TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Crisis en Boca
  • Dólar hoy
  • Misterio en Coghlan
  • Juicio por YPF
  • Causa Vialidad
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Proponen consensuar una nueva ley de biocombustibles entre petroleras, campo y automotrices

    En el Congreso Maizar 2025, el presidente de YPF destacó la necesidad de una normativa que surja del trabajo conjunto y apuntó a reducir las tensiones entre sectores. La cadena del maíz insistió en su potencial para aportar valor y divisas al país.

    31 de mayo 2025, 05:58hs
     Horacio Marín, presidente de YPF. (Foto: NA)
    Horacio Marín, presidente de YPF. (Foto: NA)
    Compartir

    El Congreso Maizar 2025 fue el escenario para un gesto inusual: Horacio Marín, presidente de YPF, alentó la creación de una nueva ley de biocombustibles surgida del consenso entre petroleras, el agro y las automotrices.

    “Una buena ley no es por lobby, no es que se haga lo que dicen Maizar, o YPF, o las automotrices. Es trabajar los tres juntos para que sea una buena ley por la Argentina”, planteó Marín durante su disertación de casi una hora frente a un auditorio colmado de productores, técnicos y dirigentes agroindustriales.

    Leé también:Crece la superficie de colza, camelina y carinata en Entre Ríos, con un aumento esperado del 33%

    El ejecutivo de la petrolera estatal participó de uno de los paneles centrales del evento, celebrado en Parque Norte, en el que se debatió el rol del maíz como motor de desarrollo, no solo como grano sino también como materia prima para biocombustibles.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    La expectativa de la cadena maicera apunta a replicar modelos como los de Estados Unidos y Brasil, donde el maíz es el pilar de la producción de bioetanol para mezclar con las naftas.

    Federico Zerboni, presidente de Maizar. (Foto: Captura de video).
    Federico Zerboni, presidente de Maizar. (Foto: Captura de video).

    La agroindustria y el ingreso de divisas

    “El campo no puede ser la única pata que provee a la Argentina los dólares necesarios para sostener el crecimiento económico”, advirtió Marín, quien presentó el plan 4x4 de YPF: optimizar operaciones, desarrollar Vaca Muerta, avanzar en el proyecto de Gas Natural Licuado (GNL) y maximizar eficiencias. Según su visión, esas iniciativas permitirán exportar energía por US$40.000 millones anuales, una cifra similar a lo que hoy aporta la agroindustria.

    Desde la cadena del maíz, la respuesta fue clara. Federico Zerboni, presidente de Maizar, subrayó que en países como Estados Unidos y Brasil, la producción de maíz creció de la mano del bioetanol, mientras que en Argentina, la oportunidad sigue pendiente. “Claramente, erramos el camino”, sostuvo Zerboni al comparar el magro crecimiento del PBI argentino (56% en 30 años) con el de Brasil (257%), Paraguay (252%) y Uruguay (324%).

    Leé también: El campo volvió a reclamar por la baja de retenciones y el Gobierno retrucó con “el orden de la macroeconomía”

    El secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, se hizo eco de las críticas y coincidió con el diagnóstico. “Todo lo que han dicho es lo que yo pienso”, afirmó, reconociendo que durante 25 años la Argentina aplicó medidas que castigaron al campo, mientras países vecinos ordenaron sus economías. “Esta es la primera vez que, coincidiendo con el diagnóstico, estamos cambiando la terapia, estamos cambiando el tratamiento, estamos ordenando las cuentas públicas”, aseguró Iraeta.

    Los biocombustibles representan una oportunidad para sumar valor, generar empleo y potenciar las economías regionales. (Foto: Adobe Stock)
    Los biocombustibles representan una oportunidad para sumar valor, generar empleo y potenciar las economías regionales. (Foto: Adobe Stock)

    Marcelo McGrech, presidente del Congreso Maizar 2025, cerró la jornada con un llamado a la acción: “Ya no alcanza con tener razón. Hace falta tener rumbo. Proyecto. Audacia”. Y alentó a construir un acuerdo estratégico que trascienda gobiernos y permita al campo, la industria y el Estado trabajar juntos para potenciar el desarrollo argentino.

    Leé también: Argentina visitó Países Bajos para conocer “un mercado que invierte” en mejoramiento vegetal

    El Congreso Maizar 2025 dejó en claro que el debate sobre biocombustibles es una oportunidad para unir sectores que hasta ahora han avanzado por caminos paralelos. Ahora, el desafío es transformar las coincidencias en una ley que le dé al país la energía y el desarrollo que necesita, destacaron.

    Las más leídas de Campo

    1

    La soja subió en Chicago luego de que Trump le pidiera a China que cuadruplique sus compras a Estados Unidos

    Por 

    Juan Erreca

    2

    Argentina registró un consumo histórico de 380 huevos per cápita en 6 meses

    3

    Destacaron “récords productivos sobre girasol” en Vicentin y el “compromiso del personal”

    4

    YPF invertirá US$ 400 millones en Santa Fe para producir biocombustibles de aviación

    5

    Finalizó la siembra de trigo y se largó la de girasol: cuántas hectáreas ocuparán estos cultivos

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    BIOCOMBUSTIBLESAgroindustriaMaíz YPF

    Más sobre Campo

    Productores del norte bonaerense expresan su malestar por la falta de propuestas políticas para el sector en la antesala de las elecciones provinciales. (Foto: TN).

    “20 años de retenciones y nadie explica dónde fue la plata”, un reclamo que se suma a la campaña electoral

    Por 

    Leo Mirenda

    Castagnani llevó la voz de CRA a la Expo Rural de Laboulaye con un pedido de cambios estructurales. (Foto: CRA).

    Exigen cambios para recuperar competitividad en el agro

    Argentina alcanzó el mayor consumo y producción de huevos per cápita de su historia. (Foto: Adobe Stock).

    Argentina registró un consumo histórico de 380 huevos per cápita en 6 meses

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Lanzaron descuentos del 30% y $40.000 de reintegro en nafta y gasoil en agosto de 2025
    • El intestino podría tener la clave para terminar con las migrañas crónicas
    • All Blacks solidarios: levantaron un auto para resolver un incidente de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires
    • Una joven fue a hacerse un test de alergia y lo que descubrieron los médicos la dejó en shock

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit