TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • AySA
  • Dólar hoy
  • Fentanilo mortal
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Hidroponía, cómo funciona la técnica para producir alimentos sin suelo

    En el segundo capítulo de Arraigados, recorrimos un establecimiento que produce lechuga, rúcula y espinaca sobre el agua.

    Brand News Team
    Por 

    Brand News Team

    02 de junio 2025, 11:19hs
    Video Placeholder
    Segundo capítulo de Arraigados: Vequa y la técnica hidropónica.
    Compartir

    En General Rodríguez, localidad ubicada en el Oeste del conurbano bonaerense, se encuentra Vequa, empresa que nació hacia fines del 2016. Su actividad es la hidroponía, es decir una forma de producir alimentos sin suelo. La compañía y su dueño Donald MacGillivray son los protagonistas del segundo capítulo de Arraigados.

    ​El proyecto busca mejorar la calidad de la verdura disponible en los principales mercados de la Argentina y para eso se apoya en la técnica de la hidroponía, que permite producir bajo condiciones controladas, logrando un producto más sano, limpio, trazable, uniforme, de mejor calidad y con bajo impacto ambiental.

    En un invernáculo que tiene 15.000 metros cuadrados, se producen fundamentalmente lechuga, rúcula y espinaca. En total, hay 21 piletas (15 de lechuga, 4 de rúcula, 2 de espinacas) que miden 93 metros por 6 metros cada una. La firma comercializa sus productos con las cinco cadenas de supermercados más grandes del AMBA.

    Beneficios de la hidroponía

    MacGillivray señaló: “Entre las ventajas de este sistema de hidroponía, está que las verduras son más frescas, de mayor calidad y sabor y de una mayor duración si se guardan en la heladera”.

    Y desde el punto de vista de la producción, apuntó que es más sustentable usando solamente el 10% de agua de un sistema tradicional. Además los productos están disponibles todos los días del año en un lugar poco distante del lugar de consumo, por lo que se usa menos transporte y más confiabilidad de suministro. “En conclusión, una huella de carbono menor”, sostuvo.

    Cómo se nutren las plantas

    Vequa posee un sistema instalado que nutre todas las plantas que flotan en las diferentes bandejas. El agua se bombea del subsuelo de la napa y pasa por un sistema de extracción de las sales naturales que contiene. Si bien el agua es potable, tiene un leve exceso de bicarbonato y de sodio, que en ciertas situaciones, no es benéfico para las soluciones nutritivas.

    Luego de filtrada el agua se le agregan los nutrientes necesarios para los cultivos: nitrato de calcio, sulfatos de magnesio, sulfato de amonio y ácido nítrico, básicamente para balancear o controlar el PH de los distintos cultivos. También le suman micronutrientes como el boro, zinc, manganeso y el hierro.

    Las más leídas de Campo

    1

    Se exportó menos carne vacuna en el primer semestre del año, pero ingresaron más dólares

    2

    “Ramón”, un ternero de la raza Simmental, fue el primer animal en nacer en la Expo Rural de Palermo

    3

    La Rural: la agenda de la fiesta popular que gana intensidad con tradiciones, campeones y presencias políticas

    4

    La Amistad Bio, un compromiso con la alimentación y el planeta

    Por 

    Brand News Team

    5

    El maíz argentino gana terreno en el mercado global

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    AlimentosAguaBrancoArraigados

    Más sobre Campo

    La soja cedió $5000 (1,47%) y cerró este lunes a $335.000 por tonelada en el segmento disponible de Rosario.

    La soja comenzó la semana con una rueda negativa en Argentina y en Chicago

    La Expo Rural de Palermo vive sus jornadas finales con intensa actividad, tradición y novedades para el sector agropecuario. (Foto: SRA).

    La Rural: la agenda de la fiesta popular que gana intensidad con tradiciones, campeones y presencias políticas

    Las exportaciones de carne bovina de junio alcanzaron un volumen cercano a las 61,5 mil toneladas, por un valor de U$S320,5 millones.

    Se exportó menos carne vacuna en el primer semestre del año, pero ingresaron más dólares

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cambios en el Gobierno: renunció el vicecanciller Eduardo Bustamante
    • Nico Vázquez mostró el tratamiento de salud que hace tras la separación de Gimena Accardi: “Viaje de ida”
    • Descontrol en un cumpleaños en Chubut: 20 personas se pelearon en la calle y un adolescente fue apuñalado
    • Dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este martes 22 de julio

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit