TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Caso Solange Musse
  • Thiago Medina
  • José Alperovich
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    7 barreras en las rutas para frenar la gripe aviar en el sur de Brasil

    Tras el primer brote en una granja comercial, el gobierno de Río Grande do Sul suspendió exportaciones de carne de pollo e intensificó los controles en caminos y zonas rurales para contener el virus.

    20 de mayo 2025, 10:30hs
    Brasil activó un operativo de emergencia tras detectar gripe aviar en una granja comercial por primera vez.(Foto: Neahoy).
    Brasil activó un operativo de emergencia tras detectar gripe aviar en una granja comercial por primera vez.(Foto: Neahoy).
    Compartir

    Las alarmas del sector agroindustrial brasileño se encendieron este domingo luego de la confirmación oficial de un brote de gripe aviar en una granja comercial del municipio de Montenegro, en el estado de Río Grande do Sul.

    La respuesta fue inmediata: el gobierno estatal comenzó a instalar siete barreras sanitarias en rutas clave para evitar la propagación del virus.

    Leé también: Argentina suspendió las importaciones de pollo desde Brasil por un brote de gripe aviar

    La medida fue anunciada por el gobernador Eduardo Leite y contempla la desinfección obligatoria de camiones de carga, especialmente aquellos vinculados a la producción agropecuaria.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    El operativo funciona las 24 horas del día en un radio de entre tres y diez kilómetros desde el foco detectado.

    Crece la alerta por la gripe aviar (Foto: Reuters)
    Crece la alerta por la gripe aviar (Foto: Reuters)

    Es la primera vez que se detecta gripe aviar en una granja comercial en Brasil

    Brasil, primer exportador mundial de carne aviar, ya había reportado casos previos en aves silvestres, pero esta es la primera vez que el virus llega a una granja de producción comercial, lo que obliga a una estrategia más rigurosa de contención. Como parte de las acciones inmediatas, se suspendieron las exportaciones de carne de pollo desde Río Grande do Sul.

    “Patrullas del Departamento de Vigilancia y Defensa de la Salud Animal iniciaron este domingo la visita a propiedades rurales en un radio de 10 kilómetros del foco”, informó el organismo. Las inspecciones se focalizan en zonas con alta concentración de aves y tránsito frecuente de vehículos relacionados al sector.

    Leé también: Cuáles son las claves para prevenir la triquinosis en la producción y el consumo de alimentos

    Además del despliegue vial, las autoridades coordinaron acciones con agentes federales y municipales para intensificar los operativos de control en el área afectada. “El objetivo es inspeccionar todos los vehículos de carga, incluidos los que transportan alimento y recogen leche, al circular por diversas propiedades rurales”, explicaron.

    La aparición del primer brote de gripe aviar en una granja comercial del municipio de Montenegro ya generó consecuencias comerciales significativas. La suspensión temporal de las exportaciones de carne de pollo desde Río Grande do Sul golpea a una de las principales industrias del país y representa un revés para Brasil en el competitivo mercado internacional, donde abastece a más de 150 países.

    Leé también: En el norte bonaerense reclaman actualizar normas sobre fitosanitarios y proponen regular el uso de drones

    Frente al avance del virus, las autoridades reforzaron controles en rutas, zonas rurales y propiedades avícolas. El ministerio de Agricultura, por su parte, emitió un mensaje de tranquilidad y subrayó que el riesgo de contagio en humanos es muy bajo, limitado casi exclusivamente a personas con contacto directo con aves infectadas.

    Además, recalcó que no hay peligro en el consumo de carne o huevos, y que no se detectó presencia del virus en productos derivados.

    Por primera vez, la gripe aviar llegó a una granja comercial en Brasil, lo que obligó a suspender exportaciones desde Río Grande do Sul. (Foto: Ari Dias/AEN).
    Por primera vez, la gripe aviar llegó a una granja comercial en Brasil, lo que obligó a suspender exportaciones desde Río Grande do Sul. (Foto: Ari Dias/AEN).

    El gobierno federal remarcó que Brasil mantiene uno de los sistemas de monitoreo más estrictos de la región y que se activaron todos los protocolos internacionales para evitar que el brote se expanda. “Las medidas necesarias ya están en marcha para proteger la avicultura nacional”, señalaron desde la cartera agropecuaria, al tiempo que destacaron la importancia de sostener la confianza de los mercados externos.

    Leé también:El agua paralizó el avance de la soja en el norese de Buenos Aires

    Mientras tanto, la incertidumbre se mantiene en el sector productivo. La evolución del brote en las próximas semanas será determinante para evaluar si las medidas actuales son suficientes o si será necesario ampliar las zonas bajo vigilancia.

    Las autoridades sanitarias trabajan con informes técnicos diarios y patrullajes permanentes, con el objetivo de contener el foco y evitar que la situación derive en una crisis sanitaria y económica de mayor escala.

    Las más leídas de Campo

    1

    China bate su récord histórico de compras de soja e inclina la balanza a favor de los destinos sudamericanos

    2

    A contramano de Chicago, la soja comenzó la semana con una ganancia diaria de $5000 en Rosario

    3

    Avanza en Neuquén un plan para transformar agua industrial en riego

    4

    Una reconocida fábrica de cosechadoras avanza con su reestructuración y seguirá cerrada otra semana

    5

    Una empresa láctea santafesina retoma la producción tras un acuerdo salarial con sus trabajadores

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    gripe aviarBrasilRío Grande do SulVirus

    Más sobre Campo

    Más de 200 productores escucharon el mensaje de Carlos Castagnani, presidente de CRA, sobre infraestructura, sanidad y seguridad rural. (Foto: X CRA).

    “Sin infraestructura, la competitividad del campo queda en el discurso”, el mensaje de una entidad al Gobierno

    A contramano de Chicago e impulsada por la suba del dólar oficial, la soja tuvo una ganancia diaria de $5000 (1,15%) y cotizó este lunes a $440.000 por tonelada en Rosario.

    A contramano de Chicago, la soja comenzó la semana con una ganancia diaria de $5000 en Rosario

    La planta de Vassalli permanecerá cerrada mientras continúa el “proceso de reorganización” de la empresa. (Foto: Vassalli).

    Una reconocida fábrica de cosechadoras avanza con su reestructuración y seguirá cerrada otra semana

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • No son 2 minutos en agua: cómo limpiar el brócoli para eliminar residuos y gusanos, paso a paso
    • Obligó a una mujer y a sus hijos a viajar a otra provincia: las víctimas fueron rescatadas en la ruta
    • Juana Repetto se quejó de que no le entra la ropa por el embarazo: “Me hace mal no reconocerme”
    • “Sin infraestructura, la competitividad del campo queda en el discurso”, el mensaje de una entidad al Gobierno

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit