TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Fuerza Patria
  • Boleta Única de Papel
  • Jubilados desaparecidos en Chubut
  • Preocupación por Lourdes de Bandana
  • Cambios en el Gobierrno
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Crece la superficie de colza, camelina y carinata en Entre Ríos, con un aumento esperado del 33%

    El área destinada a brassicáceas en la provincia avanza con buena implantación y expectativa de expansión para el ciclo 2025, según el último reporte del SIBER.

    26 de mayo 2025, 07:55hs
    La superficie de brassicáceas en Entre Ríos crece con fuerte impulso para 2025. (Foto: Reuters).
    La superficie de brassicáceas en Entre Ríos crece con fuerte impulso para 2025. (Foto: Reuters).
    Compartir

    El cultivo de brassicáceas en Entre Ríos muestra una clara tendencia al crecimiento.

    Según datos del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), la superficie destinada a colza, camelina y carinata en el ciclo 2024/25 alcanzó las 17.300 hectáreas.

    Leé también: La estimación de producción de soja sube en 3 millones de toneladas y se espera una siembra récord de trigo

    Para el actual ciclo agrícola, la proyección indica que esa área podría expandirse hasta cerca de las 23.000 hectáreas, lo que representa un aumento cercano al 33%.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    El avance en la implantación ya es palpable: el 75% del área destinada a carinata y el 50% de colza ya se encuentran sembrados en la provincia. En tanto, la siembra de camelina aún no comenzó, dado que la fecha óptima para su implantación está prevista a partir de junio.

    Proyectan un aumento de la superficie cultivada con brassicáceas en Entre Ríos, que podría superar las 23.000 hectáreas en el próximo ciclo agrícola. (Foto: SIBER).
    Proyectan un aumento de la superficie cultivada con brassicáceas en Entre Ríos, que podría superar las 23.000 hectáreas en el próximo ciclo agrícola. (Foto: SIBER).

    La provincia se destaca por su crecimiento en el cultivo de brassicáceas

    Los primeros lotes sembrados en la campaña actual mostraron una adecuada densidad de plantas, lo que anticipa un buen desarrollo para estas oleaginosas. El aumento en la superficie responde al interés creciente por estas cultivos que aportan alternativas productivas y pueden sumarse a la diversificación agrícola de la región.

    La colza, introducida en Argentina hace varias décadas, consolidó su lugar como uno de los cultivos oleaginosos más importantes del país. Se expandió principalmente en las regiones pampeanas, donde las condiciones climáticas y de suelo favorecen su desarrollo. En los últimos años, la colza ganó terreno debido a su valor como alternativa para la rotación de cultivos, ayudando a mejorar la estructura del suelo y a diversificar la producción agrícola.

    Leé también:El productor necesita 34 quintales de soja por hectárea para no perder con retenciones

    Por otro lado, la camelina, aunque menos difundida, comenzó a despertar interés en el mercado nacional por sus propiedades nutricionales y su potencial como cultivo para biocombustibles y aceites de alto valor industrial. Su ciclo corto y adaptación a distintos ambientes productivos la posicionan como una opción atractiva para zonas donde la colza enfrenta limitaciones climáticas o de suelo.

    Cultivos de carinata (izquierda) y colza (derecha) en plena floración. (Foto: INTA EEA Paraná).
    Cultivos de carinata (izquierda) y colza (derecha) en plena floración. (Foto: INTA EEA Paraná).

    La carinata, con un desarrollo más reciente en Argentina, se presenta como una alternativa promisoria para la producción sustentable de biocombustibles. Originaria de climas más áridos, esta brassicácea muestra buena tolerancia a condiciones adversas, lo que la hace ideal para regiones con menor disponibilidad hídrica.

    Leé también:El campo le reclamó a Milei que siga la baja de retenciones y el Gobierno los invitó a sembrar trigo y cebada

    Con esta expansión, Entre Ríos se posiciona como una de las provincias con mayor dinamismo en la producción de brassicáceas, impulsando la oferta local y potencialmente contribuyendo a mercados nacionales e internacionales.

    Las más leídas de Campo

    1

    Ampliación de la cuota de carne a EE.UU.: cuáles serían los beneficios y qué dudas surgen en el sector

    Por 

    Juan Erreca

    2

    Aumentaron a $330.000 la ayuda por desempleo para trabajadores del campo

    3

    La demanda de carnes crece en Argentina y consolida señales de recuperación

    4

    Interceptaron una camioneta con mil bidones de agroquímicos sin habilitación

    5

    Detectaron 166 tortugas y 10 pájaros entre cebollas transportadas en un camión

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    COLZA-ENTRE RÍOSagriculturaBIOCOMBUSTIBLES

    Más sobre Campo

    El cargamento de cebollas que parecía convencional ocultaba 166 tortugas y 10 aves, revelando un intento de tráfico ilegal de fauna entre vegetales transportados en el camión. (Foto: Gendarmería Nacional).

    Detectaron 166 tortugas y 10 pájaros entre cebollas transportadas en un camión

    Las exportaciones de carne vacuna totalizaron en unas 71,3 mil toneladas durante septiembre, por un valor equivalente a US$410,9 millones, lo que representa un crecimiento del 37,2% interanual pese al menor volumen exportado. En el acumulado de enero a septiembre, la cifra asciende a US$2764,6 millones. (Foto: SAGyP).

    El ingreso de dólares por exportaciones de carne creció fuerte y ya se liquidaron más de US$2700 millones

    Cortes de carne enfriada y congelada listos para exportación. Argentina mantiene su estatus sanitario libre de aftosa con vacunación desde 2001, reconocido por la OMSA y los principales mercados internacionales.(Foto: SAGyP).

    Dirigentes del agro cuestionaron con dureza a la funcionaria de Trump por su confusión sobre la aftosa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Por una medida de fuerza de los pilotos, habrá demoras y cancelaciones en Aeroparque este 24 de octubre
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 24 de octubre
    • Cómo seguirá la situación judicial del exnovio de Lourdes de Bandana luego de haber sido detenido
    • Video: así se llevaban detenido a Leandro García Gómez, exnovio de Lourdes de Bandana

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit