TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Dólares del colchón
  • Ángel Di María vuelve a Rosario Central
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Jueza Makintach
  • Boca Juniors
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    El campo volvió a reclamar por la baja de retenciones y el Gobierno retrucó con “el orden de la macroeconomía”

    Fue en la apertura del Congreso Maizar 2025, que se desarrolla este miércoles. El secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, afirmó que “se hace lo que se puede”.

    28 de mayo 2025, 13:12hs
    Congreso Maizar
    A la izquierda de la imagen, el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, junto a los organizadores del Congreso Maizar 2025. (Foto: Maizar)

    Dirigentes del campo le reiteraron al Gobierno su queja por las retenciones, a un mes de que el 30 de junio se termine el beneficio de las alícuotas reducidas. Fue en la apertura del Congreso Maizar 2025, que se desarrolla este miércoles en el Goldencenter de la Ciudad de Buenos Aires,

    Presente en el encuentro, donde brindó un discurso, el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, respondió: “Me consta que ustedes entienden que se está haciendo lo que se puede y en ese camino estamos".

    Leé también: Federico Sturzenegger anticipó el diseño integral para un organismo clave del campo

    En el discurso inaugural, el presidente de la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar), Federico Zerboni, hizo un contundente diagnóstico sobre la situación del campo argentino y planteó una hoja de ruta basada en valor agregado, la articulación política y la transformación estructural.

    En representación de los productores, también disertó el presidente del Congreso Maizar, Marcelo Mc Grech, quien dio detalles de cómo se realizará el evento y sus objetivos.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    “Perdimos una gran oportunidad”, lamentó Zerboni, al comparar el estancamiento productivo de Argentina con el crecimiento sostenido de Brasil, Paraguay y Uruguay en las últimas tres décadas.

    Mientras el país apenas logró un crecimiento del PBI del 56%, “Brasil creció un 257%, Paraguay un 252%, y Uruguay un 324%”, subrayó.

    Zerboni
    Zerboni

    El productor advirtió que hoy la competitividad del agro argentino se encuentra fuertemente comprometida. Entre los factores que mencionó se destacan: los altos costos de producción, el deterioro de la fertilidad del suelo, la falta de infraestructura, una elevada carga impositiva, el envejecimiento del parque de maquinaria, y un escenario internacional menos favorable, con mayor proteccionismo, menor tracción china y precios de commodities a la baja.

    Leé también: Para pensar el rol del Estado, ruralistas debatirán en Misiones sobre políticas agropecuarias

    “El gran riesgo es que hagan desaparecer a los productores argentinos, no por falta de productividad, sino por las malas políticas agropecuarias y fiscales”, alertó.

    No obstante, Zerboni también reconoció el esfuerzo del actual gobierno por estabilizar la economía, el control de la inflación y la disminución de la pobreza, aunque señaló que aún queda camino por recorrer.

    El secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, al brindar su discurso en el Congreso Maizar 2025. (Foto: Maizar)
    El secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, al brindar su discurso en el Congreso Maizar 2025. (Foto: Maizar)

    “Tenemos clara la situación compleja en que recibió al país hace apenas un año y medio. Pero debemos seguir con los cambios pendientes, como la reforma impositiva y laboral, y la eliminación de las retenciones como prioridad”, reclamó.

    “El tiempo de lamentarse terminó. Es hora de actuar y exigir reglas claras que liberen la fuerza de nuestro agro, energía y minería. La transformación es el único camino para construir la Argentina que merecemos”, enfatizó.

    Leé también: Buscan afianzar el diálogo para mejorar la calidad e inocuidad de la carne

    A su turno, Iraeta trajo a colación las comparaciones de Zerboni con países vecinos, y aseveró: “El castigo al campo es ancestral. No solo no maltrataban al campo, sino que se dieron cuenta que tampoco podían maltratar las variables macroeconómicas, tampoco maltrataron lo que tiene que ver con el régimen cambiario, lo que tiene que ver con el déficit fiscal, lo que tiene que ver con la emisión monetaria”.

    Según el funcionario, las naciones vecinas tuvieron una economía ordenada aparte de tener una política agropecuaria. “Y eso los llevó a estar donde están hoy, cosa que nosotros no pudimos”, apuntó.

    En este contexto, remarcó: “Esta es la primera vez que cambiamos la terapia, cambiamos el tratamiento y se están empezando a ver los resultados. Estuvimos en manos mucho tiempo de curanderos, ahora estamos en manos de profesionales“.

    Por lo que Iraeta invitó a los productores a que sigan haciendo lo que saben hacer. “Sembrar maíz por un lado, transformar, multiplicar y sumar, como dice el eslogan del Congreso. Nosotros, como Gobierno, estamos acompañando, estamos buscando la vuelta, no es suficiente, se va haciendo lo que se puede. Me consta que ustedes entienden que se está haciendo lo que se puede y en ese camino estamos", indicó.

    Para concluir, mirando al presidente de YPF, Horacio Marin, quien estuvo también disertando en el evento, aseguró que “la energía va a ser otra de las patas que va a ayudar a que el campo no tenga que soportar el peso que soportó toda la vida en términos de apoyo a la Argentina”.

    Las más leídas de Campo

    1

    Lo vio al costado del camino, creyó que era un gatito y terminó cuidando a un animal salvaje

    Por 

    Leo Mirenda

    2

    Luego del temporal, productores se quejan del mal estado de las rutas y hablan de “terrorismo vial”

    3

    Ensayan métodos para frenar el avance de especies exóticas en las sierras

    4

    Junio comenzará con “lluvias moderadas” sobre el norte de la región agrícola

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    RetencionesMaíz GobiernoSergio Iraeta

    Más sobre Campo

    Una delegación argentina observó los avances en mejoramiento vegetal, innovación y regulación en Países Bajos. (Foto: ASA).

    Argentina visitó Países Bajos para conocer “un mercado que invierte” en mejoramiento vegetal

    Vista del caos de tránsito de este miércoles en la Ruta Provincial Nº 41, de la cual los productores se quejan de su mal estado y es la única alternativa a la vía nacional 9, que todavía está cortada en algunos tramos tras las fuertes lluvias. (Foto: gentileza Raúl Placido Victores)

    Luego del temporal, productores se quejan del mal estado de las rutas y hablan de “terrorismo vial”

    Gato montés

    Lo vio al costado del camino, creyó que era un gatito y terminó cuidando a un animal salvaje

    Por 

    Leo Mirenda

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cómo se llama la cruza entre un perro y un lobo y por qué no se lo puede criar en casa
    • Un hombre contrató a un sicario que intentó matar a su ex pareja y fue condenado a 26 años de cárcel
    • Horror en México: hallaron los cuerpos de los cinco miembros de un grupo musical
    • Cuánto cuesta un kilo de asado en los grandes supermercados

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit