TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    La Justicia ratificó que el plan de pago de Vicentin es “abusivo” y abrió el camino al cramdown

    La Cámara de Apelaciones de Rafaela rechazó el planteo de la agroexportadora y respaldó la impugnación presentada por Commodities S.A. La sentencia indicó que el acuerdo con la mayoría de acreedores no contempla el derecho de todos.

    15 de mayo 2025, 11:05hs
    La Justicia ratificó que el acuerdo de Vicentin era "abusivo" y avaló la impugnación de los acreedores.(Foto: Télam)
    La Justicia ratificó que el acuerdo de Vicentin era "abusivo" y avaló la impugnación de los acreedores.(Foto: Télam)

    La historia judicial de Vicentin sumó un nuevo capítulo esta semana, con un fallo contundente que marcó un revés significativo para la agroexportadora.

    La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela, en su Sala II, confirmó que la propuesta de acuerdo preventivo impulsada por la empresa era “abusiva, violaba el principio de igualdad de los acreedores y trasladaba riesgos excesivos a quienes reclamaban el pago de sus créditos”.

    Leé también: 8 cerealeras acordaron reactivar Vicentin y garantizan empleo por 6 meses en la fábrica de San Lorenzo

    El caso, radicado en el expediente N° 21-25023953-7/10, tiene como eje el proceso concursal iniciado por Vicentin tras el default de 2019.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En septiembre de 2023, el juez de primera instancia había rechazado homologar el acuerdo con los acreedores. Argumentó que el plan carecía de sustentabilidad y violaba normas esenciales de la Ley de Concursos y Quiebras.

    Leé también: Vicentin completó los sueldos de marzo y crece la expectativa por un acuerdo clave

    Entre otros puntos, señalaba que no se habían conformado categorías de acreedores, lo que implicaba un trato desigual e injustificado entre actores con realidades y montos de crédito muy distintos.

    La Justicia ratificó que el plan de pago de Vicentin es “abusivo” y abrió el camino al cramdown

    Contra esa decisión apelaron tanto Vicentin como la firma acreedora Commodities S.A., que había impugnado el acuerdo por considerarlo abusivo.

    En marzo de 2024, la Cámara de Reconquista había revertido la sentencia y ordenado homologar el plan, pero esa resolución fue anulada por la Corte Suprema de Santa Fe en febrero de este año.

    El caso volvió entonces a Rafaela, donde esta semana los jueces Duilio Hail, María José Álvarez Tremea y Pablo Lorenzetti reafirmaron los argumentos del primer fallo y de la Corte.

    Juez Fabián Lorenzini. (Foto: Reconquista Hoy).
    Juez Fabián Lorenzini. (Foto: Reconquista Hoy).

    Hacia una etapa de salvataje

    Según el nuevo fallo, la propuesta de Vicentin no sólo agrupaba sin distinción a acreedores con diferentes niveles de exposición, sino que establecía quitas, esperas sin intereses y mecanismos de pago inciertos, como la participación en un fideicomiso sin garantías claras.

    La Cámara rafaelina remarcó que el plan trasladaba contingencias empresariales a los acreedores, sin asegurar continuidad operativa ni fuentes laborales.

    Además, el tribunal reconoció la legitimidad de la impugnación de Commodities, que había sido desestimada formalmente en primera instancia. La sentencia ordena que se admita esa impugnación y carga a Vicentin con las costas del proceso, tanto en primera como en segunda instancia.

    Leé también: Un encuentro del campo con políticos puso en agenda el reclamo por “el fin de las retenciones”

    De esta manera, se ratifica que el acuerdo propuesto por la empresa no reúne las condiciones para ser homologado. El proceso ahora podría avanzar hacia una etapa de salvataje (cramdown), en la que terceros interesados podrían presentar propuestas para hacerse cargo de la compañía o sus activos, en un último intento por evitar la quiebra.

    El cramdown abre la puerta para que nuevos actores intenten quedarse con Vicentin tras el rechazo de su acuerdo concursal.(Foto: Vicentin).
    El cramdown abre la puerta para que nuevos actores intenten quedarse con Vicentin tras el rechazo de su acuerdo concursal.(Foto: Vicentin).

    Anticiparon que, tras el fallo de la Cámara de Rafaela, se abrirá un período de diez días para que cualquier empresa interesada pueda presentar una nueva propuesta de adquisición.

    Esta etapa, conocida como cramdown, permitirá que actores externos —o incluso actuales accionistas— intenten hacerse cargo de la firma.

    Entre los posibles oferentes se mencionan a Bunge, Viterra y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), que ya habían estado vinculados a Vicentin en intentos previos de salida del concurso.

    Leé también: El campo le reclamó a Milei que siga la baja de retenciones y el Gobierno los invitó a sembrar trigo y cebada

    Uno de los nombres que vuelve a cobrar protagonismo es la corredora Grassi. Esta empresa estaría preparando una oferta en conjunto con un grupo inversor, con la intención de liderar una propuesta que supere las condiciones de pago rechazadas en el proceso anterior.

    En su momento, Vicentin había prometido abonar US$320 millones en los dos primeros años, y completar un total de US$512 millones en un plazo de doce años, utilizando un fideicomiso como vehículo financiero.

    Mientras tanto, el futuro de la compañía sigue envuelto en incertidumbre. Con deudas multimillonarias y la confianza comercial en crisis, Vicentin enfrenta la complejidad de encontrar nuevos inversores dispuestos a presentar una propuesta viable, como también el desafío de reconstruir credibilidad ante proveedores, empleados y el propio sistema financiero. El camino judicial, lejos de cerrarse, apenas se reconfigura.

    Las más leídas de Campo

    1

    La hidroponía vuelve a escena con un congreso federal en Córdoba

    2

    La Justicia ratificó que el plan de pago de Vicentin es “abusivo” y abrió el camino al cramdown

    3

    Economías regionales en alerta: apenas 2 actividades muestran signos positivos

    4

    Un runner ganó decenas de carreras en alpargatas y emociona con su “espíritu campero”

    Por 

    Leo Mirenda

    5

    Cuáles son las claves para prevenir la triquinosis en la producción y el consumo de alimentos

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    VICENTINSanta FeJusticiarafaelaAgroindustria

    Más sobre Campo

    Los rindes de soja sorprenden en la región pampeana y la cosecha sube 3 millones de toneladas (6,59%) a nivel nacional, al pasar de 45,5 a 48,5 millones.

    La estimación de producción de soja sube en 3 millones de toneladas y se espera una siembra récord de trigo

    La Patagonia seguirá libre de aftosa sin vacunación, pero el campo austral mantiene su incertidumbre.(Foto: SENASA).

    La barrera no se levanta: la Patagonia retiene su estatus libre de aftosa sin vacunación

    El semáforo de economías regionales muestra que hay 2 actividades en “verde” (positivo), 10 en "amarillo" (alerta) y 7 "en rojo" (en crisis o signo de estarlo).

    Economías regionales en alerta: apenas 2 actividades muestran signos positivos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ¿Abren los bares este fin de semana?
    • Macri lanzó críticas a Bullrich y Larreta en el cierre de campaña del PRO: “Se dejaron corromper por el ego”
    • Por qué no lo acompañó Cristina Kirchner y chicanas sobre la “línea F”: la recorrida de Santoro por Flores
    • La sudafricana Marlene Dumas se convirtió en la artista mejor paga del mundo: US$13,6 millones por una pintura

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit