TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Dólares "del colchón"
  • Legislativas bonaerenses
  • Donald Trump
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Corte Suprema
  • Inter Miami
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    La provincia de Buenos Aires declaró la emergencia agropecuaria en 12 distritos y destinó fondos para caminos

    Destinarán $2000 millones para obras en zonas golpeadas por lluvias. Kicillof criticó a Javier Milei y lo instó a “recorrer la provincia” para conocer el impacto en el agro.

    26 de mayo 2025, 19:25hs
    La emergencia agropecuaria regirá hasta el 31 de agosto en los 12 distritos bonaerenses afectados por lluvias e inundaciones, según quedó registrado en el Boletín Oficial.(Foto: 25digital)
    La emergencia agropecuaria regirá hasta el 31 de agosto en los 12 distritos bonaerenses afectados por lluvias e inundaciones, según quedó registrado en el Boletín Oficial.(Foto: 25digital)

    La provincia de Buenos Aires oficializó la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario en 12 distritos afectados por las intensas lluvias e inundaciones que provocaron serios daños en las zonas rurales.

    La medida fue publicada en el Boletín Oficial y abarca el período comprendido entre el 1° de marzo y el 31 de agosto de 2025.

    Leé también: “Parecía un mar”: la increíble huida en tractor del agroinfluencer que quedó atrapado en las inundaciones

    Los municipios alcanzados por la resolución son 9 de Julio, Guaminí, Trenque Lauquen, Coronel Suárez, Tornquist, Carlos Casares, Bolívar, Saladillo, Roque Pérez y Tapalqué.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    La decisión fue definida el miércoles 21 de mayo en el marco de la reunión de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario (CEDABA), encabezada por Cristian Amarilla, subsecretario de Desarrollo Agrario.

    Leé también: Campos inundados, animales perdidos y cultivos dañados: el desolador paisaje que dejaron las fuertes lluvias

    Axel Kicillof anunció que se destinarán $2000 millones para la reparación de los caminos rurales, una demanda clave de las zonas afectadas por las precipitaciones.

    El mandatario remarcó la necesidad de atender la conectividad en los campos, donde los anegamientos complican la logística y el desarrollo de la actividad agropecuaria.

    Durante la presentación, Kicillof apuntó contra el presidente Javier Milei, a quien acusó de tener una “ignorancia absoluta” sobre la situación del sector. “Le sugiero que recorra la provincia para ver cómo están las cosas”, lanzó el gobernador, en un nuevo capítulo de su disputa con la Casa Rosada.

     Los intensos anegamientos e inundaciones en los campos de 12 distritos bonaerenses provocaron daños severos en caminos rurales y afectaron la producción agropecuaria.(Foto: CARBAP).
    Los intensos anegamientos e inundaciones en los campos de 12 distritos bonaerenses provocaron daños severos en caminos rurales y afectaron la producción agropecuaria.(Foto: CARBAP).

    Rodríguez coordinará la asistencia y detalles técnicos

    El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, será el encargado de detallar en los próximos días el alcance de las medidas y la forma de implementación de los fondos. Desde la Provincia remarcaron que la asistencia busca dar una respuesta inmediata a la emergencia, pero también impulsar obras que prevengan futuros problemas en la red vial rural.

    Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires. (Foto: captura de video).
    Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires. (Foto: captura de video).

    Además de anunciar la declaración de emergencia y el fondo para caminos rurales, Kicillof anticipó que la Provincia solicitará al gobierno nacional una asistencia económica de $100 mil millones para enfrentar las consecuencias del desastre climático.

    Según expresó el mandatario bonaerense, esta será una oportunidad para que Nación transfiera los recursos que, afirmó, le corresponden a Buenos Aires en el marco de la emergencia agropecuaria.

    Leé también: Luego del temporal, se esperan lluvias de “variada intensidad” en parte la región agrícola

    En la misma línea, el jefe de asesores, Carlos Bianco, detalló que la Provincia ya destinó $4500 millones para asistir a las zonas rurales afectadas por las inundaciones. Explicó que tras el temporal se comunicó con Nación y recibió como respuesta del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la indicación de canalizar los pedidos de ayuda a través del Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello.

    Bianco sostuvo que la gestión provincial presentó una solicitud formal que incluye la provisión de camperas, zapatillas, tirantes, clavaderas y alimentos para los damnificados.

    Sin embargo, aclaró que hasta el momento llegaron menos insumos de los solicitados, lo que complica la respuesta a las familias y productores que esperan la asistencia.

    Las más leídas de Campo

    1

    Lluvias intensas: más de 400 milímetros en pocas horas dejaron el campo en alerta

    2

    Federico Sturzenegger anticipó el diseño integral para un organismo clave del campo

    3

    El campo volvió a reclamar por la baja de retenciones y el Gobierno retrucó con “el orden de la macroeconomía”

    4

    La soja tuvo leves subas en la reapertura de Chicago y se mantuvo en los U$S270 por tonelada en Rosario

    5

    Más de 300 alumnos de escuelas rurales no pueden ir a clases porque el sistema de transporte no funciona

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    EMERGENCIA AGROPECUARIABuenos AiresJavier MileiAxel Kicillofagricultura

    Más sobre Campo

    El aumento del inmobiliario rural genera malestar entre los chacareros, que denuncian subas sin respaldo legal. (Foto: TN).

    “Nos cobran sobre un gasto que no sabemos cuál es”: reclaman a Kicillof por subas en el inmobiliario rural

    El Reporte del Mercado de Granos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) informó que la oferta total de trigo 2025/26 podría alcanzar un récord.

    La oferta de trigo podría ser récord, la soja está en riesgo tras las lluvias y el maíz tardío gana terreno

    A la izquierda de la imagen, el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, junto a los organizadores del Congreso Maizar 2025. (Foto: Maizar)

    El campo volvió a reclamar por la baja de retenciones y el Gobierno retrucó con “el orden de la macroeconomía”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pocos lo saben: cómo colocar de forma correcta el papel higiénico
    • Ni el desodorante ni la limpieza: cómo hacer que tu baño huela bien siempre, sin gastar de más
    • Un hombre que manejaba a contramano en la Ruta 2 chocó contra un auto y mató al conductor
    • Javier Milei, EN VIVO: las últimas noticias noticias del Gobierno

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit