció propuestas crediticias con tasas preferenciales, además de promociones exclusivas con sus tarjetas “AgroNación” y “PymeNación”, orientadas a facilitar el acceso a servicios y productos para pequeños, medianos y grandes productores.

    Gracias a su participación sostenida en ediciones anteriores, la entidad se consolidó como una referencia en materia de financiamiento agroindustrial.

    Récord en financiamiento para el sector agroindustrial

    Banco Nación recibió durante los días de Agroactiva un total de 11.000 certificados de préstamos por US$ 6.500 millones para la adquisición de maquinaria agroindustrial, nuevas y usadas, y para el financiamiento de exportaciones. Marcando un 60% de crecimiento con respecto al 2024 y volviéndose un récord histórico.

    Cómo son las líneas de financiamiento

    En pesos:

    • Maquinaria nueva nacional: desde 24% para clientes en general y desde 21% para Santa Fe.
    • Maquinaria usada: desde el 30%
    • Camiones utilitarios nuevos: para MiPyMEs, desde el 27%, y Grandes Empresas, desde el 32%.

    En dólares:

    • Maquinaria nueva nacional: para MiPyMEs desde 8,50% y para Grandes Empresas, 9%.

    Las más leídas de Campo

    1

    Desapareció la cosecha de un campo expropiado y generó denuncias al gobierno de San Luis

    2

    “Sembrando desigualdad de oportunidades”: el campo reclama por las zonas inundadas

    3

    Polémica por la bondiola de cerdo: productores se quejan de que las importadas equiparan a las nacionales

    4

    Invernada ganadera con precios al alza: ¿estacionalidad, cobertura o posicionamiento estratégico?

    5

    Destacan que las expectativas de rinde de trigo y cebada se ubican por encima de los rindes históricos

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    financiacionBranco

    Más sobre Campo

    El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, le respondió a la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins. (Foto: archivo Matias Baglietto para Reuters)

    El presidente de la Sociedad Rural cruzó a la secretaria de Agricultura de EE.UU.

    Encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires entre representantes de la cadena agroindustrial y funcionarios del equipo económico nacional, en un ámbito de diálogo sobre los principales desafíos del sector. (Foto: BCBA).

    Política productiva, impositiva y laboral, foco de un encuentro del Gobierno con dirigentes agropecuarios

    De izquierda a derecha: Lucas Magnano (Coninagro), Nicolás Pino (SRA), el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, Andrea Sarnari (FAA) y Carlos Castagnani (CRA). (Foto: CEEA).

    La mesa de enlace visitó Jujuy y hablaron sobre competitividad, infraestructura, tributos y comercio exterior

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sin horno ni baño maría: cómo hacer flan casero de chocolate rápido y cremoso en menos de 30 minutos
    • Condenaron a 9 meses de prisión a Julieta Silva en una causa por violencia contra su marido
    • El novedoso acuerdo que el Kun Agüero firmó con la Conmebol
    • “Cometió un error”: su hijo de 14 años murió después de inhalar desodorante y ahora busca evitar más muertes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit