TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski
  • Presupuesto bonaerense
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Del campo a la heladería: una familia empezó criando ovejas y ahora sorprende a la ciudad con delicias únicas

    Los Green gestaron una idea en pandemia y revolucionaron el mercado con helados de leche ovina. “No sabíamos nada, y fue una muy buena experiencia”, le dijeron a TN.

    Ani Kuper
    Por 

    Ani Kuper

    07 de junio 2025, 05:55hs
    Video Placeholder
    Venden helados de leche de oveja en pleno barrio de Recoleta (Video: TN Campo - Fotos: instagram/familia.green).
    Compartir

    Durante la pandemia millones de personas tuvieron que reinventarse para generar ingresos. Mientras el mundo estaba paralizado por la cuarentena, en una casa en medio del campo bonaerense un proyecto familiar empezó a ponerse en movimiento.

    Los Green, en Pehuajó, desde el 2015 ya criaban ovejas en su campo y en pleno encierro, se pusieron a investigar de qué modo podían agregar valor en un mercado afectado por la incertidumbre.

    Leé también: Heredó el tambo de su abuelo Celestino, se le ocurrió matchear dos razas y creó un dulce de leche especial

    Además de helados, la familia Green hace quesos y dulces con leche ovina (Foto: instagram/familia.green).
    Además de helados, la familia Green hace quesos y dulces con leche ovina (Foto: instagram/familia.green).

    Fue así que descubrieron un producto que ya se comercializaba en Europa, pero que en la Argentina no estaba explotado y confiaron en que podía ser bien recibido por los bolsillos y los paladares del público.

    “No sabíamos nada, fuimos aprendiendo y creciendo”

    La dedicación, mucho esfuerzo y el trabajo en equipo dieron finalmente un resultado: la creación de helados hechos a base de leche de ovejas Pampinta.

    Del campo a la Ciudad: así se gestó la idea de un local en Recoleta (Foto: instagram/familia.green).
    Del campo a la Ciudad: así se gestó la idea de un local en Recoleta (Foto: instagram/familia.green).

    “Empezamos haciendo quesos y dulce leche. Fuimos aprendiendo y creciendo porque no sabíamos nada, y fue muy buena experiencia”, relató el productor Leslie Green, en diálogo con TN Campo.

    Contó que “descubrieron por Internet” que el helado con leche de oveja ya se hacía en algunos países de Europa, en Nueva Zelanda y en Chile; y que acá “solo había una heladería en El Bolsón”.

    "La leche de oveja es más liviana que la de vaca", aseguró Leslie Green en TN Campo.
    "La leche de oveja es más liviana que la de vaca", aseguró Leslie Green en TN Campo.

    “La mayor virtud es que la leche de oveja no produce alergia por el tipo de grasa que tiene, y es de fácil digestión”, explicó el pehuajense que ofrece en el mercado más de 20 gustos de helado.

    Leslie destacó que todos los integrantes de la familia forman parte del equipo de trabajo y eso los enorgullece. “Como padres es muy lindo poder ir compartiendo con nuestros hijos todo lo que se proyecta, lo que se va logrando, y por supuesto inculcar el ejemplo del trabajo y responsabilidad”, dijo.

    “Hay un potencial en todo, solo hay que animarse”

    Como trabajador del agro, también reconoció que “el hecho de dar valor agregado genera satisfacción”, porque conoce toda la “trazabilidad de la materia prima”. “Sabemos todo lo que pasa hasta tener el helado que llega al consumidor, desde un pequeño emprendimiento se generan muchas oportunidades“, afirmó.

    Uno de los hijos de Leslie atiende al público en el local (Foto: instagram/familia.green).
    Uno de los hijos de Leslie atiende al público en el local (Foto: instagram/familia.green).

    Leé también: Buscaba agua para sus vacas y descubrió que tenía un tesoro en el campo

    A pesar de las complicaciones y los obstáculos que implica abrir un comercio y producir en el país, en diálogo con TN Campo, Leslie Green concluyó: “Emprender está buenísimo, hay que pasar las etapas de todo proyecto, las buenas, las difíciles pero no hay que aflojar. Hay un potencial en todo, así que solo hay que animarse y permanecer en el tiempo hasta lograr el resultado final”.

    La raza Pampinta, un “invento argentino”

    La Pampinta es una raza ovina sintética argentina, creada en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Anguil, La Pampa, durante la década del 70. Es conocida por su triple propósito: carne, leche y lana.

    La raza Pampinta fue creada en Anguil, La Pampa (Foto: facebook/Asociacion Argentina de Criadores de Pampinta).
    La raza Pampinta fue creada en Anguil, La Pampa (Foto: facebook/Asociacion Argentina de Criadores de Pampinta).

    Las más leídas de Campo

    1

    Los precios de la hacienda tocan máximos de 20 años y afirman que podrían seguir subiendo

    2

    Impulsan nuevas articulaciones para reforzar la inocuidad en toda la cadena agroalimentaria

    3

    Tras el fin de semana largo, la soja ganó $5000 y cerró a $490 mil por tonelada en Rosario

    4

    Productores rurales denuncian “zona liberada” y piden medidas de seguridad

    5

    Productores de yerba mate analizan no levantar la cosecha de verano tras la desregulación del INYM

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    PehuajóHeladosovejalactosaPandemia

    Más sobre Campo

    Se esperan lluvias “moderadas a muy abundantes” en varias zonas del país durante los próximos días, según informó este miércoles la perspectiva climática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. (Foto: Adobe Stock)

    Se esperan lluvias “moderadas a muy abundantes” en gran parte de la región agrícola

    El Día Mundial del Olivo destacó el crecimiento de la olivicultura argentina y su proyección internacional.(Foto: Instagram @elfaroaceitedeoliva_oficial).

    El olivo gana protagonismo y Argentina exhibe su potencial en el Día Mundial

    El gobierno de China postergó, hasta el 26 de enero, la decisión sobre la adopción de una salvaguardia para la importación de carne bovina.

    China retrasa hasta fines de enero una decisión clave para la carne de nuestro país

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Se esperan lluvias “moderadas a muy abundantes” en gran parte de la región agrícola
    • Brasil refuerza su poderío militar: sumó un submarino a su flota y proyecta fabricar uno de propulsión nuclear
    • El olivo gana protagonismo y Argentina exhibe su potencial en el Día Mundial
    • Congreso: Pichetto dio de baja el acuerdo con Provincias Unidas y se desarmó el intento de un nuevo bloque

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit