Con la fuerza de Expoagro, se realizó la inauguración oficial de Las Nacionales edición Santander en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes (SRC).
En el acto, que contó con la presencia de los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes) y Leandro Zdero (Chaco), además de funcionarios nacionales y autoridades de las asociaciones ganaderas, se dio inicio a una nueva edición del evento que reúne a lo mejor de las razas Braford, Brangus, Brahman y caballos Criollos.
Leé también: Las exportaciones de carne vacuna crecieron fuerte en abril, pero siguen por debajo del año pasado
En el nuevo galpón de juras, construido especialmente para esta edición, Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar, destacó el trabajo de la SRC: “Queremos, en primer lugar, felicitar a la Sociedad Rural de Corrientes; todos los años nos sorprende con infraestructura nueva que nos permite realizar una exposición de esta naturaleza”. En ese marco, anunció la renovación de la alianza estratégica entre Exponenciar y la SRC por ocho años más, una apuesta que, según Schvartzman, es “en base a esa expectativa de futuro que tiene la SRC”.
Además, agradeció el compromiso de las asociaciones de razas y valoró el esfuerzo de todos los actores: “Ustedes hacen: genética, carne, por la que la Argentina es reconocida en todo el mundo”, y agregó que Expoagro aporta “ese granito de arena” para potenciar ese esfuerzo colectivo.
Leé también: Para pensar el rol del Estado, ruralistas debatirán en Misiones sobre políticas agropecuarias
Por su parte, el gobernador Valdés pidió “seguir acompañando al sector agropecuario” y remarcó la importancia de la muestra ganadera como una herramienta para el desarrollo de la provincia.

“Estoy emocionado de estar acá, en la casa del campo”
En un marco de emoción y reconocimiento al esfuerzo colectivo, se inauguró la edición Santander de Las Nacionales en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes (SRC). El presidente de la SRC, Juan Martín Meabe, agradeció especialmente a Exponenciar por su trabajo y por acompañar el crecimiento del evento a lo largo de seis años. “La verdad que es un lujo tener a los organizadores y creadores de Expoagro acá en Corrientes, una vez más”, expresó Meabe, quien también destacó el legado de los fundadores de la entidad y el apoyo del Gobierno de Corrientes y de las asociaciones de criadores de las razas Braford, Brangus, Brahman y Criollos.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta, participó de la apertura y resaltó la importancia de la ganadería para la Argentina. “Estoy emocionado de estar acá, en la casa del campo. Solamente palabras de agradecimiento, y reiterarles la voluntad que tenemos de que la ganadería argentina vuelva a ser lo que fue en su momento”, sostuvo Iraeta.

El funcionario remarcó el nivel de la muestra, la pasión de los criadores y la calidad de los animales expuestos, y aseguró: “En la Secretaría estamos a disposición, estamos presentes y atentos”.
Leé también:Avance “histórico” en el registro de alimentos con sello de origen
La actividad ganadera tuvo un espacio protagónico en el discurso de Juan Manuel Alberro, presidente de la Asociación Braford Argentina (ABA), quien destacó la importancia estratégica de Las Nacionales como un referente para el sector a nivel nacional y regional. Alberro afirmó: “Estamos en una exposición que es un faro, no solo a nivel nacional sino también regional, y eso es un logro colectivo de todos los que han aportado para que esto sea posible”. También subrayó el impacto económico y social de la ganadería: “La ganadería genera trabajo, riqueza y arraigo para la gente del campo”.

Alberro anunció la realización de la segunda edición de la Exposición Nacional de Primavera, que se llevará a cabo del 7 al 9 de octubre en el Predio de Margarita Belén, Chaco. La nueva cita contará con el apoyo de la provincia del Chaco, del gobernador Zdero, y la organización de Exponenciar. “Desde ABA renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando por el desarrollo de la ganadería correntina y de la ganadería argentina, con nuevos proyectos y buscando crecer año a año”, sostuvo Alberro, dejando en claro el impulso de la actividad para fortalecer al sector agropecuario.

El impacto de la muestra ganadera
Mauricio Groppo, presidente de la Asociación Argentina de Brangus, destacó la importancia de las asociaciones de razas en la organización de Las Nacionales y agradeció el esfuerzo conjunto que permite llevar adelante un evento de esta magnitud. “Para nosotros, como Brangus, es un gusto ser una partecita de uno de los pilares fundamentales de este evento, junto a las asociaciones, la Sociedad Rural de Corrientes, el Gobierno de la provincia y Exponenciar, que pone todo el motor en marcha para que cada edición salga 10 puntos, como está hoy acá”, expresó Groppo. También puso de relieve el impacto global de la ganadería argentina y el liderazgo de las razas presentes en la muestra: “Hoy estamos acá siendo referentes de la ganadería mundial”.

Desde la Asociación Criadores Brahman Argentina, su presidente Miguel Pibernus remarcó el orgullo de participar en Las Nacionales y destacó la importancia del trabajo en equipo para potenciar la genética bovina. “Desde la Asociación Brahman Argentina estamos muy orgullosos de ser parte de esta exposición. Corrientes refleja el verdadero trabajo en equipo y sintetiza el objetivo común de las cuatro asociaciones presentes: el desarrollo genético”, afirmó. Pibernus también resaltó el peso estratégico de la provincia: “Corrientes ha sido la cuna del Brahman en la Argentina”.
Leé también: Campos inundados, animales perdidos y cultivos dañados: el desolador paisaje que dejaron las fuertes lluvias
El intendente de Riachuelo, Martín Jetter, también se refirió a la relevancia económica del evento para su localidad y las ciudades cercanas.

“Desde que ha llegado Exponenciar hemos visto cómo la SRC ha trabajado en conjunto y ha llevado a un nivel de excelencia el trabajo en la genética”, destacó. Jetter subrayó que la realización de Las Nacionales genera un fuerte movimiento comercial y logístico que impacta de manera positiva en toda la región.

En su discurso durante el acto inaugural, Valdés, destacó la importancia del trabajo conjunto para alcanzar los logros que hoy exhibe la Sociedad Rural de Corrientes. “Uno logra su objetivo cuando se va poniendo metas, y nosotros hemos cumplido metas a lo largo de este tiempo. Y tuvimos confianza, nos tuvimos fe con la Sociedad Rural de Corrientes, nos tuvimos fe con Exponenciar, y fuimos cumpliendo metas”, expresó. Para Valdés, las nuevas instalaciones representan “el primer estadio a la excelencia, al trabajo que sabemos hacer en Corrientes, pero que hoy está alcanzando la excelencia”.
Leé también: En Córdoba autorizaron la caza de algunas especies de ciervos y jabalíes
El mandatario también subrayó el vínculo entre la provincia y el campo: “Para nosotros Corrientes es el campo. Cuando se ataca al campo, se ataca a Corrientes”. En ese marco, alentó a continuar trabajando en conjunto para potenciar el desarrollo del sector. Tras su discurso, se realizó el corte de cintas y el descubrimiento de placas que dejaron formalmente inauguradas las Nacionales edición Santander 2025.

El acto inaugural contó con una destacada presencia de referentes del agro y autoridades de distintos niveles. Estuvieron presentes el presidente del INTA, Nicolás Bronzovich; el presidente de Aapresid, Marcelo Torres; el presidente de CRA, Carlos Castagnani; el presidente de CONINAGRO, Lucas Magnano; el ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo; el intendente de Corrientes, Eduardo Tassano; y los directivos del Grupo Clarín, Alberto Marina y Lucas Puente Solari y de La Nación, José Claudio Escribano. También participaron funcionarios nacionales y representantes de las provincias de Corrientes, Chaco, Entre Ríos y Santa Fe.
Leé también: La provincia de Buenos Aires declaró la emergencia agropecuaria en 12 distritos y destinó fondos para caminos
El evento Las Nacionales edición Santander cuenta con el respaldo del Gobierno de Corrientes como Main Sponsor; Banco de Corrientes, Mecano Ganadero, RUS Agro y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación como sponsors; John Deere como alianza estratégica; y el acompañamiento de empresas y entidades como Banco Nación, Biogénesis Bagó, CDV, Datamars Livestock, Gobierno del Chaco y Vetanco. También participan como auspiciantes Banco Macro, Farmquip, Gobierno de Salta, IPCVA, Marfrig, Turismo Hotel Casino, Villanueva y Yerba Mate La Merced, y las casas consignatarias Colombo y Magliano, Madelan, O´Farrell, Reggi, Rosgan y UMC – Haciendas Villaguay. La Sociedad Rural de Corrientes también brinda su apoyo al evento.